Comitiva evalúa un pliego de solicitud de productores locales
IMA intenta reactivar el abandonado sector agrícola en el área
- Adiel Bonilla ( adiel.bonilla@epasa.com)
Un viejo depósito sigue en pie como recuerdo del auge agrícola. En Jaqué se dedicaban a sembrar plátanos, arroz y otoe.

Entre las décadas de 1970 y 1980, el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) compraba $25,000 por semana a los agricultores de Jaqué.
Esperanza
- Rescate
- Por décadas, los productores de Jaqué han estado abandonados. El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) es consciente de este problema de arrastre, por lo que el Programa Pro Rescate de Jaqué estará encabezado por el ministro Jorge Arango.
- Promesa
- El IMA confirmó que la segunda semana de octubre estará enviando una comitiva interinstitucional a Jaqué para comunicar la respuesta positiva a su solicitud.
- Escuela
- También se prometió cercar el huerto escolar. Y la viceministra de Educación, María Castro, indicó que se gestionará la construcción de un laboratorio.
Entre las décadas de 1970 y 1980, el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) compraba $25,000 por semana a los agricultores de Jaqué. De aquella época de prosperidad, solo queda la vieja galera que servía de depósito para sus productos.
En varias comunidades de Darién, el IMA tenía estos centros de acopio, que con el tiempo se fueron deteriorando y desaparecieron. Pero el de Jaqué continúa en pie y, aunque está cerrado, se aprecia en un estado bastante conservado.
“Es un símbolo de nuestra esperanza. Por eso el pueblo lo cuida y protege”, dijo Macario Morales, quien lidera la agrupación Pro Mejoras de Jaqué (aunque sin personería jurídica).
Recientemente enviaron una solicitud a la nueva administración del IMA para que reactive no solo este depósito, sino también que se ofrezca apoyo a estos olvidados productores. No tienen semillas ni insumos ni mercado para la venta.
Una comisión del IMA estuvo en Jaqué hace un mes, acompañado por técnicos del BDA, del ISA y del Mida. En aquella visita solo se dio la promesa de que se evaluaría la solicitud.
Edwin Cárdenas, director del IMA, compartió la primicia con Panamá América: “La solicitud fue aprobada. Revisamos la documentación de su cooperativa, y esperamos que para este 15 de octubre ellos ya tengan oficialmente la administración del lugar”, reveló Cárdenas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.