tema-del-dia

Denuncian injerencia de la Corte en la Asamblea Nacional

Según expertos, con la decisión adoptada por Zamorano se estarían violando normas legales de la Constitución así como procedimentales. Cuestionan la rapidez con que el magistrado Abel Zamorano decidió suspender la votación para reconformar la Comisión de Credenciales.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Abel Augusto Zamorano fue designado como suplente de Alejandro Moncada Luna, destituido en marzo de 2015.

Como una injerencia del Órgano Judicial en el Legislativo, es calificada la decisión del magistrado Abel Zamorano de "suspender el acto administrativo" celebrado por el pleno de la Asamblea Nacional (AN) que pretendía reconfigurar la Comisión de Credenciales.

Versión impresa

Esto, porque con la decisión adoptada por Zamorano se estarían violando normas legales fundamentales de la Constitución política, así como normas legales procedimentales.

La Corte no ha admitido el recurso, sino que pidió información a la Asamblea.

De acuerdo con información del Órgano Judicial, Zamorano no ha admitido la demanda de ilegalidad presentada por el diputado Jorge Iván Arrocha, sino que le ha solicitado más información a Yanibel Ábrego, presidenta de la Asamblea Nacional, sobre los antecedentes del proceso en que fue interpuesta la advertencia de ilegalidad por el panameñista.

La solicitud del magistrado Zamorano a Ábrego tiene como finalidad la admisibilidad o no del recurso presentado por Arrocha.

De acuerdo con expertos, incluso si el magistrado Zamorano hubiese admitido el recurso de ilegalidad presentado por el panameñista Arrocha, esta acción legal no debería suspender los efectos de la votación que se dio en el pleno, como ha ocurrido o se ha interpretado.

A Dionicio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados, le preocupa mucho la resolución que lleva la firma de Zamorano, lo que a su parecer es una clara injerencia del Órgano Judicial en el Poder Legislativo.

Rodríguez manifestó que algo que le preocupa es el término y la diligencia con la cual ha sido atendido el recurso presentado por Arrocha, e indicó que el Colegio Nacional de Abogados va a estar vigilante de la situación que vive el país en materia de justicia.

El experto añadió que el mandar a suspender el acto hecho por el pleno de la Asamblea y solicitar más información es algo que le parece "absurdo" desde el punto de vista jurídico.

"Si tú vas a mandar a pedir más información, manda a pedirla, pero lo que tú no puedes hacer es tomar la decisión de suspender un acto de un órgano del Estado con funciones administrativas de ellos mismos y tomada en pleno", dijo Rodríguez.

Con esta decisión se están violentando normas fundamentales de la Constitución, así como normas legales procedimentales, aseguró el experto.

Cuidado

Según el gremio, hay que tener mucho cuidado de que efectivamente esta problemática que se vive, no vaya a causar una crisis dentro de la administración de justicia más grande de la que actualmente existe.

De no resolverse la acción legal que se ha dado en cuanto a la conformación de la Comisión de Credenciales, se crearía un limbo jurídico y por más que se tengan dos nuevas designaciones para magistrados de la Corte, las mismas no van a poder ser analizadas.

A esta comisión le va a corresponder determinar la validez o no de las nominaciones que realice en primera instancia el presidente de la República, Juan Carlos Varela, para posteriormente pasarlas al pleno del hemiciclo.

Por su parte, el comentarista político Juan Carlos Tapia manifestó que si se puede catalogar de injerencia en otro órgano del Estado la decisión de Zamorano, de "suspender el acto administrativo" que pretendía reconformar Credenciales, es como si la Asamblea se quisiera meter en una decisión tomada por la Corte Suprema.

"La Asamblea por mayoría es la máxima autoridad del Órgano Legislativo y ellos por mayoría decidieron descomponer la Comisión de Credenciales, por lo que parece una intromisión del Judicial en el Legislativo", indicó Tapia.

Según el comentarista político, la Asamblea ya demostró su poder al Ejecutivo, al rechazar las designaciones a magistradas y ahora debe demostrárselo al Judicial y llamar a Zamorano para que explique los motivos por los que suspendió el acto.

Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook