Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Diputados no reelectos podrían burlar la justicia

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Federico Humbert / Asamblea Nacional / Contraloría General de la República

Diputados no reelectos podrían burlar la justicia

Actualizado 2019/05/08 00:19:54
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Aquellos que pierdan la condición de diputado, y que están acusados de mal uso de planillas, no necesariamente se les anulan los procesos abiertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Informe de la Contraloría sobre contrataciones de la Asamblea fue manipulado

  • 2

    La Contraloría revela planillas y donaciones de la Asamblea

  • 3

    ¡Escándalo; $100 millones en planillas de presidencia y ministerios y contrato para empresa familiar de Federico Humebrt!

El matraqueo político seguramente se activará en los siguientes días, debido a la cantidad de diputados de la Asamblea Nacional (AN) que no lograron su reelección, lo que abre un nuevo panorama frente a los cuestionamientos de supuesta malversación de fondos públicos con las criticadas planillas, nombramientos y donaciones, en donde la Corte Suprema de Justicia (CSJ) jugará un papel decisivo en el tiempo que le resta a este Gobierno.

Esto también revive las críticas al modelo legal que aplica en Panamá, donde la Corte Suprema investiga y procesa a los diputados; y viceversa, la Asamblea se encarga de tramitar las denuncias que pudieran darse en contra de los magistrados de la CSJ.

Y esta componenda de supuesta no agresión entre ambos órganos del Estado ha sido puesta a prueba, tras las elecciones.

VEA TAMBIÉN: Renovación de Asamblea no asegura voluntad para reformar Constitución

Esto, debido a que el pasado 24 de abril, y a escasos días de los comicios generales, el contralor de la República, Federico Humbert, presentó 6 nuevas denuncias por supuestos manejos irregulares de fondos del Estado en la Asamblea Nacional, lo cual se sumó a 14 denuncias que presentó el año pasado a la Corte Suprema de Justicia (también al Ministerio Público) con referencia al mal uso de planillas y donaciones por parte de diputados.

Adicional, la Contraloría divulgó en su página web planillas y donaciones de los parlamentarios, dejando en entredicho no solo la integridad de estos funcionarios, sino también comprometiendo sus posibilidades de reelección.

Y aunque gran parte de la sociedad civil reclamaba estas divulgaciones, surgió también el morbo y la crítica por las reales intenciones de que se revelara al umbral de las elecciones.

Pero tanto, el presidente Juan Carlos Varela como el contralor Humbert negaron intenciones ocultas. Y la Contraloría recordó que no se habían presentado todas las denuncias, porque estaba el limitante de un amparo de garantías presentado por la presidenta de la AN, Yanibel Ábrego.

VEA TAMBIÉN: Leandro Ávila y 'Pancho' Alemán se reeligen por residuo en el circuito 8-6

Pero, ¿qué ocurrirá con los denunciados si dejan de ser diputados?

El abogado y exfiscal auxiliar, Neftaly Jaén, explica que proceden dos escenarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Primero, que de aquí al 30 de junio el pleno de la Corte se pronuncie admitiendo o no la denuncia. Si la admite, aunque no haya reelección, el proceso continúa, ya sea en la CSJ o en la justicia ordinaria (si deja de ser diputado).

VEA TAMBIÉN: Samid Sandoval es electo como alcalde de Santiago y diputado por el circuito 9-1

Y la segunda, que es la que pudiera abrir paso a la impunidad, es que la Corte rechace y archive las denuncias. Recordando que en Panamá aplica un principio que establece que nadie puede ser procesado e investigado por la misma causa penal dos veces.

"En estos 54 días que faltan podemos encontrarnos con sorpresas de orden de archivo o simplemente que se eximan, y eso no se quiere... lo correcto es que haya voluntad para investigar y se llegue al fondo", opinó Neftaly Jaén.

Pero el abogado Ernesto Cedeño agrega que "esto no se trata de voluntad política, sino de madurez nacional". También alertó que si al nuevo gobierno le toca "coquetear" con otros partidos en la Asamblea, la decisión puede variar, "y definitivamente vamos a seguir igual o peor".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".