tema-del-dia

Fundación Don James, la caja grande de J.C. Varela

Varela aceptó que Fundación Don James era donante de su campaña y que su familia realizó negocios de bienes raíces a través de la misma. Más de 27 millones de dólares llegaron a mover Michelle Lasso y la Fundación Don James, presidida por Jaime Lasso, nombrado cónsul de Corea del Sur por Juan Carlos Varela, cuando asumió como vicepresidente de la República y canciller.

Redacción (nacion@epasa.com) - Actualizado:

Fundación Don James, la caja grande de J.C. Varela

27 millones de dólares movió Fundación Don James y la familia Lasso.13 millones de dólares es el saldo individual que movió la Fundación Don James.

Más de 27 millones de dólares llegaron a mover Michelle Lasso y la Fundación Don James, presidida por Jaime Lasso, nombrado cónsul de Corea del Sur por Juan Carlos Varela, cuando asumió como vicepresidente de la República y canciller, de acuerdo con documentos publicados anoche en el sitio web del periódico estadounidense Diario Las Américas.

Versión impresa

Varela reconoció el pasado lunes que mantiene una relación familiar con Lasso, sin aceptar que detrás de ello también se montó una red de sociedades anónimas y cuentas bancarias a las que se desviaron millones de dólares del sistema consular.

“Eso no se notificó porque no tiene nada que ver con mi campaña. Es un caso legal de una persona con la justicia norteamericana”, dijo Varela, refiriéndose a la condena contra Michelle Lasso en Estados Unidos por lavado de dinero.

Sin embargo, registros bancarios publicados anoche en su sitio web del Diario Las Américas revelan que Michelle Lasso fue la arquitecta detrás de la estructura financiera de la Fundación Don James, a donde se habrían desviado millones de dólares de los principales consulados que controló Varela mientras fue canciller: Corea del Sur y Kobe, en Japón.

Además, Lasso era una de las dos firmantes principales de las cuentas bancarias de la Fundación Don James, al mismo tiempo que se dedicaba a mover el dinero producto de las apuestas ilegales por internet. Fue así como se habrían mezclado los fondos.

Por ello se concluye que la estructura habría fracasado cuando se detectó que los dineros que se triangularon a la Fundación Don James se mezclaron con la red de apuestas ilegales de Philip Gurian.

Varela aceptó que Fundación Don James era donante de su campaña y que su familia realizó negocios de bienes raíces a través de la misma.

“Es el caso de la hija de una persona muy querida de mi familia, el doctor Jaime Lasso, quien fue como un hijo para mi padre. La hija cometió un error, tuvo un problema, cooperó con la justicia norteamericana y su caso terminó. Y eso no tiene nada que ver con mi campaña. Mi campaña es transparente, todas las donaciones son reportadas al Tribunal Electoral, e inclusive las donaciones que recibí de Lasso siguen reportadas”, aseveró.

Varela no dijo nada de los depósitos a favor de la Fundación Don James por parte de los cónsules Lasso y Alberto Arístides Arosemena entre 2009 y 2011.

Por ley, todo el personal consular –y el cónsul- tiene derecho al 8% de la recaudación que generen mensualmente los consulados panameños.

Pero, el dinero que se manejó de los dos consulados a través de las cuentas de la Fundación Don James supera el promedio de los ingresos corrientes de esas dependencias, de acuerdo con los desembolsos encontrados en la investigación que recoge en su sitio web del Diario Las Américas.

El consulado en Kobe, en ese entonces, estaba a cargo de Alberto Arístides Arosemena, vinculado a José Luis Varela, diputado y hermano de Juan Carlos Varela. Mientras que el de Corea del Sur estaba a cargo de Jaime Lasso, padre de Michelle Lasso y amigo personal de Varela.

Durante los dos años y cuatro meses que Varela controló estos dos consulados, las cuentas de la Fundación Don James registraban depósitos constantes tanto de Corea como de Kobe por sumas que promedian los 50 mil dólares mensuales. Ver copias de los cheques.

Documentos revelan que la Fundación Don James movió unos 13.9 millones de dólares en sus tres cuentas directas en este periodo. Mientras que por su parte, la familia Lasso habría manejado otros 14 millones de dólares en cuentas satélites o relacionadas, de acuerdo con la investigación del diario estadounidense.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook