Skip to main content
Trending
Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en GazaChina debe adherirse al tratado de Neutralidad sostiene abogado LinaresChapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscalMédicos del Nicolás Solano aseguran laborar en condiciones precariasNi el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump
Trending
Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en GazaChina debe adherirse al tratado de Neutralidad sostiene abogado LinaresChapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscalMédicos del Nicolás Solano aseguran laborar en condiciones precariasNi el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
digital / mujeres / Política / redes sociales / Violencia

Portugal

Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Actualizado 2025/09/29 11:07:01
  • Lisboa / EFE / @PanamaAmerica

Los ataques en el ámbito digital no son homogéneos, sino que responden a coyunturas y contextos específicos.

Para encontrar soluciones a este problema, los países deben trabajar en conjunto. Foto: Pexels / Ilustrativa

Para encontrar soluciones a este problema, los países deben trabajar en conjunto. Foto: Pexels / Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigan incidente en la Línea 1 del Metro de Panamá

  • 2

    Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

  • 3

    Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

  • 4

    Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'

  • 5

    Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahora

  • 6

    Juan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'

La violencia digital contra las mujeres en roles públicos, como políticas, periodistas o activistas, es persistente y en muchas ocasiones la lleva a cabo un pequeño grupo de usuarios, lo que significa que existe una estrategia de acoso online, según un estudio realizado en ocho países de Iberoamérica.

La delegada del Gobierno español contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, también presidenta de la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres, intervino en la presentación de este documento desarrollado en los ocho países que forman parte de dicha iniciativa: España, Portugal, México, Uruguay, Panamá, Andorra y República Dominicana.

"La violencia digital contra las mujeres en roles públicos es una realidad persistente en los países que forman parte de la iniciativa iberoamericana", dijo Martínez Perza en un acto en el auditorio de la Asamblea de la República (Parlamento) de Portugal.

La responsable española agregó que otra de las reflexiones que se pueden extraer del estudio, elaborado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es que estos ataques en el ámbito digital no son homogéneos, sino que responden a coyunturas y contextos específicos.

Asimismo, indicó que "un pequeño grupo de usuarios en el mundo digital concentra una parte significativa de los ataques, lo que significa que existe una estrategia de acoso online".

Martínez Perza apuntó que este análisis demuestra lo que puede lograr la comunidad iberoamericana que integra esta iniciativa para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres.

Más allá de las mujeres con roles públicos, señaló que el hostigamiento digital contra mujeres y niñas no es emergente ni marginal, sino que es "real, cotidiano y profundamente dañino", al atravesar sociedades, plataformas online, las aulas y los hogares.

"El medio digital es ya el lugar, el espacio, donde más agresiones (contra las mujeres) se producen y frente a esta violencia necesitamos estar a la altura, necesitamos respuestas firmes, coordinadas y valientes", avisó.

Martínez Perza resaltó que para combatir este fenómeno no existe una sola solución, "porque el problema es muy complejo y no se resuelve con una receta sencilla".

"Vivimos en un mundo digital que no tiene fronteras, por lo que tenemos que hacer es estar todos los países implicados, y esta es una iniciativa que une a países, que tenemos, entre nosotros, un vínculo cultural y geográfico", recordó.

Destacó que los Estados iberoamericanos y los que participan en esta iniciativa en concreto pueden impulsar normativa en común y trabajar en sensibilización.

"Primero hay que visibilizar y yo creo que este estudio cumple también esa función, dijo la responsable, porque se pone el nombre a las realidades y se le ponen números y se concretan". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente estadounidense, Donald Trump junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca en Washington, D.C. Foto: EFE

Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Durante la administración de José Raúl Mulino nuevos países se han adherido al tratado de neutralidad. Foto Cortesía

China debe adherirse al tratado de Neutralidad sostiene abogado Linares

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Los médicos y profesionales que laboran en este hospital aseguran que los recortes presupuestarios se están reflejando en la escasez de medicamentos e insumos básicos. Foto. Eric Montenegro

Médicos del Nicolás Solano aseguran laborar en condiciones precarias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto EFE

Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".