tema-del-dia

Despolitizar la Caja de Seguro Social, necesidad urgente

Expertos indican que uno de los graves problemas que ha tenido la CSS, es la injerencia que tiene el Gobierno Central sobre la institución.

Luis Ávila - Actualizado:

Para nadie es un secreto que los gobiernos han dominado por años la junta directiva de la CSS, dicen expertos. Foto/Panamá América

La injerencia del Gobierno Central en la Caja de Seguro Social (CSS) es uno de los grandes problemas que afecta a esta institución, llamada a brindar servicio de salud a 3 millones de asegurados a nivel nacional.

Versión impresa

Para nadie es un secreto que los gobiernos han dominado por años la junta directiva de esta institución, sin contar que el presidente de la República es quien designa a su director general.

Para Juan Jované, exdirector de la CSS, uno de los graves problemas que ha tenido esta institución es la injerencia que tiene el Órgano Ejecutivo sobre la misma.

Esto, según el también economista, en este periodo ha llegado a situaciones extremas y con resultados que son más que evidentes.

"Creo que se pueden hacer varios elementos para despolitizar el Seguro Social; el primero sería bajarle el excesivo poder que tiene el Ejecutivo sobre la junta directiva de esta institución, la cual, a través de una terna recomienda al director, en donde el Gobierno simplemente impone a la persona que le interesa para este importante cargo", manifestó Juan Jované.

VEA TAMBIÉN: 'TE no debe meterse en problemas de RM y Varela'

El experto añadió que esto lo que significa es que las personas que están en la junta directiva de la CSS es porque pasaron por el filtro del Gobierno y después de la Asamblea Nacional, algo que tiende a politizar los nombramientos.

"Es decir, entonces, que ese organismo que debería ser más bien una cooperativa de los asegurados, realmente queda capturado por la influencia que tiene el poder Ejecutivo que luego es ratificado por los diputados", añadió.

VEA TAMBIÉN: Mujer abofetea a policía molesta por imposición de boleta de tránsito

Ante esto, Jované añadió que se debería buscar un mecanismo más directo por el que, realmente, la junta directiva pudiera ser escogida directamente por los asegurados, sin injerencia del Ejecutivo.

Democratización

Otro de los aspectos que se deberían tomar en cuenta, según Jované, es que se debería dar a la junta directiva la posibilidad de revocar el mandato, cuando un funcionario no está haciendo las cosas bien.

"Democratizar la CSS implicaría tener la revocatoria de mandato, ya que si se observa que un miembro de la junta directiva o un director de la CSS no está haciendo las cosas bien, pudiera darse su remoción", indicó el economista.

Esta debe ser una posibilidad que se debe desarrollar jurídicamente y establecer en la Ley Orgánica de la CSS.

Revisar la ley de la CSS

Para Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), lo primero que hay que hacer es revisar la Ley Orgánica de la CSS, ya que hay que actualizarla y ver el tema de la junta directiva, la cual hay que empoderar sobre temas de decisiones trascendentales dentro de la institución.

"Actualmente la junta directiva de la CSS está más concentrada en resolver conflictos laborales que en enrumbarla hacia donde tenga que ir para solucionar los problemas de falta de medicamentos, mora quirúrgica, mala atención médica, etc.", añadió.

Sousa señaló que ellos han insistido que hay que tratar de dividir las funciones de la CSS, para ver de forma separada el tema de las pensiones y el relacionado con los servicios de salud.

Depende de los gobiernos

Hay quienes indican que sacar la política de la CSS depende exclusivamente de quienes dirijan las riendas del país y la voluntad de anteponer primero los intereses del país antes que los beneficios personales.

Ante esto, Domingo Moreno, dirigente de la Comenenal, indicó que si el presidente nombra al director general de la CSS por recomendaciones de quienes hayan apoyado su campaña, prácticamente le entrega en su periodo presidencial una coadministración de esta institución a esos proveedores.

Moreno manifestó que la CSS, en lo que es medicamentos, insumos médicos, tecnología de laboratorio y reactivos consume por año cientos de millones de dólares, "lo que es una enorme tajada que quieren ciertos oligopolios que se mantienen dentro de esta institución".

En Panamá, más del 80% de la población es cotizante y 3 millones de panameños utilizan las instalaciones de la CSS, entre asegurados activos, pensionados y beneficiarios, con lo cual esta institución está sobrecargada y cumple un desempeño extra en el que no lo acompaña el Ministerio de Salud, regente de la salud en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook