tema-del-dia

Despolitizar la Caja de Seguro Social, necesidad urgente

Expertos indican que uno de los graves problemas que ha tenido la CSS, es la injerencia que tiene el Gobierno Central sobre la institución.

Luis Ávila - Actualizado:
Para nadie es un secreto que los gobiernos han dominado por años la junta directiva de la CSS, dicen expertos. Foto/Panamá América

Para nadie es un secreto que los gobiernos han dominado por años la junta directiva de la CSS, dicen expertos. Foto/Panamá América

La injerencia del Gobierno Central en la Caja de Seguro Social (CSS) es uno de los grandes problemas que afecta a esta institución, llamada a brindar servicio de salud a 3 millones de asegurados a nivel nacional.

Versión impresa
Portada del día

Para nadie es un secreto que los gobiernos han dominado por años la junta directiva de esta institución, sin contar que el presidente de la República es quien designa a su director general.

Para Juan Jované, exdirector de la CSS, uno de los graves problemas que ha tenido esta institución es la injerencia que tiene el Órgano Ejecutivo sobre la misma.

Esto, según el también economista, en este periodo ha llegado a situaciones extremas y con resultados que son más que evidentes.

"Creo que se pueden hacer varios elementos para despolitizar el Seguro Social; el primero sería bajarle el excesivo poder que tiene el Ejecutivo sobre la junta directiva de esta institución, la cual, a través de una terna recomienda al director, en donde el Gobierno simplemente impone a la persona que le interesa para este importante cargo", manifestó Juan Jované.

VEA TAMBIÉN: 'TE no debe meterse en problemas de RM y Varela'

El experto añadió que esto lo que significa es que las personas que están en la junta directiva de la CSS es porque pasaron por el filtro del Gobierno y después de la Asamblea Nacional, algo que tiende a politizar los nombramientos.

"Es decir, entonces, que ese organismo que debería ser más bien una cooperativa de los asegurados, realmente queda capturado por la influencia que tiene el poder Ejecutivo que luego es ratificado por los diputados", añadió.

VEA TAMBIÉN: Mujer abofetea a policía molesta por imposición de boleta de tránsito

Ante esto, Jované añadió que se debería buscar un mecanismo más directo por el que, realmente, la junta directiva pudiera ser escogida directamente por los asegurados, sin injerencia del Ejecutivo.

Democratización

Otro de los aspectos que se deberían tomar en cuenta, según Jované, es que se debería dar a la junta directiva la posibilidad de revocar el mandato, cuando un funcionario no está haciendo las cosas bien.

"Democratizar la CSS implicaría tener la revocatoria de mandato, ya que si se observa que un miembro de la junta directiva o un director de la CSS no está haciendo las cosas bien, pudiera darse su remoción", indicó el economista.

Esta debe ser una posibilidad que se debe desarrollar jurídicamente y establecer en la Ley Orgánica de la CSS.

Revisar la ley de la CSS

Para Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), lo primero que hay que hacer es revisar la Ley Orgánica de la CSS, ya que hay que actualizarla y ver el tema de la junta directiva, la cual hay que empoderar sobre temas de decisiones trascendentales dentro de la institución.

"Actualmente la junta directiva de la CSS está más concentrada en resolver conflictos laborales que en enrumbarla hacia donde tenga que ir para solucionar los problemas de falta de medicamentos, mora quirúrgica, mala atención médica, etc.", añadió.

Sousa señaló que ellos han insistido que hay que tratar de dividir las funciones de la CSS, para ver de forma separada el tema de las pensiones y el relacionado con los servicios de salud.

Depende de los gobiernos

Hay quienes indican que sacar la política de la CSS depende exclusivamente de quienes dirijan las riendas del país y la voluntad de anteponer primero los intereses del país antes que los beneficios personales.

Ante esto, Domingo Moreno, dirigente de la Comenenal, indicó que si el presidente nombra al director general de la CSS por recomendaciones de quienes hayan apoyado su campaña, prácticamente le entrega en su periodo presidencial una coadministración de esta institución a esos proveedores.

Moreno manifestó que la CSS, en lo que es medicamentos, insumos médicos, tecnología de laboratorio y reactivos consume por año cientos de millones de dólares, "lo que es una enorme tajada que quieren ciertos oligopolios que se mantienen dentro de esta institución".

En Panamá, más del 80% de la población es cotizante y 3 millones de panameños utilizan las instalaciones de la CSS, entre asegurados activos, pensionados y beneficiarios, con lo cual esta institución está sobrecargada y cumple un desempeño extra en el que no lo acompaña el Ministerio de Salud, regente de la salud en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook