tema-del-dia

Nuevas revelaciones sobre injerencias en el MP contra Martinelli

Nuevas declaraciones dejan en evidencia la participación de grupos externos en los casos penales que adelanta el...

Redacción (nacion.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Publicado:

Nuevas revelaciones sobre injerencias en el MP contra Martinelli

Nuevas declaraciones dejan en evidencia la participación de grupos externos en los casos penales que adelanta el Ministerio Público contra exfuncionarios de la pasada administración gubernamental.

Versión impresa

Primero, la procuradora Kenia Porcell reveló que la Alianza Ciudadana Pro Justicia revisa expedientes de alto perfil para hacer “control jurisdiccional”.

Luego, el Movimiento Independiente por Panamá (Movin) lanzó su campaña “Justicia o renuncia” para presionar a la Corte Suprema de Justicia en sus decisiones sobre los casos de alto perfil.

Ahora, queda en evidencia otra intromisión externa en la justicia. El exjefe de la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ), Jaime Abad, reveló que un grupo de abogados que dicen ser independientes, “asesora” a los fiscales en algunos casos.

“Nosotros formamos parte de un equipo de abogados independientes y hemos estado asesorando a algunos fiscales, en la medida que nos permitan los procedimientos legales... porque se tiene que formar, y en eso yo comparto la tesis del colega Alvin Weeden, que forma parte de ese equipo...”, afirmó Abad en TVN.

Abad y Weeden, excontralor de la República, son enemigos declarados de Martinelli. 

Mientras, la directiva de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, Magaly Castillo, pese a afirmar que es independiente y que su organización no influye en las investigaciones, ayer hizo declaraciones en Telemetro en las que toma posición en torno a las investigaciones en contra de Martinelli.

“El dueño del circo estaba de turista en Miami”, dijo Castillo, al hacer referencia al expresidente Martinelli.

Aseguró que desde 2000, cuando se creó la Alianza Ciudadana Pro Justicia, como conglomerado de agrupaciones de la sociedad civil, han revisado expedientes dentro del Ministerio Público.

Mencionó, como ejemplo, el caso Cemis y Mar del Sur, ocurridos en la administración de Mireya Moscoso.

Sin embargo, en ninguno de estos procesos hubo resultados. Los implicados quedaron libres.

Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook