tema-del-dia

Odebrecht trianguló dinero al Partido Panameñista

'Popi' Varela manifestó que su hermano, durante el año 2009, recibió donaciones de Lasso, el cual mantenía una relación con la empresa Odebrecht.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

José Luis Varela, presidente del Partido Panameñista. /Foto Archivo

El presidente del partido Panameñista, el diputado José Luis "Popi" Varela, reconoció públicamente que hubo una triangulación de dineros de la empresa brasileña Odebrecht, por medio del médico Jaime Lasso, a la campaña de su hermano, el hoy mandatario de la República, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

"Popi" Varela manifestó en Telemetro que su hermano, durante el año 2009, recibió donaciones de Lasso, un amigo de la familia de hace muchos años, el cual mantenía una relación con la empresa Odebrecht, compañía que le paga a él, y este donó a actividades del partido Panameñista.

El presidente del partido gobernante reconoció que Lasso, con el dinero de la empresa Odebrecht, pagó facturas a televisoras y proveedores de materiales promocionales.

El reconocimiento del diputado "Popi" Varela de que el colectivo oficialista recibió plata de la constructora brasileña se suma al de su hermano Juan Carlos, quien manifestó públicamente que esas "donaciones indirectas" fueron usadas para varios fines u objetivos del colectivo.

Según un informe realizado por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), publicado por La Estrella de Panamá, la empresa brasileña transfirió 10.7 millones de dólares a Jaime Lasso, a través de una fundación y dos sociedades anónimas.

Lasso, quien en septiembre de este año fue indagado por la fiscal Zuleyka Moore, aceptó que recibió donaciones de la empresa Odebrecht por un monto de 700 mil dólares, no obstante, a diferencia del excandidato presidencial José Domingo Arias, a este no se le aplicó la medida de detención preventiva.

Investigación judicial

El exdirector de la Policía Nacional Rolando Mirones exigió que se inicie una investigación judicial por las donaciones que entregó Odebrecht al partido Panameñista, específicamente para la campaña del mandatario Varela.

Según Mirones, existen las pruebas suficientes, las cuales han surgido producto de las decisiones en el Ministerio Público (MP), entidad que, según indicó, tiene la obligación de enviar esa información a la Asamblea para que se inicie la investigación en contra del presidente.

"Lo que hizo la noche del miércoles el secretario general del PRD, Pedro Miguel González, fue decirle al MP: 'ustedes tienen copias de todas las delaciones y las investigaciones… la Procuraduría tiene la obligación legal de entregarle o mandar las copias de todo lo que tenga que involucre a Varela a la Asamblea'", manifestó Mirones.

El exdirector de la Policía añadió que este es el procedimiento que toca en este caso, ya que si se va directamente a la Asamblea a poner la denuncia, la misma será archivada.

La comisión de la Asamblea que tramitaría la investigación en contra del presidente de la República sería la de Credenciales, que actualmente es dirigida por el diputado panameñista Luis Eduardo Quirós.

Frente a esto, Jorge Gamboa Arosemena, fundador del partido Panameñista, manifestó que luego de que Varela confesara que recibió dinero de Odebrecht, algo que fue confirmado por su hermano "Popi", lo que toca es que la procuradora Porcell, quien tiene la indagatoria de Lasso, inicie un proceso penal en contra de Varela.

Sin embargo, Gamboa Arosemena destacó que duda mucho de que si en algún momento la fiscalía le remite la declaración indagatoria de Lasso a la Asamblea, los diputados puedan iniciarle un proceso, ya que este órgano tiene una partida de diputados "badulaques" que se van a vender a Varela, por lo que no le va a pasar nada.

"Con todo lo señalado en este caso, aquí no queda de otra y es que Odebrecht no dio otra cosa que coimas, pero no perdamos de vista que el periodo en que le dio dinero a Varela y al Panameñista fue entre 2010 y 2014, cuando se desarrollaban proyectos como Curundú, dirigido por el entonces ministro Carlos Dubois", dijo.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook