tema-del-dia

Denuncian injerencia de la Corte en la Asamblea Nacional

Según expertos, con la decisión adoptada por Zamorano se estarían violando normas legales de la Constitución así como procedimentales. Cuestionan la rapidez con que el magistrado Abel Zamorano decidió suspender la votación para reconformar la Comisión de Credenciales.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Abel Augusto Zamorano fue designado como suplente de Alejandro Moncada Luna, destituido en marzo de 2015.

Como una injerencia del Órgano Judicial en el Legislativo, es calificada la decisión del magistrado Abel Zamorano de "suspender el acto administrativo" celebrado por el pleno de la Asamblea Nacional (AN) que pretendía reconfigurar la Comisión de Credenciales.

Versión impresa

Esto, porque con la decisión adoptada por Zamorano se estarían violando normas legales fundamentales de la Constitución política, así como normas legales procedimentales.

La Corte no ha admitido el recurso, sino que pidió información a la Asamblea.

De acuerdo con información del Órgano Judicial, Zamorano no ha admitido la demanda de ilegalidad presentada por el diputado Jorge Iván Arrocha, sino que le ha solicitado más información a Yanibel Ábrego, presidenta de la Asamblea Nacional, sobre los antecedentes del proceso en que fue interpuesta la advertencia de ilegalidad por el panameñista.

La solicitud del magistrado Zamorano a Ábrego tiene como finalidad la admisibilidad o no del recurso presentado por Arrocha.

De acuerdo con expertos, incluso si el magistrado Zamorano hubiese admitido el recurso de ilegalidad presentado por el panameñista Arrocha, esta acción legal no debería suspender los efectos de la votación que se dio en el pleno, como ha ocurrido o se ha interpretado.

A Dionicio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados, le preocupa mucho la resolución que lleva la firma de Zamorano, lo que a su parecer es una clara injerencia del Órgano Judicial en el Poder Legislativo.

Rodríguez manifestó que algo que le preocupa es el término y la diligencia con la cual ha sido atendido el recurso presentado por Arrocha, e indicó que el Colegio Nacional de Abogados va a estar vigilante de la situación que vive el país en materia de justicia.

El experto añadió que el mandar a suspender el acto hecho por el pleno de la Asamblea y solicitar más información es algo que le parece "absurdo" desde el punto de vista jurídico.

"Si tú vas a mandar a pedir más información, manda a pedirla, pero lo que tú no puedes hacer es tomar la decisión de suspender un acto de un órgano del Estado con funciones administrativas de ellos mismos y tomada en pleno", dijo Rodríguez.

Con esta decisión se están violentando normas fundamentales de la Constitución, así como normas legales procedimentales, aseguró el experto.

Cuidado

Según el gremio, hay que tener mucho cuidado de que efectivamente esta problemática que se vive, no vaya a causar una crisis dentro de la administración de justicia más grande de la que actualmente existe.

De no resolverse la acción legal que se ha dado en cuanto a la conformación de la Comisión de Credenciales, se crearía un limbo jurídico y por más que se tengan dos nuevas designaciones para magistrados de la Corte, las mismas no van a poder ser analizadas.

A esta comisión le va a corresponder determinar la validez o no de las nominaciones que realice en primera instancia el presidente de la República, Juan Carlos Varela, para posteriormente pasarlas al pleno del hemiciclo.

Por su parte, el comentarista político Juan Carlos Tapia manifestó que si se puede catalogar de injerencia en otro órgano del Estado la decisión de Zamorano, de "suspender el acto administrativo" que pretendía reconformar Credenciales, es como si la Asamblea se quisiera meter en una decisión tomada por la Corte Suprema.

"La Asamblea por mayoría es la máxima autoridad del Órgano Legislativo y ellos por mayoría decidieron descomponer la Comisión de Credenciales, por lo que parece una intromisión del Judicial en el Legislativo", indicó Tapia.

Según el comentarista político, la Asamblea ya demostró su poder al Ejecutivo, al rechazar las designaciones a magistradas y ahora debe demostrárselo al Judicial y llamar a Zamorano para que explique los motivos por los que suspendió el acto.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook