tema-del-dia

Diputados se apoderan de los partidos políticos

A pesar de pertenecer a una segmento político muy cuestionado, los diputados ganaron el 100% de los puestos de mando de los partidos.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Diputados se apoderan de los partidos políticos

Los diputados de la República no gozan de la mejor reputación; muchos de ellos son señalados -y denunciados- por presuntos delitos y malversación de fondos. Pero a la hora se someterse a elecciones populares reciben el respaldo del electorado.

Versión impresa

Esta aparente contradicción es más evidente en las juntas directivas de los partidos políticos de Panamá, en las que los diputados ostentan los cargos de mando.

De hecho, con la reciente elección de Yanibel Ábrego como secretaria general de Cambio Democrático (CD), ahora el 100% de los partidos están dirigidos por diputados de la Asamblea.

Y aunque en la nueva junta directiva de CD el presidente elegido fue Rómulo Roux, la Secretaría General del partido ocupa una posición importante.

Diputados al poder

El Partido Popular está presidido por el diputado Juan Carlos Arango Reese.

El gobernante Partido Panameñista lo dirigen los diputados José Luis "Popi" Varela (presidente) y Adolfo "Beby" Valderrama (secretario general).

En el caso del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el presidente es el diputado Benicio Robinson y la Secretaría General está en manos del diputado Pedro Miguel González.

Por su parte, el también diputado Francisco "Pancho" Alemán es el presidente del Molirena.

Y como se señaló, aunque Rómulo Roux (presidente de CD) no es diputado, la secretaria general sí lo es, la diputada de Capira, Yanibel Ábrego.

Incluso el nuevo Partido Alianza es presidido por el diputado (disidente de CD), José Muñoz.

Eso sin dejar de mencionar a otros diputados en juntas directivas como: Miguel Fanovich (Molirena); Crispiano Adames (PRD); y en Cambio Democrático los diputados Rony Araúz, Edwin Zúñiga, Carlos Afú, Mariela Vega, Manuel Cohen, Mario Miller, Dana Castañeda y Fernando Carrillo.

Todo este respaldo contrasta con denuncias penales recientes, como la interpuesta el 29 de marzo de 2017 por miembros del movimiento ciudadano Juntos Decidimos, en contra de 12 diputados.

Se les señalaba de delito contra la administración pública (peculado), alegando que habían gestionado donaciones, subsidios y nombramientos con presupuesto de la Asamblea Nacional, a pesar de no tener competencia para ello, ya que la Constitución no les atribuye esta facultad.

Incluso un decreto expedido por la Contraloría General en octubre de 2016 intentó regular las donaciones, pero fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia.

Solo entre julio de 2014 y marzo de 2017, bajo las presidencias de Adolfo Valderrama y Rubén De León se desembolsó $14 millones en donaciones y $68 millones en contratos de servicios profesionales, cifras que fueron muy cuestionadas.

¿Cómo se explica entonces el respaldo electoral que reciben los diputados?

Para el analista político Edwin Cabrera, se debe a que no actúan como figuras nacionales, según manda la Constitución, "sino terminan siendo representantes de corregimientos bien pagados".

Esto hace que pasen más preocupados en atender obras de su circuito, que en la misión de hacer leyes.

"Se resolvería si se imita el modelo de Costa Rica, de 'listas cerradas' de diputados nacionales que son nombrados en proporción a la cantidad de votos que saque el partido", opinó.

Y sobre el respaldo que reciben los diputados en Panamá, al ser investigados por la Corte Suprema de Justicia, y viceversa, el abogado Miguel Antonio Bernal así lo resume: "como dice el dicho, caimán no come caimán".

Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook