tecnologia

Tecnologías IoT por satélite, una herramienta para la conectividad en áreas remotas

Se espera que las conexiones de este tipo crezcan hasta los 29,9 millones en 2030.

Fanny Arias - Actualizado:

Fundamentales para dar conectividad en zonas remotas de todo el país. Foto: Cortesía

Para nadie es un secreto que el acceso a la conectividad sigue siendo un desafío en varias regiones del mundo. Este escenario está empezando a cambiar con el avance de las soluciones de Internet de las Cosas (IoT) basadas en satélites, que permiten la transmisión de datos incluso en los lugares más aislados.

Versión impresa

Se espera que las conexiones de este tipo crezcan hasta los 29,9 millones en 2030, lo que lo convierte en un mercado en auge debido a su bajo costo y alto rendimiento, según el informe de OMDIA «Satellite IoT Market Analysis».

Nuevos satélites

Uno de los hitos más recientes de esta transformación ha sido el lanzamiento en enero de 2025 de cuatro nanosatélites en órbita terrestre baja (LEO, Low Earth Orbit) a la constelación UltraLite de Myriota, especialista en conectividad satelital para IoT y dispositivos de bajo consumo, ampliando su oferta de servicios IoT satelitales robustos y fiables.

Esta ampliación, llevada a cabo en colaboración con Spire, proveedor mundial de datos, análisis y servicios basados en el espacio, potencia la capacidad de la red de Myriota, garantizando una cobertura global para aplicaciones IoT.

Los satélites fueron lanzados como parte de la misión Transporter-12 de SpaceX, ampliando tanto el alcance como la capacidad de los servicios existentes de Myriota, al tiempo que permite la expansión a nuevos mercados como México, Brasil, Chile, Argentina y múltiples países de Oriente Medio.

Además de este último lanzamiento, la democratización de la conectividad también se basa en el bajo consumo de energía que ofrecen las soluciones de Myriota.

La tecnología de la empresa permite que los sensores funcionen con 2 pilas AA durante años sin necesidad de alimentación local ni infraestructuras complejas.

Con un costo total de propiedad (TCO) de las operaciones remotas hasta 50 veces inferior, las empresas pueden recibir datos valiosos al tiempo que reducen los desplazamientos para comprobar manualmente los activos -lo que supone un ahorro de tiempo, recursos y dinero-, lo que hace que sus soluciones sean mucho más accesibles para su implantación a gran escala.

Según Oscar Delgado, Director de Ventas para LATAM de Myriota, el mercado está en expansión, y la expectativa es que más empresas puedan acceder fácilmente a la conectividad IoT satelital para resolver problemas sin depender de la infraestructura terrestre.

"Cuanto más accesible y coherente sea la información, más eficientes serán las acciones, generando una adopción generalizada y, en consecuencia, la democratización", concluyó.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook