Arroz se habría perdido en las bodegas del IMA
El producto procedente de Guyana llegó al país cuando Edwin Cárdenas estaba en el IMA, de donde salió tras varios escándalos administrativos.
Dos cartas han entregado los arroceros para conocer el convenio, sin recibir respuesta del Mida.
Tras las primeras importaciones masivas de arroz de Guyana en los inicios del gobierno de Juan Carlos Varela, la Contraloría General de la República ejecutó una auditoría que terminó con la destitución del director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de ese entonces, Edwin Cárdenas.
Cárdenas estuvo al frente del IMA desde el 1 de julio de 2014 al 26 de marzo de 2015, precisamente cuando se hizo la compra de los 10 millones de dólares en arroz a Guyana, el 14 de agosto de 2014.
Dicha compra fue fraccionada por el IMA en cuatro contratos de 2 millones 245 mil dólares.
Fueron 400 mil quintales de arroz los que entraron entre el 30 de septiembre y el 30 de diciembre de 2014.
En enero de 2016, la Contraloría emitió los resultados de la auditoría al periodo de Cárdenas.
"La auditoría determinó que los funcionarios a cargo de la administración del IMA no actuaron con la misma diligencia que un buen administrador emplearía para con sus propios bienes, en el manejo de los recursos del Fondo de Fideicomiso del Programa para la Solidaridad Alimentaria, ocasionando un perjuicio económico al Estado", dijo la Contraloría en un comunicado.
La entidad fiscalizadora afirmó que hubo "ausencia de planificación en el proceso de compras, al igual que en el manejo y distribución de los productos alimenticios".
Sostuvo que como resultado de la falta de planificación, el Estado incurrió en pagos "excesivos" por el trámite no oportuno de los contenedores y mercancías recibidas en los puertos navieros;, la pérdida por deterioro y descomposición de las mercancías; y el pago de productos no recibidos en bodega.
La Federación Nacional de Productores de Arroz ha solicitado en dos ocasiones este año, información sobre el convenio de importación masiva firmado con Guyana, pero el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Eduardo Carles, lo ha negado.
Tras ello, el gremio procedió a interponer un recurso de habeas data ante la Corte Suprema de Justicia.
El Mida y el IMA también le negaron esta información a Panamá América.