tecnologia

Un robot con patas inspiradas en el halcón para posarse como un pájaro

Se trata de un “agarrador aéreo estereotipado inspirado en la naturaleza” (Snag) que, acoplado a un dron de cuatro motores, forma un robot capaz de imitar la técnica de las aves para posarse en casi cualquier tipo de rama.

Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Robot Snag sobre una rama. EFE

Robot Snag sobre una rama. EFE

Millones de años de evolución han logrado que el despegue y aterrizaje de los pájaros parezca fácil, independientemente de la rama que usen. Una habilidad que ha inspirado un robot que puede volar, agarrar objetos y posarse en diversas superficies.

Versión impresa
Portada del día

El ingenio es obra de un equipo de las universidades de Standford (Estados Unidos) y Groningen (Holanda), que explica su funcionamiento en un artículo de Science Robotics.

Se trata de un “agarrador aéreo estereotipado inspirado en la naturaleza” (Snag) que, acoplado a un dron de cuatro motores, forma un robot capaz de imitar la técnica de las aves para posarse en casi cualquier tipo de rama.

"No es fácil imitar cómo vuelan y se posan los pájaros", dijo William Roderick, uno de los autores. "Después de millones de años de evolución, hacen que el despegue y el aterrizaje parezcan tan fáciles, incluso entre toda la complejidad y variabilidad de las ramas de los árboles que encontrarías en un bosque".

El equipo estudió el vuelo de los periquitos, pero la patas del Snag se basan en las del halcón peregrino, para tener en cuenta el tamaño del dron sobre el que se acopla.

Los periquitos fueron grabados mientras volaban de un lado a otro entre perchas especiales, de tamaños diferentes y materiales como la madera, la espuma, el papel de lija o el teflón, y también había sensores que captaban las fuerzas físicas asociadas a los aterrizajes, posados y despegues.

Al equipo le sorprendió que las aves hacían las mismas maniobras aéreas, independientemente de las superficies en las que aterrizaban. "Dejan que las patas manejen la variabilidad y la complejidad de la propia textura de la superficie", agregó.

Como los periquitos, Snag aborda cada aterrizaje de la misma manera, pero con unas patas inspiradas en las del halcón peregrino. En lugar de huesos, tiene una estructura impresa en 3D y motores e hilo de pescar, en vez de músculos y tendones.

VEA TAMBIÉN Descubren la pareja de agujeros negros supermasivos más cercana a la Tierra

Cada pata tiene su propio motor para moverse hacia adelante y hacia atrás y otro para manejar el agarre.

Al igual que los tendones recorren el tobillo de las aves, el robot cuenta con un mecanismo que absorbe la energía del impacto del aterrizaje y la convierte en fuerza de agarre.

Cuando está en una rama, los tobillos Snag se bloquean y un acelerómetro en la pata derecha informa de que el robot ha aterrizado y activa un algoritmo de equilibrio para estabilizarlo.

Los investigadores utilizaron el robot con dos disposiciones -anisodáctilo (tres dedos delante y uno detrás, como un halcón peregrino) y zigodáctilo (dos dedos delante y dos detrás, como un periquito)- y vieron que había muy poca diferencia de rendimiento entre ambos.

VEA TAMBIÉN Inauguran la Ruta Eléctrica San José – Ciudad de Panamá

Además, se comprobó la capacidad del robot para atrapar objetos lanzados con la mano, entre ellos un maniquí de presa, una bolsa de granos y una pelota de tenis.

Estos investigadores consideran que hay “innumerables” aplicaciones posibles, como la búsqueda y el rescate o la vigilancia de incendios forestales.

Para Roderick, una de las más interesantes es la investigación medioambiental, por lo que le colocaron un sensor de temperatura y humedad que se usó para registrar el microclima de Oregón (Estados Unidos).

El equipo opina que, en general, el rendimiento del robot fue tan bueno que los próximos pasos en el desarrollo se centrarán probablemente en lo que ocurre antes del aterrizaje, como la mejora del conocimiento de la situación y el control del vuelo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook