tema-del-dia

López fabricó sumario contra exmayor Cedeño

El exmayor Alex Cedeño Villarreal, quien fuera destituido por la Policía Nacional y procesado por delitos relacionados con...

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Rolando López estaba presente en el edificio Avesa, dando instrucciones contra el exintegrante de la Policía Nacional, Alex Cedeño. /Foto Archivo

El exmayor Alex Cedeño Villarreal, quien fuera destituido por la Policía Nacional y procesado por delitos relacionados con drogas y contra la administración pública, responsabilizó el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, Rolando López, y al comisionado Jacinto Gómez de armar un expediente en su contra.

Versión impresa

Cedeño se encuentra detenido en las instalaciones del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), por órdenes del juez de garantías, Erick González, quien le cambió el pasado 7 de diciembre el depósito domiciliario.

López, en varias ocasiones, acusó a Cedeño de prestarse para que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) interviniera su teléfono y correo electrónico.

"Dile a ese capitancito que algún día me la paga", fue parte de las amenazas que recibió el exmayor por parte de López, a través del teniente Luis Magallón.

Tras estas acusaciones y amenazas, Cedeño le explicó a López que desconocía lo que le estaba diciendo, en relación con la posible intervención.

"Respondí de inmediato negando rotundamente su señalamiento y dejándole saber que en todo caso era yo la víctima de tal 'hackeo', puesto que eran mis mensajes los que a su cuenta llegaban y no viceversa", sostuvo.

En segunda instancia, Cedeño cita como coautor de esta infamia al comisionado Jacinto Gómez, quien siendo subdirector del Consejo de Seguridad fue a la Fiscalía de Drogas, cuando estaba a cargo Javier Caraballo, para sembrar malicia sobre la calidad de su trabajo y del entonces capitán Francisco Obaldía, comunicándole que se daban malos manejos en la operación en Puerto Gago, Coclé.

Tanto el fiscal como la Dirección de Inteligencia de la Policía y la CIA, conocen de todas las operaciones que conjuntamente se han realizado, por lo que el exmayor acusa al fiscal Markel Mora de que, a pesar de tener pleno conocimiento de las operaciones, se ha prestado para esta farsa de expediente, que es acompañado de la complicidad del mayor Víctor Barba, quien también "se vendió" al Consejo de Seguridad.

Denunció que dentro y fuera de la carpetilla se han desarrollado una serie de extralimitaciones y ensañamientos personales.

"En consecuencias, estas series de malas intenciones se han materializado, tanto en el Ministerio Público como en la Policía Nacional, con base en las presiones ejercidas por los comisionados Rolando López, Jacinto Gómez y Bolívar Medina", dijo Cedeño.

Según el exmayor, unidades y oficiales se han visto bajo amenazas para dar entrevistas dirigidas en su contra.

Detalló que esto se evidencia, inspeccionando las cámaras del elevador, recepción, comedor, secretaría y despachos superiores, ubicados en el octavo piso del edificio Avesa, en donde se podía apreciar en diferentes posiciones a los comisionados López, Gómez y Medina dando instrucciones a los fiscales y corrigiendo documentos para poder cuadrar entrevistas e informes en su contra.

Sobre la operación que se estaba llevando a cabo desde el 25 de junio de 2016, por el cual fue arrestado el exmayor, este explicó que el actual fiscal de drogas, Markel Mora, tenía pleno conocimiento sobre la entrega de 75 mil dólares que hiciera un narcotraficante.

Este monto sería para el financiamiento y alquiler de un depósito, compra de un auto tipo camión, combustible, tanques sépticos para la confección de caletos bajo tierra y demás logística requerida, de lo cual fue debidamente informado el fiscal y aprobado verbalmente por este.

"No solamente demostraremos nuestra total inocencia de los cargos que se me imputan, sino que sustentaremos en derecho el previo conocimiento de la fiscalía ante nuestras operaciones de inteligencia así como las arbitrariedades, abuso de autoridad y extralimitación de funciones del Consejo de Seguridad", aseguró.

Alex Cedeño solicitó al despacho de la Fiscalía Segunda de Drogas, que sean desarrolladas las diligencias judiciales que, de forma imparcial se deben desprender del presente escrito, así como el llamamiento a entrevistas de todas las personas nombradas en el documento, con el fin de poder realizar las extracciones pertinentes y testimonios que confirmen lo expuesto en su escrito de defensa.

Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook