tema-del-dia

Justicia comunitaria requiere de 184 jueces

Para ser juez de paz se debe haber aprobado el curso de formación inicial, ser panameño, mayor de 30 años y ser postulado por la comunidad,

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Actualizado:

Amyleth Torres, de la Oficina de Resolución Alterna de Conflictos del Mingob, indicó que los jueces de paz están abocados a llevar a comunidades una convivencia pacífica. Archivo

Con la eliminación de los corregidores y la integración de la Justicia Comunitaria de Paz, Panamá tendrá nuevos retos en materia de resolución de conflictos.

Versión impresa

Esta nueva jurisdicción entra a regir en Panamá a través de la Ley 16 del 17 de junio de 2016, la cual sufrió una pequeña reforma de la Ley 41 del 31 de mayo del 2017, que extiende el periodo de entrada en vigencia a partir del 2 de enero del 2018 para el primer distrito judicial, y el 18 de junio del 2018 para el resto del territorio nacional.

Ante esta nueva normativa que se pondrá en marcha, se está apostando al desarrollo de una cultura de paz como su objetivo principal.

Mónica Castillo, secretaria general de la Procuraduría de la Administración y coordinadora del curso inicial de formación para jueces de paz, explicó que todo esto representa una alternativa interesante para que la comunidad y el propio ciudadano aprendan a administrar sus problemas de la mejor forma posible, y ellos mismos provoquen una solución.

Igualmente cree necesario apostar por una alternativa que va a ayudar al desahogo de los tribunales ordinarios, lo cual va a depender de la participación, no solo del sector público que está involucrado, sino sobre todo de los ciudadanos.

Hasta la fecha hay 68 inscripciones para ser jueces de paz, aunque se necesitarían unos 184 jueces de paz y tres delegados administrativos.

La coordinadora del curso inicial de formación para jueces de paz, también lo ve como una figura innovadora para el país, donde se manejarán aspectos legales con una visión distinta de cómo se puedan determinar los mecanismos.

"Esta ley regula todo lo que es esta nueva jurisdicción en donde queda en desuso la figura de corregidor y se crea esta que adscribe una serie de competencias que ya tenía el corregidor, pero con una mística completamente distinta", sostuvo.

Asimismo agregó que el tema de los métodos alternos en la resolución de los conflictos juega un papel fundamental.

En tanto, Amyleth Torres, de la Oficina de Resolución Alterna de Conflictos del Ministerio de Gobierno, detalló que los jueces de paz y mediadores comunitarios, están abocados a llevar a las comunidades una convivencia pacífica en todo el país, actuando de acuerdo a los principios básicos de transparencia, igualdad y equidad.

Vigilantes

Magaly Castillo, activista y defensora de los derechos humanos, advirtió en su momento que no solo es cuestión de quitar el letrero de corregiduría y poner Casa de Justicia.

También instó a los ciudadanos a estar pendientes de las convocatorias para las elecciones de estos jueces de paz.

Además afirmó que la justicia de paz tiene que ser parte de esta política de prevención de la violencia en los ciudadanos a la cual se está apostando.

"Tenemos que trabajar juntos para vivir en un país con un clima de convivencias pacífica que se necesita para todo", sentenció Castillo.

Para la jurista era necesario eliminar a los jueces nocturnos y corregidores, por considerar que se trata de una justicia obsoleta en Panamá.

Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook