Skip to main content
Trending
Plaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027 Plaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027
Trending
Plaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027 Plaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / 'Tablets' en las aulas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dispositivo inteligente / Era tecnológica / Escuelas / Estudiantes / Tecnología / Tecnología digital

Panamá

'Tablets' en las aulas

Actualizado 2023/04/07 00:00:16
  • Ricardo Segura
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Tabletas electrónicas son una herramienta útil para la enseñanza primaria y secundaria, permitiendo que los alumnos, ya familiarizados con estos dispositivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Susan Castillo, critican a su esposo por retoques estéticos

  • 2

    Tribunal Electoral fija fecha de campaña para primarias

  • 3

    El Niño amenaza con dejarnos sin lluvias abundantes

Las 'tablets' o tabletas electrónicas se vienen utilizando desde hace años en las escuelas, y cada vez más centros educativos introducen su uso en sus aulas. Se sabe que estos dispositivos son un recurso tecnológico útil en numerosos ámbitos, pero ¿son convenientes para las actividades y los contenidos vinculados al proceso de enseñanza y aprendizaje?

La tableta o 'tablet' es un dispositivo electrónico portátil sin teclado ni ratón, más grande que un teléfono móvil (entre 7 y 12 pulgadas) con pantalla táctil y múltiples prestaciones, similares a las de un ordenador, permitiendo navegar por Internet, enviar y recibir emails, funcionar como GPS, leer libros electrónicos, reproducir música y visualizar contenidos audiovisuales.

"Este dispositivo es un exponente destacado de cómo las tecnologías electrónicas y digitales pueden beneficiar el aprendizaje, en el ámbito educativo en general, y en la educación primaria y secundaria, en particular", según Verónica Catediano, responsable de comunicación de la firma tecnológica SPC (https://www.spc.es).

"El uso de dispositivos tecnológicos en la educación permite enfocar los contenidos desde un punto de vista interactivo, de modo que los alumnos pueden aprender a través de juegos, material audiovisual o actividades que requieren su participación activa", señala Catediano.

Explica que mucho alumnos de primaria y secundaria "ya están acostumbrados a utilizar 'tablets' en su tiempo libre, ya sea para ver vídeos en YouTube o para jugar, de manera que para ellos es un entorno natural asociado a momentos lúdicos".

"Esto permite que estén más abiertos al uso escolar de la 'tablet' y que no lo vean estrictamente como 'deberes' o algo similar a un libro de texto, cuyas connotaciones pueden llegar a ser negativas para algunos alumnos que lo entienden como una obligación o algo aburrido", comenta.

Los beneficios de la interactividad

Para Catediano, una de las principales ventajas del uso de las 'tablets' en la enseñanza es la interactividad.

"Los alumnos pasan a formar parte dinámica del proceso de aprendizaje, ya que este dispositivo permite la interacción con los contenidos; esto se traduce en una mejor retención del temario y un aprendizaje sin fricciones", puntualiza.

"Los niños habitualmente quieren jugar. Si aprovechamos las herramientas del ocio digital para que aprendan, estaremos llegando a ellos hablándoles en su mismo idioma, es decir por medio de una tecnología con la cual están familiarizados y que además les agrada", señala.

De hecho, existen modelos de 'tablets' que incorporan el lápiz inteligente, un accesorio que facilita la interacción con el dispositivo para las tareas creativas, ya que permite tomar apuntes, efectuar anotaciones sobre un texto o hacer esquemas, además de funcionar como un cuaderno digital donde el alumno puede dibujar, según Catediano.

Destaca que esta interactividad digital fomenta en los alumnos la capacidad de tomar decisiones, al utilizar el dispositivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El uso de la 'tablet' también contribuye a mejorar el trabajo en equipo, según Catediano, explicando que "al crear ambientes colaborativos y competitivos, y emplear diferentes recursos multimedia, los estudiantes desarrollan una mayor comprensión lectora, visual o auditiva".

"Se trata, por lo tanto, de un aprendizaje más versátil, rico y completo", resume.

Elegir el dispositivo adecuado

Catediano considera que al adquirir una 'tablet' para estudiar, los padres deben tener en cuenta que el dispositivo tenga poco peso, porque sus hijos van a tener que llevarlo en la mochila al colegio todos los días, y que además sea robusto, siendo capaz de aguantar golpes, caídas o incluso el derramamiento de líquidos.

Otro aspecto a valorar es la capacidad de almacenamiento del dispositivo y la posibilidad de ampliarla, a través de una tarjeta externa micro SD, dado que los alumnos tendrán que guardar en la memoria de la 'tablet tanto 'apps' como diferentes materiales escolares, según explica.

"También resulta esencial tener en cuenta la duración de la batería, ya que la 'tablet' deber tener una gran autonomía para que pueda utilizarse intensivamente durante toda la jornada escolar", añade.

Para obtener un rendimiento óptimo y fluido, la 'tablet' debe contar con un procesador potente y una memoria RAM amplia, que permita un acceso rápido a las aplicaciones y la realización de múltiples tareas sin retrasos ni interrupciones, lo que a su vez mejorará la eficiencia y productividad en el estudio, añade.

Según esta especialista también es recomendable que la 'tablet' tenga una pantalla grande y de calidad, y que disponga de un sistema de monitorización, para padres y para el entorno educativo, con el objetivo de que los menores interactúen con la seguridad que ofrece los sistemas de control parental o escolar.

Por último, es aconsejable adquirir una funda para la 'tablet' de uso escolar, ya que además de proteger el dispositivo, es muy útil para apoyarlo sobre la mesa y visionar videos y presentaciones interactivas y audiovisuales, concluye Catediano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Bajo el esquema APP el contratista asume el financiamiento inicial de la construcción, mientras que el Estado paga a largo plazo durante la fase de mantenimiento. Foto. Archivo

Proyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".