tema-del-dia

Juan Carlos Varela cuenta con cuatro denuncias en la Asamblea Nacional

Dentro de las denuncias en contra por resolver, está una por obstruir las funciones de la Asamblea y otra por abusos contra el exmandatario Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

Los procesos contra Juan Carlos Varela deben ser resueltos para tranquilidad de la sociedad panameña. Foto/Archivos

El presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, mantiene unas cuatro denuncias en su contra que están por resolver en la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional (AN) de diputados.

Versión impresa

Entre las denuncias está la que se le presentó el 11 de julio del año de 2018 por parte del abogado Florencio Barba Hart, quien aseguró que el mandatario estaba presionando a la Asamblea a través de la Contraloría General de la República, cuya actuación, según el documento, "obstruye el normal funcionamiento del Legislativo".

Esta demanda contra Juan Carlos Varela fue presentada días después de que el contralor Federico Humbert  denunció supuestas anomalías en las distintas planillas de la Asamblea y anunció la suspensión del pago de la planilla 080, que contiene el personal de confianza de los diputados.

Otra de las denuncias que tiene pendiente el mandatario, es la que le interpuso Donaldo Sousa, por su responsabilidad en tres proyectos que se intenta desarrollar en el Parque Nacional Isla Coiba.

Se trata de la construcción de un centro de investigación, una estación de control del Senan y de Mi Ambiente, así como la rehabilitación de una pista de aterrizaje de aeronaves.

VEA TAMBIÉN: Celeridad de MP en caso Porcell confirma su selectividad

Dentro de esta denuncia penal también se denunció ante el Ministerio Público (MP) al ministro de Ambiente, Emilio Sempris, y al exministro de la Presidencia, Salvador Sánchez.

Otro de los recursos legales que está pendiente de resolver por parte de la Asamblea Nacional en contra de Juan Carlos Varela es por una denuncia que le interpuso el periodista italiano Diego Dalboni Hasenberg, por los abusos cometidos en contra del expresidente Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Apagón en Panamá deja sin energía a Nicaragua y Centroamérica

La cuarta de las denuncias que está pendiente es la que le interpusieron los abogados Shirley Castañeda, Ronier Ortiz, Jessica Canto y Alejandro Pérez a principios de este año.

Cabe indicar que esta denuncia se da por los hechos registrados el pasado 21 de diciembre de 2018, en el Hospital Nacional, de donde el expresidente fue sacado a la fuerza, en horas de la madrugada, por miembros de la Policía Nacional, a pesar de contar con una autorización de la Dirección General del Sistema Penitenciario.

La hospitalización del expresidente se dio, luego de que el médico interno, Gaspar Arosemena, la solicitara, y fue impedida por órdenes del presidente Juan Carlos Varela.

A través de una carta, el doctor Arenas indicó que admitió a Ricardo Martinelli en el Hospital Nacional con el interés científico de dilucidar la inestabilidad hemodinámica que viene presentando desde hace más de 5 meses, a pesar de estar recibiendo tratamiento con 3 medicamentos distintos.

"El presidente Varela puso en peligro la vida del expresidente al ordenar, arbitrariamente, su traslado del Hospital Nacional al Santo Tomás, quien ordenó a sus subalternos este traslado, tal cual se lo comunicó el doctor Eric Ulloa, viceministro de Salud", indicó Sherley Castañeda, jurista que puso la denuncia.

Cabe indicar que estas cuatro denuncias que tiene pendiente por resolver deben ser discutidas en la Asamblea Nacional antes de que culmine este último periodo ordinario del Órgano Legislativo.

Para el excandidato presidencial Juan Jované, estos procesos contra Juan Carlos Varela deben ser resueltos por parte de la Asamblea para tranquilidad de la sociedad panameña, los cuales todos apuntan en una misma dirección, el autoritarismo en el Órgano Ejecutivo.

"Con esto no se quiere decir si es culpable o no, pero estas denuncias deben resolverse", dijo Jované.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook