J.C. Varela trata de justificar situación
- Jason Morales Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @JasonMoralesV
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, reconoció haber sido quien inauguró el punto de entrega de...

Tropezones, empujones y desmayos se produjeron en el futuro mercado del IMA, en San Miguelito. /Foto Roberto Barrios.
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, reconoció haber sido quien inauguró el punto de entrega de productos de primera necesidad, donde ayer se distribuyeron jamones navideños y hubo críticas por el riesgo a que fue expuesta la población, producto de la mala organización.
El presidente Varela se disculpó por la desorganización que se vivió en la feria del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en Pan de Azúcar, distrito de San Miguelito, donde con empujones y gritos, cientos de panameños se introdujeron al nuevo recinto del IMA en este sector popular.
El presidente evaluó que la euforia creada alrededor de la promesa de productos más baratos fue por ser "la primera vez que se hacía en día de semana", pues anteriormente se realizaban todos los sábados y "son todo un éxito".
Sin embargo, el mandatario obvió detalles sobre la posible división de materia que se produjo en la compra de estos productos.
Incluso el exdirector del IMA Edwin Cárdenas enfrenta otro proceso de división de materia, por el cual la Contraloría detectó una supuesta lesión patrimonial.
En este caso, la adjudicación de dos contratos fueron por invitación, a lo que abogados tildan de compra directa disfrazada.
Estas compras se adjudicaron a Coosemans Panamá S.A., por 60 mil jamones donde aparecen los nombres de Daniel Coosemans, Fernando Cerrud y Juan Carlos Lezcano, como asociados.'
Claves
Compras: La Ley 64 del 30 de noviembre de 2007, que creó este programa social, establece claramente que solo ampara a los productos de primera necesidad.
Necesidad: Personas molestas criticaron que “el Gobierno falló en la organización de la Naviferia”. “¿Realmente aspiramos a ser un país de primer mundo? No era necesario generar el caos”.
Desorden: Las críticas al Gobierno serían por los primeros resultados de la Naviferia del IMA, los cuales podrían repetirse esta semana, en el periodo que dure la feria. Hasta ahora se han dado desmayos, conflictos y pisoteados en Pan de Azúcar, tras el confuso incidente por la compra de jamón.
Cifras
4 compras fraccionadas de 120 mil jamones se firmaron por la administración del IMA.
60 mil jamones correspondieron a una empresa de allegados al Gobierno.
700 boletos distribuyó la diputada panameñista Katleen Levy para la entrega de jamones del IMA.
Luego a la empresa Alimentos Cárnicos de Panamá S.A. por 20 mil jamones, cuyo peso es entre 3.60 y 4.60 kilogramos.
La empresa Alimentos Cárnicos de Panamá S.A. tiene entre sus directores a personas vinculadas a Juan Carlos Varela.
Para la exembajadora en Suiza Candice Williams estos productos debieran producirse en Panamá. "Qué lindo hubiese sido que los jamones fueran producidos en Panamá, pero el Gobierno de la Transparencia tenía que importarlos. ¿Negocio de quién?".
A su vez, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez manifestó que "el pueblo panameño está molesto por la venta de jamones importados".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.