tema-del-dia

Fundación Don James, la caja grande de J.C. Varela

Varela aceptó que Fundación Don James era donante de su campaña y que su familia realizó negocios de bienes raíces a través de la misma. Más de 27 millones de dólares llegaron a mover Michelle Lasso y la Fundación Don James, presidida por Jaime Lasso, nombrado cónsul de Corea del Sur por Juan Carlos Varela, cuando asumió como vicepresidente de la República y canciller.

Redacción (nacion@epasa.com) - Actualizado:

Fundación Don James, la caja grande de J.C. Varela

27 millones de dólares movió Fundación Don James y la familia Lasso.13 millones de dólares es el saldo individual que movió la Fundación Don James.

Más de 27 millones de dólares llegaron a mover Michelle Lasso y la Fundación Don James, presidida por Jaime Lasso, nombrado cónsul de Corea del Sur por Juan Carlos Varela, cuando asumió como vicepresidente de la República y canciller, de acuerdo con documentos publicados anoche en el sitio web del periódico estadounidense Diario Las Américas.

Versión impresa

Varela reconoció el pasado lunes que mantiene una relación familiar con Lasso, sin aceptar que detrás de ello también se montó una red de sociedades anónimas y cuentas bancarias a las que se desviaron millones de dólares del sistema consular.

“Eso no se notificó porque no tiene nada que ver con mi campaña. Es un caso legal de una persona con la justicia norteamericana”, dijo Varela, refiriéndose a la condena contra Michelle Lasso en Estados Unidos por lavado de dinero.

Sin embargo, registros bancarios publicados anoche en su sitio web del Diario Las Américas revelan que Michelle Lasso fue la arquitecta detrás de la estructura financiera de la Fundación Don James, a donde se habrían desviado millones de dólares de los principales consulados que controló Varela mientras fue canciller: Corea del Sur y Kobe, en Japón.

Además, Lasso era una de las dos firmantes principales de las cuentas bancarias de la Fundación Don James, al mismo tiempo que se dedicaba a mover el dinero producto de las apuestas ilegales por internet. Fue así como se habrían mezclado los fondos.

Por ello se concluye que la estructura habría fracasado cuando se detectó que los dineros que se triangularon a la Fundación Don James se mezclaron con la red de apuestas ilegales de Philip Gurian.

Varela aceptó que Fundación Don James era donante de su campaña y que su familia realizó negocios de bienes raíces a través de la misma.

“Es el caso de la hija de una persona muy querida de mi familia, el doctor Jaime Lasso, quien fue como un hijo para mi padre. La hija cometió un error, tuvo un problema, cooperó con la justicia norteamericana y su caso terminó. Y eso no tiene nada que ver con mi campaña. Mi campaña es transparente, todas las donaciones son reportadas al Tribunal Electoral, e inclusive las donaciones que recibí de Lasso siguen reportadas”, aseveró.

Varela no dijo nada de los depósitos a favor de la Fundación Don James por parte de los cónsules Lasso y Alberto Arístides Arosemena entre 2009 y 2011.

Por ley, todo el personal consular –y el cónsul- tiene derecho al 8% de la recaudación que generen mensualmente los consulados panameños.

Pero, el dinero que se manejó de los dos consulados a través de las cuentas de la Fundación Don James supera el promedio de los ingresos corrientes de esas dependencias, de acuerdo con los desembolsos encontrados en la investigación que recoge en su sitio web del Diario Las Américas.

El consulado en Kobe, en ese entonces, estaba a cargo de Alberto Arístides Arosemena, vinculado a José Luis Varela, diputado y hermano de Juan Carlos Varela. Mientras que el de Corea del Sur estaba a cargo de Jaime Lasso, padre de Michelle Lasso y amigo personal de Varela.

Durante los dos años y cuatro meses que Varela controló estos dos consulados, las cuentas de la Fundación Don James registraban depósitos constantes tanto de Corea como de Kobe por sumas que promedian los 50 mil dólares mensuales. Ver copias de los cheques.

Documentos revelan que la Fundación Don James movió unos 13.9 millones de dólares en sus tres cuentas directas en este periodo. Mientras que por su parte, la familia Lasso habría manejado otros 14 millones de dólares en cuentas satélites o relacionadas, de acuerdo con la investigación del diario estadounidense.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook