Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Migración masiva hacia universidades privadas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Estudiantes / Universidades / Meduca

Migración masiva hacia universidades privadas

Actualizado 2019/02/10 07:45:22
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La estadística por género durante el momento de la matrícula indica que el 53% de los estudiantes son hombres contra el 47% de las mujeres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las aulas de centros de estudios superiores pagados hay una mezcla entre profesionales y estudiantes recién graduados. Foto: Archivo

En las aulas de centros de estudios superiores pagados hay una mezcla entre profesionales y estudiantes recién graduados. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Universidades particulares invierten más de 388 millones de dólares en infraestructura

  • 2

    Aumenta matrícula en universidades privadas

  • 3

    Educación, una materia reprobada del Gobierno

Las deficiencias del sistema de educación público han provocado que miles de panameños tengan, cada día, que hacer un gasto extra en inscribir a sus hijos en escuelas y universidades particulares.

Últimas cifras de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPP) indican que hay un total de 67 mil 37 mil estudiantes matriculados en casas de estudios superior privadas.

Y unas de las principales causas de esta costosa migración son temas como la tecnología y mejor calidad de estudio en el campo.

Actualmente, la cartera de estudios superiores en Panamá tiene por lo menos 629 opciones entre las licenciaturas, especialización, carreras técnicas, maestrías y doctorados.

"Gran parte de los estudiantes de escuelas estatales migran a universidades privadas. Algunos por moda, otros para completar una carrera más rápido, mejorar sus conocimientos o simplemente para demostrar un estatus superior", indicó la psicóloga Milagros García.

VEA TAMBIÉN: Dos aprehendidos por homicidio de mujer embarazada en Bugaba

Según la especialista, para nadie es un secreto que en la Universidad de Panamá ponen pruebas de ingreso, en las cuales se debe estudiar, y en las universidades privadas no son tan estrictos, pero esa facilidad trae consigo un gasto extra para los padres de familia o los propios estudiantes.'

101


es la posición que ocupa la Universidad Tecnológica de Panamá, según el QS Ranking de universidades de la región.

139


fue el lugar asignado en la clasificación a la Universidad de Panamá y la Usma de 143.

La psicóloga afirma que la presión grupal de seguir con los mismos grupos, en mejores condiciones, ha llevado al aumento de estudiantes en escuelas públicas. "Es una reacción natural del ser humano buscar algo mejor cuando se tiene la opción de decisión propia y no por obediencia".

​VEA TAMBIÉN: Directiva de Cambio Democrático presenta lista de candidatos a diputados y suplentes al Parlacen

Esa conducta que se ve reflejada desde hace varios años llevaron a las principales universidades privadas de Panamá a realizar fuertes inversiones en infraestructura, equipos y recurso humano por $299.7 millones durante 2017.

Pero esa inversión no es gratis para los estudiantes. Los costos de las universidades no bajan, sino que la tendencia es aumentar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es aquí donde queda reflejado que gran parte del aumento de estudiantes no es por aquellos recién graduados de secundaria; sino de personas adultas que ya están trabajando y buscan terminar su carrera o comenzar otra etapa.

Complicado

Aunque los protocolos para entrar a una universidad privada son menos exigentes que a la Universidad de Panamá, hay cierto déficit en la cantidad de estudiantes matriculados contra los egresados de las carreras.

Las mujeres llevan el liderazgo en los estudiantes que completan la carrera, con un 70%, contra el 30% de los hombres, que se sale de la carrera sin terminarla.

Para todos los estudiantes la base de la educación superior es una buena educación inicial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".