Skip to main content
Trending
Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioMartinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañandoErnesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino
Trending
Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioMartinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañandoErnesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Congelado expediente de Etchelecu y Vallarino

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Congelado expediente de Etchelecu y Vallarino

Publicado 2017/04/24 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tras 14 meses de haberse abierto la investigación contra figuras allegadas a Varela y su gobierno, el Ministerio Público no ha avanzado en el proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rafael Stanziola / Mario Etchelecu /  Pedro “Peter” Vallarino

Rafael Stanziola / Mario Etchelecu / Pedro “Peter” Vallarino

El ministro Mario Etchelecu, el exdirector del PAN Rafael Stanziola y el empresario Pedro "Peter" Vallarino han logrado salir bien librados de la justicia en medio de serios señalamientos de selectividad contra el Ministerio Público.

Los dos funcionarios y el empresario, reconocido como uno de los amigos personales del presidente Juan Carlos Varela con más influencia en el Gobierno, están vinculados a un caso de posible corrupción en el que la Contraloría General de la República y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información identificaron que hubo división de materia en una compra millonaria de maquinaria pesada para el programa Techos de Esperanzas del Miviot que benefició a la empresa Airco S.A., propiedad de "Peter" Vallarino. En ese entonces, Vallarino se mantenía como directivo de la Caja de Ahorros nombrado por Varela.

El propio contralor Federico Humbert dijo en 2016 que se negó a refrendar los contratos entre el PAN y Airco porque para él había un caso de división de materia. A pesar de ello, Humbert señaló que el PAN, a cargo de Stanziola, aprobó por insistencia los contratos directos a favor de la empresa de Vallarino.

La zarina anticorrupción, Angélica Maytín, dijo en su momento que entre las sanciones administrativas que se debían imponer estaba la destitución de Stanziola en el PAN.

Tras la presión pública, en enero de 2016, el Ministerio Público anunció que abriría una investigación de oficio contra Etchelecu, Stanziola y "Peter" Vallarino.

Cabe destacar que Etchelecu evitó comprar las maquinarias a través del proceso de licitación pública, desviando la adquisición al PAN.

Pero tras 14 meses de haberse abierto la investigación contra figuras allegadas a Varela y su gobierno, el Ministerio Público no ha avanzado en el proceso. Mientras, funcionarios del gobierno pasado enfrentan procesos judiciales y hasta enfrentaron medidas cautelares por casos similares a la compra del programa Techos de Esperanza y la empresa Airco.'

Posición

El ministro Etchelecu trató de demeritar la nota de los distribuidores de equipo pesado señalando que la misma no tenía firma. También dijo que cada vez que una empresa pierde un contrato, sale este tipo de argumentos.

Hoy día, Etchelecu se perfila como una de las figuras del Gobierno que buscará la candidatura presidencial por el partido gobernante, el panameñismo. Mientras, “Peter” Vallarino sigue haciendo negocios con el Gobierno a través de Airco.

En octubre de 2015, Panamá América reveló un informe del PAN que daba detalles de las compras directas que se habían ejecutado en el gobierno de Varela con características similares a casos que estaban siendo investigados por corrupción en el Ministerio Público.

Tras dos meses de publicaciones, el Ministerio Público se pronunció tímidamente sobre el caso, sin ningún tipo de consecuencias hasta la fecha.

El informe del PAN reveló que la compañía favorita o que sobresale en las compras directas de lo que fue el PAN, ahora Dirección de Asistencia Social (DAS), es Airco S.A., de Pedro "Peter" Vallarino Trombetta.

Solo en 2015, el PAN le otorgó 20 contratos por invitación a Airco para el suministro de maquinarias, herramientas y materiales de construcción dirigidos al programa Techos de Esperanza que lleva el Miviot.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2014, Etchelecu también le otorgó a Airco, a través del PAN, 11 contratos entre octubre y diciembre de 2014 por 1.8 millones de dólares, de acuerdo con un informe oficial.

De estos, solo el 9 de diciembre de 2014, el Miviot otorgó, a través de su convenio con el PAN, cinco contratos a Airco S.A. para el suministro de retroexcavadoras, uno de ellos por 217 mil 10 dólares y otros tres por 147 mil 569 dólares cada uno.

El tema también causó que un grupo de compañías distribuidoras de maquinarias y equipo pesado, entre las que figuran Cardoze & Lindo, F. Icaza, Grupo Tiesa, Comerciales de Motores, entre otras, denunciaran que el Miviot ha realizado contratación directa, por medio del PAN, con las empresas Airco S.A. y Fiorazio de Panamá S.A.

En una nota, estas compañías sostienen que les causaron sorpresa las declaraciones emitidas por el ministro Mario Etchelecu, el 2 de septiembre de 2014 en una televisora nacional, en las que señalaba que todas sus contrataciones han sido por licitación pública y con la participación plural de empresas.

"Aclaramos que nosotros, los principales distribuidores de maquinarias de Panamá, no hemos podido participar de ninguna licitación del Miviot, ya que no han salido publicadas", sostienen en el texto.

También señalan que, en algún momento, funcionarios del Miviot les solicitaron cotización de equipo; sin embargo, posteriormente contrataron a Airco y Fiorazio. Acción que llevaron a cabo sin publicar ninguna licitación ni permitir la participación de otras compañías.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto, junto al exmandatario. Foto: Redes Sociales

Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".