tema-del-dia

Arroz se habría perdido en las bodegas del IMA

El producto procedente de Guyana llegó al país cuando Edwin Cárdenas estaba en el IMA, de donde salió tras varios escándalos administrativos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Dos cartas han entregado los arroceros para conocer el convenio, sin recibir respuesta del Mida.

Tras las primeras importaciones masivas de arroz de Guyana en los inicios del gobierno de Juan Carlos Varela, la Contraloría General de la República ejecutó una auditoría que terminó con la destitución del director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de ese entonces, Edwin Cárdenas.

Versión impresa

Cárdenas estuvo al frente del IMA desde el 1 de julio de 2014 al 26 de marzo de 2015, precisamente cuando se hizo la compra de los 10 millones de dólares en arroz a Guyana, el 14 de agosto de 2014.

Dicha compra fue fraccionada por el IMA en cuatro contratos de 2 millones 245 mil dólares.

Fueron 400 mil quintales de arroz los que entraron entre el 30 de septiembre y el 30 de diciembre de 2014.

En enero de 2016, la Contraloría emitió los resultados de la auditoría al periodo de Cárdenas.

"La auditoría determinó que los funcionarios a cargo de la administración del IMA no actuaron con la misma diligencia que un buen administrador emplearía para con sus propios bienes, en el manejo de los recursos del Fondo de Fideicomiso del Programa para la Solidaridad Alimentaria, ocasionando un perjuicio económico al Estado", dijo la Contraloría en un comunicado.

La entidad fiscalizadora afirmó que hubo "ausencia de planificación en el proceso de compras, al igual que en el manejo y distribución de los productos alimenticios".

Sostuvo que como resultado de la falta de planificación, el Estado incurrió en pagos "excesivos" por el trámite no oportuno de los contenedores y mercancías recibidas en los puertos navieros;, la pérdida por deterioro y descomposición de las mercancías; y el pago de productos no recibidos en bodega.

La Federación Nacional de Productores de Arroz ha solicitado en dos ocasiones este año, información sobre el convenio de importación masiva firmado con Guyana, pero el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Eduardo Carles, lo ha negado.

Tras ello, el gremio procedió a interponer un recurso de habeas data ante la Corte Suprema de Justicia.

El Mida y el IMA también le negaron esta información a Panamá América.

Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook