tema-del-dia

Magistrado Hernán De León acusa a Kenia Porcell de mentir

Hernán De León afirmó para la tranquilidad de la sociedad panameña no existe ninguna grabación y no hay ningún tipo de extorsión en su contra.

Luis Ávila - Actualizado:

El magistrado Hernán De León asegura que Kenia Porcell miente.

El presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León, desmintió a la procuradora Kenia Porcell, quien afirmó que existía una grabación para extorsionarlo y presionarlo a fin de que el expediente contra el expresidente Ricardo Martinelli pasara a la justicia ordinaria.

Versión impresa

En una entrevista a TVN, Hernán De León indicó: "Para la tranquilidad de la sociedad que es lo principal, para la tranquilidad del usuario del sistema de que existen magistrados transparentes, no me consta, no existe grabación, es decir, hoy a mí no me consta ningún tipo de grabación, filmación, absolutamente nada de mi persona, ni extorsión, ni presión, ni coacción".

Este le pidió a Dios que perdonara a la procuradora Kenia Porcell, esto, luego de hacer pública una conversación que sostuvieron ambos en el despacho de ella en el Ministerio Público.

 

"Lo que sí es peligroso es que uno abra una pequeña ventana y la utilicen otros intereses para atacar al sistema de justicia panameño", agregó Hernán De León.

VEA TAMBIÉN: "Mejor Nito": la sugerencia de Google al buscar el nombre de Zulay Rodríguez

Al ser cuestionado por las declaraciones que dio Porcell en donde indica que supuestamente él había manifestado que el magistrado José Ayú Prado lo usaba y viceversa, Hernán De León indicó que todos los magistrados se usan en el buen sentido ético, "hombre de ayudarnos, colaborarnos".

Hernán De León añadió que al igual que indicó Kenia Porcell él estaría dispuesto a someterse al polígrafo y en su momento acudiría a las autoridades donde tenga que responder, pero que en este momento para tranquilidad de todos pueden tener la certeza de que su voto será siempre apegado a la Constitución y a la ley.

El presidente interino de la Corte agregó sentirse muy sorprendido, "simplemente oro por ella, la verdad estoy un poco sorprendido y creo que no tuvo la prudencia adecuada, para dar una declaración muy delicada como esta".

Luego de las declaraciones de Hernán De León, la procuradora Kenia Porcell salió a repetir sus argumentos señalados el lunes pasado y le pidió al presidente de la Corte que haga valer al género que este representa.

Además, aceptó someterse a un careo con el magistrado Hernán De León para ver quién de los dos dice la verdad.

Presión
Hay quienes señalan que las presiones ejercidas por la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, y el presidente Juan Carlos Varela sobre el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), surtieron su efecto.

Luego de las declaraciones de la procuradora en donde reveló una conversación privada que sostuvo con el magistrado Hernán De León y dijo que este había sido pinchado, la Corte rechazó dos recursos presentados por la defensa de Ricardo Martinelli.

Los recursos rechazados fueron dos amparos presentados por la defensa de Martinelli, uno de ellos sobre la decisión del magistrado de garantías Jerónimo Mejía, de no declinar la competencia, y otro por violación al fuero electoral.

VEA TAMBIÉN: "Beby" Valderrama confirma que su suegra estaba en su planilla

Sumado a las presiones de Kenia Porcell, Juan Carlos Varela dijo: "los funcionarios que no estén dispuestos a asumir con honestidad y lealtad la responsabilidad de su cargo, deben renunciar para permitir el avance de la institucionalidad y la consolidación de la democracia".

Según el artículo 210 de la Constitución Política de Panamá y el artículo 2 del Código Judicial, los magistrados y jueces son independientes en el ejercicio de funciones y no están más que sometidos a la Constitución y la ley.

Algo que según expertos no se dio en este caso, ya que pareciese que el pleno de la Corte cedió a presiones externas que se están dando en el caso que se le sigue al expresidente.

Luis Eduardo Camacho, vocero de Ricardo Martinelli, dijo: "Según la procuradora, Hernán De León dijo que la mayoría de la Corte declinaría competencia por criterios diferentes a Díaz y Mejía. Hoy (ayer) se decidió lo contrario; queda claro que la presión mediática del tradicionalismo político y económico volteó el fallo.


Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli.

El comentarista político Juan Carlos Tapia a través de su cuenta de Twitter indicó: "Con el voto mayoritario de la Corte, incluyendo al magistrado Hernán De León, al rechazar los amparos de garantías que interpuso la defensa de Martinelli, pudiera interpretarse que el escándalo de la procuradora logró su objetivo".

El comentarista agregó que todavía es más fácil deducir por quién fue extorsionado. Esto en referencia a la actuación que tuvo la procuradora Kenia Porcell al revelar su conversación con De León.

Corte débil
De acuerdo con el equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli, la decisión tomada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia es otra muestra de que se tiene un tribunal débil.

Roniel Ortiz manifestó que era del pensamiento de que los magistrados de la Corte se iban a hacer respetar, con relación a lo que fallan los tribunales es algo que se debe respetar.

"Hoy (ayer) nos dimos cuenta de que el 'show' mediático, las opiniones parcializadas surtieron su efecto; nosotros seguiremos peleando a sabiendas de que estamos ante una injusticia real", indicó el abogado Ronier Ortiz.

El jurista agregó que lo más triste de todo es cómo hay grupos que conocen intimidades de la Corte y manejan información que ni siquiera la defensa de Ricardo Martinelli posee.

"Hoy (ayer) nos dimos cuenta cómo se manipula la justicia, esas son maniobras de extorsión, ya yo no sé ni qué decirte en base a la actuación de los magistrados, esa es su decisión y se la respetamos", dijo el jurista Ortiz en entrevista a Panamá América.


Roniel Ortiz, abogado del expresidente Ricardo Martinelli

No hay denuncia
El diputado Sergio "Chello" Gálvez considera que la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, debió llevar el tema del magistrado Hernán De León directamente a la Comisión de Credenciales en la Asamblea Nacional.

Sergio Gálvez añadió: "respeto la decisión de la procuradora general de la nación, pero soy de la opinión de que ella debió llevar ese tema directamente a la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional".

Ayer, durante la reunión de la Comisión de Credenciales, el diputado de Cambio Democrático y presidente de esta Comisión, dejó claro que aún no se ha recibido ninguna denuncia tras el escándalo publicado por la procuradora Kenia Porcell.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook