tema-del-dia

Falta de transparencia en la gobernabilidad

El acuerdo de gobernabilidad entre el panameñismo y el Partido Revolucionario Democrático (PRD) ha propiciado el nombramiento de los opositores en varias dependencias del Estado y la molestia de la sociedad civil en la toma de decisiones.

Jason Morales (jmorales@epasa.com) - Actualizado:

Falta de transparencia en la gobernabilidad

Lo que inició como una alternativa política para aprobar los compromisos de campaña del presidente Juan Carlos Varela, así como nombrar a funcionarios de alto mando, el llamado pacto de gobernabilidad, con el pasar de los meses, se convirtió en un mecanismo para adquirir beneficios más allá del interés de las mayorías.

Versión impresa

Los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Leandro Ávila, Pedro Miguel González y Benicio Robinson, quienes fungieron como negociadores del pacto de gobernabilidad con el Panameñista, fueron advertidos por el propio excandidato presidencial Juan Carlos Navarro en que “el partido había sido escogido para ser oposición y no podían estar negociando puestos”.

No obstante, el panameñismo siempre insistió en que el acuerdo solo involucraría los programas que beneficiarían al país y para derogar algunos proyectos de la administración pasada.

Uno que denunció un acuerdo bajo la mesa fue el exsecretario general del PRD, Mitchell Doens, quien acusó a los dirigentes del partido de estar negociando 5,000 puestos en el gobierno, entre estos algunos cargos en consulados.

Pero no se necesitó ir muy lejos para conocer sobre otros nombramientos, tales como las asesorías en la Asamblea Nacional, entre las cuales figura el exdiputado Rogelio Paredes y el secretario general de este Órgano, Frank Wever.

Se habla incluso que este acuerdo alcanza a otras instituciones como la Caja de Seguro Social (CSS), la entidad más grande del Estado, donde se conoció que hay miembros del PRD en puestos importantes.

El diputado presidente de la Asamblea Nacional Adolfo “Beby” Valderrama aseguró que el pacto de gobernabilidad no se quebrantará frente a las diferencias entre ambos frentes.

No obstante, las diferencias entre ambas corrientes han puesto en fragilidad el pacto suscrito para controlar la Asamblea.

El tema de la discordia es la selección del próximo contralor general, punto en el que no se ponen de acuerdo todavía.

Esta tira y jala ha llevado al gobierno a utilizar la estrategia de reunir a diputados del PRD, a espaldas de la dirigencia de ese partido, como ocurrió el pasado viernes 3 de octubre.

El encuentro fue confirmado por el presidente de la República y algunos de los nueve diputados que participaron aunque negaron que en el mismo se haya ofrecido partidas y nombramientos, como se filtró en las redes sociales.

El exmandatario Ricardo Martinelli expresó que el ofrecimiento del gobierno también llega a Cambio Democrático, al escribir en Twitter que seis diputados de ese partido también se incluirían en la lista.

Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook