tema-del-dia

Asamblea mantiene imagen negativa por sus actuaciones

La Asamblea Nacional terminó su primera legislatura del segundo periodo con una escasa producción de leyes, esto contradice la promesa de varios diputados de hacer ...

Jason Morales Valdés (jason.morales@epasa.com) | @JasonMoralesV - Publicado:

En este periodo hubo sesiones en las que solo se veía cerca de una decena de diputados principales, lo que habría incidido en la producción de leyes, muchas promovidas por el Órgano Ejecutivo, cuestionaron varios sectores. / Archivo

La Asamblea Nacional terminó su primera legislatura del segundo periodo con una escasa producción de leyes, esto contradice la promesa de varios diputados de hacer cambiar su imagen.

Versión impresa

Un efecto de esto sería que en el último periodo solo se tramitaron 4 leyes, 32 proyectos de ley fueron discutidos en primer y segundo debate, 30 en tercer debate y 13 esperan sanción del Ejecutivo.

Ello, de un total de 109 anteproyectos presentados, de los cuales solo 40 fueron considerados y dos rechazados, es decir, que 69 no fueron abordados.

De las leyes sancionadas en esta legislatura, 44% fueron propuestas por el Ejecutivo, en comparación con 38% del Legislativo.

A juicio del constitucionalista Miguel Antonio Bernal, la Asamblea Nacional es un organismo para los efectos ciudadanos: inoperante, oneroso y perezoso.

Bernal repudió el alto presupuesto que se destina al pago de estos funcionarios, pues tampoco producen leyes porque "la mayoría viene del Órgano Ejecutivo y solo deben levantar la mano para aprobarlas".

A su vez, el dirigente político Fernando Cebamanos manifestó que "vemos gobierno tras gobierno cómo diputados no van a las sesiones y cuando lo hacen se la pasan chateando con sus celulares, hablando entre ellos, y al final no están trabajando".

Añadió que no se aprecia un debate abierto, y para solucionar este problema, deberá realizarse una constituyente para que reforme de raíz estas prácticas.

"El problema es que son protegidos de las propias leyes que ellos han hecho (...); es grave, un organismo corrupto, donde los debates dan sospecha a que favorecen los beneficios económicos", explicó.

Uno de los efectos producidos, el blindaje que poseen los diputados, permitió que en este periodo, de las 71 sesiones ordinarias llevadas a cabo, hubo diputados que solo acudieron a dos reuniones en un mes completo de trabajo.

Incluso acumularon hasta 56 licencias con derecho a sueldo, como es el caso del diputado Edwin Zúñiga, mientras que el diputado Alfredo Pérez se ausentó 41 veces en el mismo periodo.

La lista de licencias con sueldo es larga. Cerca de 25 diputados han pedido más de 25 licencias en 4 meses de trabajo.

También figura un número considerable de ausencias de los diputados suplentes, quienes están solicitando un ajuste salarial de $6,000 mensuales.

Entre estos estaría Alberto Arosemena, suplente del diputado José Luis Varela, con 39 ausencias.

Pese a su no participación en gran parte de las reuniones, los diputados están exentos de ser sancionados, salvo que la sesión convocada en Pleno no llegue a instalarse el día designado para ello.

Así lo explicó el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Leandro Ávila, quien explicó que si luego de dos llamados, no existe el quórum deliberativo, entonces los diputados que no fueron serían sancionados, pero casi nunca se ha llegado a esa disposición (...).

"Soy un diputado que trato de tener una presencia casi siempre en la Asamblea, y cuando no lo puedo hacer, asigno a mi suplente; el mensaje que podemos hacerles a los colegas que se deben ausentar es que recuerden que tienen un suplente y pueden asignarlo para minimizar el impacto de las ausencias y tener una labor más efectiva, ya sea en las comisiones o el Parlamento", manifestó Ávila.

El abogado Ernesto Cedeño plantea que el Órgano Legislativo es un ente independiente y solo la junta directiva, avalada por los diputados, puede incluir dentro de su régimen interno gravitar algún tipo de sanción.

"Por eso andan a la libre, violentando en este caso los principios éticos con cualquier licencia", afirmó.

Cedeño señala que los diputados suelen empoderar a sus suplentes para que los reemplacen, y a veces estos no van.

El jurista señaló que existe un vacío en la ley frente a esta falta y por ello se debe apelar a los valores éticos y morales, que en algunos diputados son muy minúsculos porque no respetan el voto depositado en ellos por el electorado.

Miguel Antonio Bernal señala que la ilegalidad se fundamenta en no cumplir con sus funciones legislativas y la inasistencia, que se ha vuelto una costumbre. "Muchas veces, en el hemiciclo no hay ni 10 diputados principales", criticó.

"Cometen la ilegalidad de poner a actuar a los suplentes sin cumplir con el procedimiento que está establecido en la ley orgánica", subrayó Bernal.

Entre tanto, el dirigente del Frente Amplio por la Democracia (FAD) Fernando Cebamanos advierte que la reglamentación que existe en la Asamblea no permite ver con claridad este tipo de faltas que deben entrar en la categoría de graves.

Parcialidad

Actualmente, los diputados suplentes que reciben un pago de otras oficinas públicas están a la espera de la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre la legalidad o no de esta práctica.

Esto también afectaría la imagen del Legislativo, que cada día es más criticado por diversos sectores.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Suscríbete a nuestra página en Facebook