Teclado virtual permite proyectar la imagen en infrarrojos
Publicado 2005/03/08 00:00:00
- MelquÃades Vásquez
La presión sobre los fabricantes se incrementa para crear teclados electrónicos más pequeños y con más funciones. Así se complica y empequeñece constantemente.
Turim cree haber encontrado la respuesta. VKB desarrolló un teclado virtual que permite, a los usuarios de dispositivos de comunicación móviles, proyectar la imagen en infrarrojos de un teclado de tamaño normal Qwerty sobre una superficie plana y teclear la información que se precisa.
El teclado, emplea tecnología láser. Puede ser utilizado en cualquier parte, desde un tren hasta un avión, el escritorio de una compañía, una fábrica, o incluso en un quirófano.
Turim lo demuestra, acopla una pequeña unidad de infrarrojos a su PDA y proyecta la imagen de un teclado sobre la mesa de café frente a él. Utilizando las teclas virtuales dispuestas sobre la superficie, teclea un mensaje en su PDA.
A cada letra que toca, la unidad comunica la información a través de un cable o por radio al dispositivo móvil.
También emite un satisfactorio click, como el que se oye cuando escribes en un teclado ordinario. Es confortable, pero mejor que utilizar los pequeños teclados que usualmente portan estos dispositivos.
"La gente se acostumbra a esto tras unos 10 ó 15 minutos" dice Turim. Actualmente el dispositivo infrarrojo es una unidad externa, de tamaño y peso menor que un teléfono móvil usual, que se conecta al dispositivo móvil a través de un cable. En el futuro, la tecnología puede encajarse en el propio teléfono móvil, convirtiendo el teclado virtual.
Turim cree haber encontrado la respuesta. VKB desarrolló un teclado virtual que permite, a los usuarios de dispositivos de comunicación móviles, proyectar la imagen en infrarrojos de un teclado de tamaño normal Qwerty sobre una superficie plana y teclear la información que se precisa.
El teclado, emplea tecnología láser. Puede ser utilizado en cualquier parte, desde un tren hasta un avión, el escritorio de una compañía, una fábrica, o incluso en un quirófano.
Turim lo demuestra, acopla una pequeña unidad de infrarrojos a su PDA y proyecta la imagen de un teclado sobre la mesa de café frente a él. Utilizando las teclas virtuales dispuestas sobre la superficie, teclea un mensaje en su PDA.
A cada letra que toca, la unidad comunica la información a través de un cable o por radio al dispositivo móvil.
También emite un satisfactorio click, como el que se oye cuando escribes en un teclado ordinario. Es confortable, pero mejor que utilizar los pequeños teclados que usualmente portan estos dispositivos.
"La gente se acostumbra a esto tras unos 10 ó 15 minutos" dice Turim. Actualmente el dispositivo infrarrojo es una unidad externa, de tamaño y peso menor que un teléfono móvil usual, que se conecta al dispositivo móvil a través de un cable. En el futuro, la tecnología puede encajarse en el propio teléfono móvil, convirtiendo el teclado virtual.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.