tema-del-dia

Pedido de extradición es 'inválido e indebido'

Abogados del expresidente Martinelli afirman que la orden de detención contra su persona es por desacato, lo que no constituye delito en Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las denuncias de persecución contra el expresidente Martinelli y su equipo de gobierno han trascendido las fronteras locales. Archivo

La posibilidad de que se invalide la petición de extradición contra el expresidente de la República Ricardo Martinelli, sería un resultado muy favorable que podría conocerse mañana, expresó su equipo de abogados en los Estados Unidos (EE.UU.).

Versión impresa

Esta tesis se plantea tras presentarse un recurso ante el juez a cargo del caso para su inmediata liberación, en el que se señala que la orden de arresto presentada por Panamá es "inválida e indebida", al no acogerse a un tratado internacional.

Especialistas en derecho penal, como el abogado Lorenzo Palomares, han enumerado una serie de irregularidades sobre los delitos de los que se acusa al expresidente Martinelli y que son extraditables.

"Tú no puedes extraditar a una persona, no solo a Martinelli, por delitos que no son extraditables", afirmó el jurista.

Palomares expresó que se están abocando al tratado entre Panamá y Estados Unidos de 1904, "pero si hay algún delito del que se le acusa y la Corte lo determina, solo puede ser juzgado por ese delito -en Panamá-".

El abogado agregó que "él -Ricardo Martinelli- tiene muchos elementos para justificar que en Panamá no recibiría un juicio justo y ese sería el tema legal fundamental por discutir; que si yo fuera su abogado, lo estaría echando hacia adelante".

Los abogados de Martinelli pidieron al juez Edwin Torres, quien lleva el caso en Miami, Florida, desestimar la queja en contra del exmandatario.

Se trata de una moción presentada por los abogados John Richard Byrne y Marcos Daniel Jiménez, representantes del expresidente, quienes sostienen que la captura de su defendido es "inconstitucional".

La defensa añade que el Gobierno de Panamá se ha abocado a emitir una orden de arresto, declarando al expresidente en rebeldía, y ese argumento "no hace parte de los 13 delitos válidos" consignados en el tratado de extradición suscrito entre los Estados Unidos y Panamá en 1904.

Explicaron que la orden de detención girada contra Martinelli es porque no ha comparecido a la Corte Suprema de Panamá, lo que se conoce como desacato, algo que ni siquiera es delito en el Código Penal panameño.

Por tanto, han solicitado que "la corte (en Estados Unidos) debe desestimar la queja y ordenar la liberación inmediata del presidente Martinelli porque no hay una orden de detención de Panamá basada en los presuntos delitos extraditables".

Falta de imputación

Incluso, los abogados del jefe de Estado panameño entre 2009 y 2014 han denunciado que no existe imputación formal de cargos contra su cliente, algo que en el derecho penal moderno es inadmisible.

En tanto, los abogados de Martinelli en Estados Unidos han tachado de "defectuosa" la orden de arresto impuesta y solicitaron una "audiencia de emergencia" para ventilar el asunto.

No obstante, la Fiscalía de Estados Unidos, que representa al Gobierno de Panamá, pidió al juez federal tratar el asunto en la audiencia prevista para mañana.

Tras esto, pudo conocerse que el juez Torres declinó citar una audiencia de emergencia y mantendrá la prevista para mañana, como decidió la semana pasada.

Juicio político

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli han anunciado que apelarán en juicio a las "motivaciones políticas", al conocerse que quien estaría detrás es el presidente Juan Carlos Varela, vicepresidente durante el mandato de Martinelli, un factor que no permitiría un proceso legal justo en Panamá.

Al respecto, el politólogo Richard Morales opinó que si el expresidente Ricardo Martinelli regresa a Panamá, se le aplicará un juicio que va a ser político.

Morales sostuvo en el programa Radar de TVN que "nuestro sistema no sabe hacer justicia de forma imparcial", y es sabido que "la institucionalidad del país es corrupta".

No está solo

Por su parte, la bancada del partido Cambio Democrático declaró que Martinelli y su familia tienen su total respaldo y solidaridad ante las agresiones que vienen sufriendo desde el inicio de la actual administración.

Los diputados aprovecharon para denunciar que "la persecución política desatada ha cruzado una línea extremadamente peligrosa y puede introducir al país en la ruta de la inestabilidad que no sabemos cómo termina".

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook