Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Debate insípido y con ideas muy similares

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Electoral / Elecciones 2019 / José Isabel Blandón / Laurentino Cortizo / Panamá Decide / Rómulo Roux / Panamá Decide

Debate insípido y con ideas muy similares

Actualizado 2019/02/21 15:37:08
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El primer debate presidencial televisado no mostró diferencias muy profundas entre los siete aspirantes a la silla del Palacio de las Garzas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este fue el primer debate donde participaron los siete candidatos.

Este fue el primer debate donde participaron los siete candidatos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primer debate presidencial permitirá al electorado evaluar propuestas de los siete candidatos

  • 2

    Prohibida las concentraciones durante primer debate presidencial

  • 3

    Candidatos presidenciales se enfrentarán en Primer debate televisado en febrero

El primer debate presidencial organizado por el Tribunal Electoral (TE) y la Universidad de Panamá (UP), realizado anoche en el domo del campus de Curundu, había despertado mucho interés mediático, pero terminó siendo una exposición de retórica electoral con propuestas muy similares, y sin puntos emotivos de inflexión, a lo largo de las 2 horas y 21 minutos que duró.

Como estaba programado, a las 8:00 p.m. inició el programa en cadena nacional, con un breve mensaje del rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, quien prometió que el evento sería una oportunidad para que los ciudadanos conocieran a los candidatos presidenciales que medirán fuerzas en las elecciones generales del próximo 5 de mayo, y "comparar ideas para tener elementos de juicio".

No obstante, a pocos minutos de iniciado el "debate", modulado por los periodistas Atenógenes Rodríguez y Siria Miranda, el público que lo siguió de manera presencial y desde las distintas plataformas digitales, rápidamente advirtió un primer debate con poco ritmo y con discursos muy planos, como para cumplir con la promesa de aportar nuevos elementos de juicio.

VEA TAMBIÉN: Insisten en afectar candidaturas de Ricardo Martinelli

En esta ocasión, la actividad se programó en un formato de cuatro rondas de respuestas y una intervención final; la primera tuvo una duración de minuto y medio para que cada candidato respondiera a la pregunta general; mientras que en las otras rondas se les concedió un minuto.

Se dio una intervención final, que también duró un minuto.

Para dirigentes estudiantiles de la Universidad de Panamá, tal vez hay que modificar el modelo de los siguientes debates para evitar que la cantidad de candidatos, que de por sí ya es abultada, provoque que el electorado pierda interés en esta actividad.'

4


de marzo iniciará el periodo permitido para campaña política, pues el debate de ayer no calificaba como tal.

60


días durará la campaña, según los nuevos plazos acortados.

7


se disputan la presidencia.

Indicios de choque

Justamente el esperado choque de ideas entre candidatos estuvo ausente, aunque sí se dieron algunos intentos de real debate, sobre todo de los candidatos Rómulo Roux, Ricardo Lombana y José Blandón, "pero todos lanzando sus pullas hacia el candidato del PRD, Laurentino Cortizo", opinó la exprecandidata presidencial y diputada del PRD, Zulay Rodríguez.

No obstante, Ana Giselle Rosas, de Cambio Democrático, defendió el papel moderado que asumió el candidato Rómulo Roux, y que fue similar en el resto de los contendores.

"No se trata de construir castillos en el aire y prometer cosas que no se podrán construir, y Rómulo Roux lo tiene muy presente", explicó la activista de CD.

No obstante, el aspirante presidencial independiente Ricardo Lombana sacó provecho a sus participaciones, y aunque no se mostró combativo, sí transmitió frescura en su discurso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lombana podría considerarse el que mejor proyectó, aunque si uno se adentra al contenido de sus propuestas se descubren debilidades", opinó Richard Morales, del Frente Amplio por la Democracia (FAD).

Maribel Gordón, candidata a vicepresidenta del FAD, reconoció que al debate le faltó mayor choque, pero destacó que todo surge debido a un "discurso ya desgastado" de los partidos tradicionales, y abogó por un cambio de modelo de administrar el país.

VEA TAMBIÉN: Pandeportes guarda silencio por daños al 'Yuyín' Luzcando

Analistas también coincidieron en que José Blandón fue uno de los perdedores de la noche.

4 3

Y es que aunque el candidato oficialista se mostró sobrio y apelando constantemente a su experiencia y trayectoria política, "la gente lo sigue vinculando con el gobierno fracasado de Juan Carlos Varela", señaló la diputada Zulay Rodríguez.

De hecho, el propio Ricardo Lombana le recordó a José Blandón que sus buenas intenciones no son suficientes, y que en un eventual gobierno suyo se vería obligado a contratar a muchos de los funcionarios del actual gobierno de Juan Carlos Varela.

La noche del primer debate también dejó un saldo negativo para la imagen de la independiente Ana Matilde Gómez, quien se mostró calculadora y alejada de su acostumbrado tono combativo.

Ideas similares

En el debate se fijaron cuatro temas: Transformación Educativa; Seguridad y Soberanía Alimentaria; Salud y Desarrollo Humano; Institucionalidad y Nuevo Orden Constitucional.

Pero, la diversidad temática no logró la esperada lluvia de ideas. Por el contrario, los temas redundaron en conceptos similares.

Por ejemplo, en educación, todos prometieron que exigirán el 6% del producto interno bruto (PIB) que por ley debe ser destinado al sector, otra promesa incumplida en este Gobierno.

En cuanto a seguridad alimentaria, de manera recurrente los candidatos prometieron eliminar la polémica Aupsa y evitar las importaciones, sobre todo en época de cosecha nacional, y eliminar la politiquería presente en instituciones como el Mida y el IMA.

Coincidencias también se dieron en la visión de los candidatos en el tema de la salud, con promesas de eliminar la dualidad de los actuales sistemas de salud del Minsa y la CSS, y de garantizar el abastecimiento de medicamentos.

No obstante, fue en el tema de salud en el que se dio algún destello de diferenciación, cuando el candidato de CD, Rómulo Roux, lanzó una propuesta que despertó al público, y provocó reacciones a favor y en contra.

El abanderado de Cambio Democrático prometió que su gobierno implementará lo que denominó "Salud garantizada", en el que los medicamentos que los panameños no consigan en la CSS, podrán adquirirlos en las farmacias comerciales, con la seguridad de que su inversión será retornada por el sistema público.

"Si la medicina no se da en la CSS, será gratis en la farmacia", reiteró Rómulo Roux en medio de reacción del público.

El último tema que recogió coincidencias de pensamiento fue la necesidad de implementar en el primer año del nuevo gobierno, reformas a la Constitución.

Aunque la vía para ello sí reflejó algunas diferencias, con el predominio de una Constituyente.

Aquí Saúl Méndez marcó territorio, al proponer un "borrón y cuenta nueva" con una Constituyente Originaria que refunde la nación.

Blandón pidió reformar la Constitución desde el poder existente, y Rómulo Róux planteó hacerlo desde dos asambleas.

"En muchos casos las preguntas fueron genéricas, es cierto, pero también hace falta que los candidatos en los próximos debates profundicen en la forma como harán lo que prometen, sin divagar tanto", opinó al final de la actividad el catedrático universitario Rolando Gordón.

Por su parte, Rómulo Roux destacó también al final, que más allá de las promesas que hagan los distintos candidatos, "lo que al final será importante es que el pueblo se convenza de quién en realidad tiene capacidad para cumplir lo que promete".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".