tema-del-dia

Ejecutivo debe buscar acercamiento con la Asamblea Nacional

Expertos indican que para solucionar la crisis que vive el país, debe existir voluntad de conversar de parte de quienes lideran los poderes del Estado.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

La actual Comisión de Credenciales ha realizado un total de tres reuniones de trabajo, luego de tres semanas de haberse instalado. Víctor Arosemena

Luego de que la Corte no admitiera la demanda de ilegalidad que presentó la bancada panameñista contra el acto administrativo mediante el cual se desmanteló la Comisión de Credenciales, corresponde al Órgano Ejecutivo poner de su parte para solucionar la crisis institucional que vive el país.

Versión impresa

Expertos han señalado que corresponde al Órgano Ejecutivo, que lidera el presidente de la República, Juan Carlos Varela, llegar a un acercamiento con el Poder Legislativo para ponerse de acuerdo en temas importantes para el país.

Uno de estos puntos es el nombramiento de los dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), luego de que el pleno de la Asamblea Nacional (AN) rechazara las designaciones de Ana Lucrecia Tovar de Zarak y la fiscal Zuleyka Moore.

VEA TAMBIÉN: Suspenden actividad en parque de diversiones, tras muerte de menor

Desde que se dio el rechazo a estas dos designaciones, el presidente ha postergado los dos nuevos nombramientos de quienes reemplazarán a Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, en la Sala Primera de lo Civil y la Sala Segunda de lo Penal de la Corte, respectivamente.

La politóloga y abogada Cristina Torres manifestó que es importante que este acercamiento se dé, toda vez que la democracia del país se tiene que cimentar en la armoniosa colaboración de los tres poderes del Estado.

Torres indicó que cada uno de los poderes debe mantener su autonomía, pero buscando siempre que el Estado funcione.

"Es sumamente necesario que exista voluntad para que se dé este acercamiento entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, para que no se den situaciones en el entorno y funcionamiento del Estado panameño que lleven en discordancia, a tal punto de causar afectación en el desarrollo del país", señaló la politóloga.

Torres agregó que ella ha notado que existe buena voluntad de parte de la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, para este acercamiento con el Ejecutivo, la cual ha buscado la mediación de la sociedad civil y de la Iglesia.

VEA TAMBIÉN: Otro funcionario que se cuadra con el Ejecutivo en lucha de poderes

Contrario a esto, el presidente de la República, en reiteradas ocasiones, ha señalado que no se va a sentar a dialogar con la Asamblea Nacional.

Momento oportuno

Hay quienes señalan que el fallo de la Corte Suprema de Justicia ha llegado en un momento oportuno porque le da más fortaleza a la decisión que tomó la Asamblea en su momento.

Una de estas opiniones es la del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Leandro Ávila, quien destacó que este fallo va a permitir que la Comisión de Credenciales siga haciendo el trabajo que había empezado, ya que la Asamblea Nacional no se puede detener.

De acuerdo con Ávila, luego de que se dio a conocer el fallo que rechazaba el recurso de ilegalidad presentado por los panameñistas, inmediatamente el señor presidente anunció que va a revisar las propuestas sobre los dos magistrados que hay que nombrar.

"Hay que ser respetuoso de que existe un fallo de la Corte que le permite a la Comisión de Credenciales trabajar y lo más importante es que el señor presidente, con base en ese fallo, ha señalado que va a iniciar el proceso para nombrar a los magistrados", manifestó.

Oficialismo se defiende

Frente a la no admisión de la demanda de ilegalidad presentada por el oficialismo por parte de la Corte, el panameñista Jorge Iván Arrocha señaló que el magistrado Abel Zamorano, en ese mismo fallo, le hizo un fuerte llamado de atención al hemiciclo.

Arrocha indicó que si bien es cierto que la Corte Suprema falló en contra del recurso de ilegalidad que ellos presentaron, aún falta por resolver el amparo de garantías presentado ante la instalación de la nueva Comisión de Credenciales, que preside el diputado Fernando Carrillo.

"Yo como diputado de la Asamblea me siento afectado, ya que el 17 de junio de 2017 se escogió una Comisión de Credenciales en donde la ley en materia de procedimiento establece que los recursos de reconsideración se presentan 5 días después de una escogencia como esta", agregó el diputado oficialista.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook