Skip to main content
Trending
Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional
Trending
Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Alergias por la ingesta de ciertos alimentos se relaciona con insectos

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

mayoría de alimañas son consumibles a 80° c

Alergias por la ingesta de ciertos alimentos se relaciona con insectos

Actualizado 2014/06/22 03:18:21
  • Jason Morales (jason.morales@epasa.com)

Existen alergias y afectaciones a la salud por consumir algunos alimentos contaminados por alguna alimaña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cifras
220,000
  • especies de alimañas se han coleccionado en el museo de la UP, un aproximado de las familias identificadas en el país.
51,000
  • especies corresponden a los arácnidos y miriápodos.
2,000
  • millones de personas comen insectos en el mundo.
Comentarios
  • Especies
  • A nivel mundial, los insectos más consumidos son los escarabajos 31 %, las orugas 18 %, abejas, avispas y hormigas 14 %, y saltamontes, langostas y grillos 13 %.
  • Beneficios
  • La mayoría de insectos comestibles son ricos en proteínas y grasas con elevado contenido de calcio, hierro y zinc.
  • Consumo de insectos
  • La carne de res tiene 6 mg de hierro por 100 gramos en peso seco, mientras que las langostas entre 8 y 20 mg por cada 100 gramos de la de res.
  • Ambiente óptimo
  • La presencia de microorganismos perjudiciales para la salud no visibles a simple vista, se encuentran regularmente en productos frescos.

El consumo de alimentos contaminados con restos de insectos puede ser devastador y afectar a comunidades enteras por su ingesta.

Aunque los expertos aseguran que constantemente comemos arácnidos, y que los ácaros viven en la cama y cuerpo de cada persona, existen patógenos capaces de envenenar y causar intoxicaciones.

Recientemente se comprobó que algunas alergias producidas por consumir chocolate se relacionaban con una reacción contra las cucarachas que mantenían contacto con el producto.

No obstante, existen alimentos que al ser expuestos a condiciones ambientales extremas, desarrollan microorganismos productores de enfermedades.

Si cocina arroz y se van dos o tres escarabajos no existen problemas, pero en el caso de los hongos suele ser diferente, estos sí producen daños si los digerimos, por ello es importante la temperatura, humedad y factores que propicien la supervivencia de ellos, expresó Roberto Cambra, biólogo del Museo de Invertebrados de la Universidad de Panamá.

Pudo conocerse que cualquier insecto expuesto a temperaturas superiores a los 80 grados centígrados se convierte en comestible.

Alimentos de producción nacional como los porotos, tomates, sidra de manzanas, coliflor, apio, melón, sandía, lechuga, y las hortalizas, pueden ser expuestos a enfermedades portadas por la salmonela si no son bien lavados. Incluso transmitir el virus de la hepatitis A en alimentos como la lechuga.

Lurys Bourdett Stanziola, de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Upsa), dijo que al producirse alertas internacionales, se identifican a través del registro que poseen los alimentos, si estos fueron importados al país.

Hace dos años hubo un brote mundial y fue una alerta sanitaria que apareció en Alemania, la cual se pensó que había surgido en España, y tras ello se prohibió el ingreso de pepinos a ese país, lo que produjo pérdidas millonarias para los productores, pues la información no fue correcta, ejemplificó la funcionaria.

Añadió que la contaminación por bacterias de los alimentos son analizados en el laboratorio de la entidad, y así se identifica el tipo de contaminante que es detectado.

En este momento no basta informarse de qué tipo de cepa ha afectado a la población, la ciencia identifica la especie, o qué genoma y mutaciones se han generado, detalló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Minsa solicita a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito. Foto: Cortesía

Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".