tema-del-dia

Ministerio Público ha 'prostituido' los acuerdos de pena

Juristas reprochan la poca capacidad de los fiscales para investigar y lograr las pruebas para condenar a los imputados en el SPA.

Luis Ávila - Actualizado:
Acuerdos de peña con el Ministerio Público

Acuerdos de peña con el Ministerio Público

El alto volumen de acuerdos de pena confirman la teoría de que el trabajo que vienen realizando los fiscales del Ministerio Público (MP) es deficiente.

A juicio de expertos, los constantes acuerdos evidencian, además, que el MP es el eslabón más débil en la cadena del Sistema Penal Acusatorio (SPA) que tiene más de un año de estar rigiendo en el Primer Circuito Judicial de Panamá.

Los representantes del MP dentro del sistema inquisitivo han tenido grandes problemas para sustentar las pruebas, por lo que muchos de los imputados han tenido que ser declarados inocentes.

Los problemas se agudizan para los fiscales en el SPA, porque deben sustentar pruebas contundentes que convenzan a los jueces de garantías para detener a los investigados.

En casos como el del "Gallero", en el que el MP realizó una conferencia de prensa que fue dirigida por la propia procuradora Kenia Porcell y en el que se involucró al alcalde Eudocio Pérez, todo lo relacionado con el funcionario dentro de este caso se fue desinflando. A tal punto que el alcalde, el cual hasta hace poco lo mantuvieron detenido, fue reintegrado a su puesto en el Municipio del distrito de Los Santos.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell confirma que el MP investiga caso 'Blue Apple'

El MP también ha sido cuestionado por el reciente acuerdo de pena firmado con el fotógrafo Eduardo Grimaldo, acusado de delitos sexuales contra una menor de edad.

Grimaldo, quien aceptó haber cometido el hecho en contra de la menor de edad (su sobrina), fue condenado a 10 años de prisión, luego de llegar a un acuerdo de pena con el MP.

De acuerdo con el abogado Silvio Guerra, los acuerdos de pena en un principio estaban inspirados en la prueba que militaba en contra del acusado y que tenían el carácter de prueba plena en torno a la configuración del hecho delictivo y respecto a la presuntiva responsabilidad o participación de una persona respecto al hecho.

VEA TAMBIÉN: Procuradora Kenia Porcell toma partido en la lucha de poderes

Guerra indicó que cuando esto se acreditaba en las investigaciones, el fiscal le ofrecía al imputado una cantidad de años de pena dentro del margen establecido en Código Penal, y el acusado determinaba por voluntad propia o asesorado por su abogado si se acogía o no a la propuesta de pena que le daba el MP a través de sus fiscales.

Sin embargo, Guerra indicó que estos acuerdos de pena se han "prostituido" en el Sistema Penal Acusatorio y que no son pocos los fiscales que de buenas a primera y sin mayor actividad investigativa van ofreciendo este beneficio a los acusados.

"Los fiscales lo primero que les van diciendo a los imputados es te ofrezco tantos años de pena y si no los aceptas, atente a tantos años que te pueden sobrevenir de cárcel respecto al hecho punible por el cual te voy a investigar", manifestó el abogado.

De acuerdo con el jurista, los acuerdos de pena han caído en una especie de chantaje judicial, y es el arma que están usando los fiscales para no realizar una investigación objetiva, respetando el principio constitucional del estado de inocencia y respetando una investigación con objetividad, imparcialidad y verdadera independencia.

Esto, según Guerra, en plenitud del respeto a las normas constitucionales, convencionales y legales estatuidas para un debido proceso dentro del estado de derecho.

Sustento de los acuerdosEn reiteradas ocasiones, los fiscales del MP han señalado que los acuerdos de pena están concebidos en dos vertientes. La primera de ellas es por la aceptación de hechos y la segunda son los acuerdos de colaboración eficaz que pueden producir una pena o la no presentación de la acusación.

Acuerdos de colaboración que han sido muy cuestionados por el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionicio Rodríguez, quien indicó que no entiende cómo dentro de un proceso se les tenga que hacer este tipo de acuerdo a todos los imputados.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell revela detalles de polémico caso Blue Apple

"No puede ser posible que si yo no tengo las evidencias para llevar un caso fuerte y yo voy hacer un acuerdo de colaboración, yo debo de saber con quién lo voy hacer y que sea efectiva y se pueda corroborar", manifestó el jurista.

Rodríguez indicó que en Panamá lo que está sucediendo es que se le está dando acuerdo de colaboración a "todo el mundo", algo que le llama mucho la atención.

El MP ha firmado acuerdos de colaboración en el caso de la constructora Odebrecht y, recientemente, con un empresario en el caso "Blue Apple", el cual se conoció, luego de una publicación periodística en Costa Rica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook