tema-del-dia

Colegio Nacional de Abogados deja selección de magistrados

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) decidió anoche, por unanimidad, retirarse del proceso de entrevistas y selección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema ...

Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com) | @AntonioSaul27 - Actualizado:

El Pacto de Estado por la Justicia realiza escrutinio público que ha sido catalogado como un "show" por sectores políticos y de la sociedad civil. / Víctor Arosemena

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) decidió anoche, por unanimidad, retirarse del proceso de entrevistas y selección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

La decisión del CNA se origina en que el grupo Movimiento Independiente (Movin) intenta realizar un proceso paralelo de entrevistas a los diez aspirantes, pese a que los integrantes del Pacto de Estado por la Justicia iniciaron ayer este procedimiento.

Según el CNA, la interferencia del Movin pone en peligro la institucionalidad del Pacto por la Justicia y genera suspicacias innecesarias en el proceso.

Agrega que la decisión de Movin pone en duda la transparencia de la elección de los nuevos magistrados.

Ayer en la mañana, cuando los integrantes del pacto iniciaban las entrevistas de los candidatos, el presidente del CNA advirtió que su gremio se retiraría del proceso si Movin insistía en entrevistar de forma paralela a los aspirantes.

Los primeros entrevistados por el pacto, César Augusto Moreno y María Eugenia López, confirmaron que Movin los había citado a una entrevista.

Las promesas hechas por el gobierno de Juan Carlos Varela de establecer la transparencia en el proceso de selección de dos nuevos magistrados a la Corte están muy lejos de ser ciertas.

Esta es la posición de abogados gremialistas, integrantes de la sociedad civil y de la clase política de Panamá, luego de que se confirmara que Movin pretende realizar entrevistas paralelas.

César Augusto Moreno, el primer candidato que pasó por el escrutinio público del pacto, confirmó haber sido llamado por directivos del Movin para que se presente el viernes en la mañana a una entrevista con esta agrupación.

"Movin me llamó y me comprometí a asistir a esta entrevista", dijo César Moreno durante el proceso de entrevistas que tardó unas dos horas.

Lo mismo ocurrió con María Eugenia López, la segunda figura que participó en el proceso de escrutinio público ayer lunes 23 de noviembre.

López, con más de 25 años de experiencia en el Órgano Judicial, dijo haber sido llamada por Movin, la cual le señaló que se trataba de una entrevista para conocer su perfil profesional.

La aspirante a la Corte, pese a reconocer la legitimidad del proceso de escrutinio en el Pacto de Estado por la Justicia, no rechazó la cita establecida por el Movin.

A juicio de Álvarez, existe el temor de que en el proceso paralelo del Movin se dé lo contrario al Pacto por la Justicia sobre un candidato a magistrado al que se le ha relacionado en el proceso de escrutinio público a un acto de falta a la ética.

Para la diputada Zulay Rodríguez, esto de que Movin haga entrevistas es un insulto, porque se trata de una facultad que por ley le compete a la Comisión de Credenciales de la Asamblea.

"Movin es una asociación de empresarios con aspiraciones políticas, están quitando la facultad de la Comisión de Credenciales de la Asamblea", destacó la diputada Rodríguez.

También considera Rodríguez, que la acción del Movin demuestra que el escrutinio promovido por el Pacto de Estado por la Justicia es un show.

Rómulo Roux, presidente encargado de Cambio Democrático, dijo que de ser cierto que el proceso de escrutinio es un show, el gran perjudicado es el sistema de administración de justicia.

Además considera que el principal perdedor sería el Ejecutivo, que no cumplió con la transparencia que prometió en campaña en el momento de la selección de los magistrados a la Corte.

Por su parte, Rigoberto González, procurador de la administración, indicó que el Pacto por la Justicia es la tribuna ideal para que la sociedad civil se pronuncie en cuanto a la selección.

González dijo que lo ideal es que si Movin quería conocer el perfil de los aspirantes, debía haberse presentado en las audiencias de escrutinio público.

"Hemos hecho el llamado a todas las agrupaciones de la sociedad civil para que se presenten al centro de capacitación de la Procuraduría de la Administración, en Curundú", agregó.

Ungidos

Zulay Rodríguez, quien es miembro de la Comisión de Credenciales de la Asamblea, considera que el presidente Varela ya tiene sus candidatos desde antes que los 163 aspirantes presentaran sus hojas de vida.

Aseguró que se trata de un hombre y una mujer que representan los intereses de un medio de comunicación social, y la otra persona a los intereses del Movin.

Advertencia

El presidente del CNA, José Alberto Álvarez, asegura que hay candidatos en la lista de los diez que tienen procesos por falta a la ética, los cuales saldrán a relucir en el proceso de escrutinio dentro del pacto.

Aunque prefirió no revelar los nombres de quienes están en dicha condición, dijo que se les harán las preguntas durante el escrutinio y si no las contestan de manera adecuada, eso lo van a notar los ciudadanos.

María Eugenia López en la audiencia de escrutinio reconoció haber sido denunciada por falta a la ética, pero asegura que las acusaciones en su contra no tienen sustento.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook