Skip to main content
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraAcuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraAcuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / ‘Piratas’ le tuercen el brazo a la Autoridad del Tránsito

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

‘Piratas’ le tuercen el brazo a la Autoridad del Tránsito

Actualizado 2015/01/18 13:04:56
  • Gilberto Soto/@gilbertonews
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metrobús, con anomalías laborales sin remediar

“Vamos a ir sacando el transporte pirata tan rápido como el transporte legítimo pueda atender la misma demanda de movilización de los usuarios y tan rápido como los cambios estructurales se puedan implementar”, fue la promesa del ministro de Gobierno, Milton Henríquez, en agosto pasado, cuando afloró la crisis en el transporte, bajo la administración del presidente Juan Carlos Varela.

“Vamos a ir sacando el transporte pirata tan rápido como el transporte legítimo pueda atender la misma demanda de movilización de los usuarios y tan rápido como los cambios estructurales se puedan implementar”, fue la promesa del ministro de Gobierno, Milton Henríquez, en agosto pasado, cuando afloró la crisis en el transporte, bajo la administración del presidente Juan Carlos Varela.

Por esos días, los “piratas”, autodenominados “transporte solidario”, se aprovecharon de las deficiencias del sistema metrobús para multiplicarse y circular en rutas concesionadas a Mi Bus desde el 2010, pero bajo una serie de irregularidades.

Las acciones de persecución montadas por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y de la Policía del Tránsito enconaron al grupo que aún presta el servicio en los sectores de Panamá Este, Oeste y norte. Cierres de calles y acciones de protesta con las unidades eran los resultados de los operativos, que crearon en la población un caos por la paralización del servicio.

La anarquía auspiciada por las concesionarias hizo que Henríquez reconociera que los “piratas” cometían violaciones al Reglamento del Tránsito y atentaban contra la seguridad colectiva. Los usuarios, por su lado, denunciaban exceso de velocidad en las unidades y aumento del precio del pasaje.

Con un menú colmado de quejas, Henríquez armó una serie de reuniones con la ATTT, Policía de Tránsito y los propios transportistas en la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional para tratar de combatir la piratería y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Cuatro meses después, y sin mayores explicaciones, la preocupación se disipó entre las autoridades, y los “piratas” sin disimulo circulan en el sistema mixto entre metrobuses y “diablos rojos”. “Ya nadie se acuerda de los ‘piratas’ y ellos simplemente se convirtieron en una alternativa casi legal de movilización en la ciudad, que sin contemplación cobran lo que les da la gana”, comenta Rosa Rodríguez, usuaria del transporte en la Gran Estación de San Miguelito.

Sin aceptar que el transporte pirata tiene luz verde para circular sin fiscalización, el director de la ATTT, Julio González, reconoce que se trata de una situación coyuntural hasta que se defina el futuro del transporte en la capital.

“Cuando se reestructure el transporte metropolitano, indudablemente se tomarán los correctivos, ellos (los transportistas piratas) saben que una vez esta fecha llegue, tendrán que salir del sistema”, declaró el director de la ATTT.

En tanto, los transportistas solidarios argumentan que se ajustaron a las peticiones hechas por los comisionados de la Comisión de Transporte y del ministro Henríquez: inscribirse en una de las concesionarias, como Tranfusa, Cooperativa San Cristóbal o Sicotrac. La inscripción, según el acuerdo, le garantizaba el paso expedito por cualquiera de las rutas.

La condición era portar extintores, pólizas de seguro, neumáticos en buenas condiciones, uniformes, licencias adecuadas y sin papel ahumado.

Sin aceptar que se legitimó el servicio, el premier afirmó que había mucha irregularidad, pero que “no podía caerle a todo a la vez”. Era necesario garantizarle la movilización a la población, considerando que el metrobús presentaba deficiencias en la frecuencia”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el camino quedan deslices del ministro Henríquez, quien anunciaba el retiro de la empresa Mi Bus sin que antes se renegociara un contrato que le permitiera al Estado continuar con el servicio de transporte.

El anuncio enterró la preocupación de las autoridades por la movilización de los “piratas” ilegales. “Tenemos que aceptar que hace buen rato ya no tenemos esa persecución de la policía”, contó Alberto Rivera, fiscal del Sindicato de Conductores del Transporte (Sicotrac).

Pero ¿cuál es el futuro de las más de 800 unidades piratas que circulan en distintas rutas? Rivera no tiene respuesta a la pregunta.

“Sinceramente no hay nada en firme para nosotros. Hasta ahora, la ATTT no se ha reunido con nosotros. La mayoría está mentalizada en que circularemos hasta que el Gobierno así lo decida”, dijo.

Aprovechándose de la distracción de las autoridades por la negociación con Mi Bus y el conflicto laboral con los operadores del metrobús, los “piratas” no han variado su forma de operar: utilizan a los “pavos” para anunciar sus rutas en sitios de mayor concentración, el pasaje mínimo por parada continúa en un $1, se movilizan con música estridente, desorden al manejar y exceso de velocidad.

“Yo, aunque tenga que esperar, prefiero el metrobús porque esos ‘piratas’ son groseros y andan a una velocidad que da miedo”, relata Rosa a Panamá América, en un recorrido por la Gran Estación, donde se movilizan más de un centenar de unidades blancas que le hacen competencia de frente al metrobús.

“Ahora el problema no es con la policía, sino entre los mismos presidentes de ruta. Por ejemplo, nosotros de la San Cristóbal de Chepo tenemos cerca de 80 unidades que brindan el servicio desde la 24 de Diciembre hasta San Miguelito, y nos tratan de intimidar porque dicen que no es nuestra ruta de trabajo”, contó uno de los conductores apostados en el puente elevado de San Miguelito.

En la organización Transporte del Futuro S.A. (Tranfusa), el dirigente Luis Rodríguez guarda la esperanza de que el Ejecutivo los incluya en el proceso de licitación para las rutas internas. Antes y después de la campaña electoral, el presidente Juan Carlos Varela anunció la creación de un sistema de transporte que ordenara el transporte en la capital, a través de la Autoridad del Transporte. Allí se incluiría el metrobús, metro, rutas internas, taxis y buses piratas.

Transcurrido el tiempo, en reciente declaración, el presidente Varela dio hasta febrero como plazo para alcanzar un finiquito con la empresa Mi Bus e iniciar en firme con la propuesta. Mientras tanto, los transportistas piratas aceptan que la actividad se realiza a su suerte. No saben hasta cuándo podrán circular ni tampoco dan garantía de la seguridad colectiva porque la ATTT no les ha emitido un permiso oficial de operación como se prometió a través de un censo para el que acudieron más de 500 unidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".