tema-del-dia

Falta de transparencia en la gobernabilidad

El acuerdo de gobernabilidad entre el panameñismo y el Partido Revolucionario Democrático (PRD) ha propiciado el nombramiento de los opositores en varias dependencias del Estado y la molestia de la sociedad civil en la toma de decisiones.

Jason Morales (jmorales@epasa.com) - Actualizado:

Lo que inició como una alternativa política para aprobar los compromisos de campaña del presidente Juan Carlos Varela, así como nombrar a funcionarios de alto mando, el llamado pacto de gobernabilidad, con el pasar de los meses, se convirtió en un mecanismo para adquirir beneficios más allá del interés de las mayorías.

Versión impresa

Los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Leandro Ávila, Pedro Miguel González y Benicio Robinson, quienes fungieron como negociadores del pacto de gobernabilidad con el Panameñista, fueron advertidos por el propio excandidato presidencial Juan Carlos Navarro en que “el partido había sido escogido para ser oposición y no podían estar negociando puestos”.

No obstante, el panameñismo siempre insistió en que el acuerdo solo involucraría los programas que beneficiarían al país y para derogar algunos proyectos de la administración pasada.

Uno que denunció un acuerdo bajo la mesa fue el exsecretario general del PRD, Mitchell Doens, quien acusó a los dirigentes del partido de estar negociando 5,000 puestos en el gobierno, entre estos algunos cargos en consulados.

Pero no se necesitó ir muy lejos para conocer sobre otros nombramientos, tales como las asesorías en la Asamblea Nacional, entre las cuales figura el exdiputado Rogelio Paredes y el secretario general de este Órgano, Frank Wever.

Se habla incluso que este acuerdo alcanza a otras instituciones como la Caja de Seguro Social (CSS), la entidad más grande del Estado, donde se conoció que hay miembros del PRD en puestos importantes.

El diputado presidente de la Asamblea Nacional Adolfo “Beby” Valderrama aseguró que el pacto de gobernabilidad no se quebrantará frente a las diferencias entre ambos frentes.

No obstante, las diferencias entre ambas corrientes han puesto en fragilidad el pacto suscrito para controlar la Asamblea.

El tema de la discordia es la selección del próximo contralor general, punto en el que no se ponen de acuerdo todavía.

Esta tira y jala ha llevado al gobierno a utilizar la estrategia de reunir a diputados del PRD, a espaldas de la dirigencia de ese partido, como ocurrió el pasado viernes 3 de octubre.

El encuentro fue confirmado por el presidente de la República y algunos de los nueve diputados que participaron aunque negaron que en el mismo se haya ofrecido partidas y nombramientos, como se filtró en las redes sociales.

El exmandatario Ricardo Martinelli expresó que el ofrecimiento del gobierno también llega a Cambio Democrático, al escribir en Twitter que seis diputados de ese partido también se incluirían en la lista.

Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook