tema-del-dia

Cebolla extranjera, con precios altos

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) detalló a Panamá América que de los 20,000 quintales de ceboll...

Clarissa Castillo/clcastillo@epasa.com/@Claricastillo28 - Publicado:

Ajuste de la cebolla se debió a la solicitud de la cadena comercializadora. Archivo.

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) detalló a Panamá América que de los 20,000 quintales de cebolla que anunciaron se importarían de los Estados Unidos han llegado unos 10,000 y se esperan otros 10,000.

Versión impresa

No obstante, la Aupsa no explicó qué número de importadores están trayendo el producto, ni de qué empresas provienen, y tampoco hasta qué fecha se realizará la importación.

Tampoco dio a conocer en qué precio fueron importadas, sin embargo, la cebolla importada se está comercializando en mínimo a $1.50, muy por encima del precio tope que establece la regulación de $0.80.

Esto, debido a la solicitud hecha por la cadena comercializadora hace más de un mes, donde pedía un aumento del costo regulado de la cebolla de $0.60 a $0.80, debido a la escasez del producto en el país.

De acuerdo con el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Eduardo Ernesto Carles, los precios de la cebolla importada se estabilizarán en 12 días.

Por su parte, el administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Óscar García, señaló que la situación de escasez se está dando, debido a que los productores nacionales decidieron vender sus cosechas a Costa Rica, dejando desabastecido el mercado local.

García destacó que en la Comisión agroalimentaria de papa y cebolla se tomaron decisiones para favorecer a los productores nacionales y estos ante la primera oportunidad que tuvieron de vender sus cosechas a Costa Rica a un mejor precio, dejaron el mercado desabastecido.

Sin embargo, Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (Acpta), señaló que Panamá no es autosuficiente en el producto desde el 2008.

Los productores destacan que debido a la regulación han tenido que vender sus alimentos por debajo del precio del costo de producción.

Los expertos de diversos sectores económicos aseguran que la medida del Control de Precios ha afectado a la cadena de comercialización desde el productor hasta los consumidores.

Más Noticias

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Suscríbete a nuestra página en Facebook