tema-del-dia

Arroz se habría perdido en las bodegas del IMA

El producto procedente de Guyana llegó al país cuando Edwin Cárdenas estaba en el IMA, de donde salió tras varios escándalos administrativos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Arroz se habría perdido en las bodegas del IMA

Tras las primeras importaciones masivas de arroz de Guyana en los inicios del gobierno de Juan Carlos Varela, la Contraloría General de la República ejecutó una auditoría que terminó con la destitución del director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de ese entonces, Edwin Cárdenas.

Versión impresa

Cárdenas estuvo al frente del IMA desde el 1 de julio de 2014 al 26 de marzo de 2015, precisamente cuando se hizo la compra de los 10 millones de dólares en arroz a Guyana, el 14 de agosto de 2014.

Dicha compra fue fraccionada por el IMA en cuatro contratos de 2 millones 245 mil dólares.

Fueron 400 mil quintales de arroz los que entraron entre el 30 de septiembre y el 30 de diciembre de 2014.

En enero de 2016, la Contraloría emitió los resultados de la auditoría al periodo de Cárdenas.

"La auditoría determinó que los funcionarios a cargo de la administración del IMA no actuaron con la misma diligencia que un buen administrador emplearía para con sus propios bienes, en el manejo de los recursos del Fondo de Fideicomiso del Programa para la Solidaridad Alimentaria, ocasionando un perjuicio económico al Estado", dijo la Contraloría en un comunicado.

La entidad fiscalizadora afirmó que hubo "ausencia de planificación en el proceso de compras, al igual que en el manejo y distribución de los productos alimenticios".

Sostuvo que como resultado de la falta de planificación, el Estado incurrió en pagos "excesivos" por el trámite no oportuno de los contenedores y mercancías recibidas en los puertos navieros;, la pérdida por deterioro y descomposición de las mercancías; y el pago de productos no recibidos en bodega.

La Federación Nacional de Productores de Arroz ha solicitado en dos ocasiones este año, información sobre el convenio de importación masiva firmado con Guyana, pero el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Eduardo Carles, lo ha negado.

Tras ello, el gremio procedió a interponer un recurso de habeas data ante la Corte Suprema de Justicia.

El Mida y el IMA también le negaron esta información a Panamá América.

Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook