tema-del-dia

J.C. Varela trata de justificar situación

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, reconoció haber sido quien inauguró el punto de entrega de...

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

Tropezones, empujones y desmayos se produjeron en el futuro mercado del IMA, en San Miguelito. /Foto Roberto Barrios.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, reconoció haber sido quien inauguró el punto de entrega de productos de primera necesidad, donde ayer se distribuyeron jamones navideños y hubo críticas por el riesgo a que fue expuesta la población, producto de la mala organización.

Versión impresa

El presidente Varela se disculpó por la desorganización que se vivió en la feria del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en Pan de Azúcar, distrito de San Miguelito, donde con empujones y gritos, cientos de panameños se introdujeron al nuevo recinto del IMA en este sector popular.

El presidente evaluó que la euforia creada alrededor de la promesa de productos más baratos fue por ser "la primera vez que se hacía en día de semana", pues anteriormente se realizaban todos los sábados y "son todo un éxito".

Sin embargo, el mandatario obvió detalles sobre la posible división de materia que se produjo en la compra de estos productos.

Incluso el exdirector del IMA Edwin Cárdenas enfrenta otro proceso de división de materia, por el cual la Contraloría detectó una supuesta lesión patrimonial.

En este caso, la adjudicación de dos contratos fueron por invitación, a lo que abogados tildan de compra directa disfrazada.

Estas compras se adjudicaron a Coosemans Panamá S.A., por 60 mil jamones donde aparecen los nombres de Daniel Coosemans, Fernando Cerrud y Juan Carlos Lezcano, como asociados.

Luego a la empresa Alimentos Cárnicos de Panamá S.A. por 20 mil jamones, cuyo peso es entre 3.60 y 4.60 kilogramos.

La empresa Alimentos Cárnicos de Panamá S.A. tiene entre sus directores a personas vinculadas a Juan Carlos Varela.

Para la exembajadora en Suiza Candice Williams estos productos debieran producirse en Panamá. "Qué lindo hubiese sido que los jamones fueran producidos en Panamá, pero el Gobierno de la Transparencia tenía que importarlos. ¿Negocio de quién?".

A su vez, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez manifestó que "el pueblo panameño está molesto por la venta de jamones importados".

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook