Skip to main content
Trending
Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México
Trending
Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Tecnologías IoT por satélite, una herramienta para la conectividad en áreas remotas

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conectividad / Inteligencia Artificial / Internet de las Cosas / Panamá / Tecnología

Panamá

Tecnologías IoT por satélite, una herramienta para la conectividad en áreas remotas

Actualizado 2025/05/02 15:18:44
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Se espera que las conexiones de este tipo crezcan hasta los 29,9 millones en 2030.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fundamentales para dar conectividad en zonas remotas de todo el país. Foto: Cortesía

Fundamentales para dar conectividad en zonas remotas de todo el país. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá subió 30 puesto en el ‘ranking’ de libertad de prensa

  • 2

    El príncipe Harry anhela 'reconciliarse' con su familia

  • 3

    La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor en escala del buque Elcano

  • 4

    'Momentos', donde los sentimientos cobran vida

  • 5

    La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

  • 6

    Atrapan a cinco personas por robo a negocio en Colón

Para nadie es un secreto que el acceso a la conectividad sigue siendo un desafío en varias regiones del mundo. Este escenario está empezando a cambiar con el avance de las soluciones de Internet de las Cosas (IoT) basadas en satélites, que permiten la transmisión de datos incluso en los lugares más aislados.

Se espera que las conexiones de este tipo crezcan hasta los 29,9 millones en 2030, lo que lo convierte en un mercado en auge debido a su bajo costo y alto rendimiento, según el informe de OMDIA «Satellite IoT Market Analysis».

Nuevos satélites

Uno de los hitos más recientes de esta transformación ha sido el lanzamiento en enero de 2025 de cuatro nanosatélites en órbita terrestre baja (LEO, Low Earth Orbit) a la constelación UltraLite de Myriota, especialista en conectividad satelital para IoT y dispositivos de bajo consumo, ampliando su oferta de servicios IoT satelitales robustos y fiables.

Esta ampliación, llevada a cabo en colaboración con Spire, proveedor mundial de datos, análisis y servicios basados en el espacio, potencia la capacidad de la red de Myriota, garantizando una cobertura global para aplicaciones IoT.

Los satélites fueron lanzados como parte de la misión Transporter-12 de SpaceX, ampliando tanto el alcance como la capacidad de los servicios existentes de Myriota, al tiempo que permite la expansión a nuevos mercados como México, Brasil, Chile, Argentina y múltiples países de Oriente Medio.

Además de este último lanzamiento, la democratización de la conectividad también se basa en el bajo consumo de energía que ofrecen las soluciones de Myriota.

La tecnología de la empresa permite que los sensores funcionen con 2 pilas AA durante años sin necesidad de alimentación local ni infraestructuras complejas.

Con un costo total de propiedad (TCO) de las operaciones remotas hasta 50 veces inferior, las empresas pueden recibir datos valiosos al tiempo que reducen los desplazamientos para comprobar manualmente los activos -lo que supone un ahorro de tiempo, recursos y dinero-, lo que hace que sus soluciones sean mucho más accesibles para su implantación a gran escala.

Según Oscar Delgado, Director de Ventas para LATAM de Myriota, el mercado está en expansión, y la expectativa es que más empresas puedan acceder fácilmente a la conectividad IoT satelital para resolver problemas sin depender de la infraestructura terrestre.

"Cuanto más accesible y coherente sea la información, más eficientes serán las acciones, generando una adopción generalizada y, en consecuencia, la democratización", concluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El hecho ocurrió en la calle 3, avenida Lesseps, cuando la víctima se dirigía al lugar donde residía.  Foto. Diomedes Sánchez

Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de Colón

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Se presume que lo encontrado en la bolsa guarda similitud con lo que podría ser un feto de varios meses de gestación. Foto. Melquíades Vásquez

Hallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, Veraguas

Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Panamá U15 entrenó bajo la tutela del piloto, Ángel Chávez. Foto: Fedebeis

Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".