tema-del-dia

Presidente J.C. Varela vuelve a bajar su nivel de popularidad

Por muy poco tiempo el presidente de la República, Juan Carlos Varela, saboreó el repunte de aceptación que mantuvo entre la población panameña durante todo ...

Mellibeth González (mellibeth.gonzalez@epasa.com) | GonzalezCalvo23 - Actualizado:

Presidente J.C. Varela vuelve a bajar su nivel de popularidad

Por muy poco tiempo el presidente de la República, Juan Carlos Varela, saboreó el repunte de aceptación que mantuvo entre la población panameña durante todo el mes de octubre, al registrar una baja en su popularidad.

Versión impresa

El mandatario cayó cuatro puntos porcentuales en comparación al mes anterior cuando marcaba 60% de aceptación, y para este noviembre obtuvo un 56%, según reveló la encuesta de Dichter & Neira.

El 40% de los encuestados desaprueba la labor del jefe de Estado panameño.

Si se contrasta el mismo periodo con la aprobación presidencial de su antecesor, Ricardo Martinelli, se descubre que este sobrepasa a Varela con 17 puntos porcentuales, pues para el mes de noviembre de 2010 marcó un 73.1%.

Para el analista político Mario Rognoni esta encuesta refleja el manejo que se dio durante la celebración de los pasados días patrios, donde se destaca la ausencia de la ministra de Educación, Marcela de Paredes en los desfiles.

Además, consideró que este mes (noviembre) es un periodo donde el presidente "no hizo mucho".

Según Rognoni, si la administración gubernamental sigue cometiendo "errores" de no divulgar o no hacer promoción de las obras que realiza, el pueblo no le dará apoyo.

La transparencia del gobierno que Varela lidera también registró un bajón.

A la pregunta de: ¿con cuánta transparencia considera que se está manejando el actual Gobierno?, los resultados dieron un 30% en comparación con el mes anterior (octubre) cuando registró un 34%.

Un 53% de los encuestados considera que el Gobierno se está manejando con poca transparencia.

Seguridad sigue preocupando

El tema de la seguridad continúa siendo motivo de intranquilidad para los panameños y parece ser el talón de Aquiles para esta administración gubernamental.

Y es que, es la inseguridad la que ocupa el primer puesto en la encuesta como el problema más grave que enfrenta el país en la actualidad. Le siguen el desempleo, el costo de la vida y en la cuarta posición la violencia juvenil.

De hecho, es el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, el peor evaluado, recibiendo una aceptación del 37%; le siguen los ministros de Obras Públicas, Ramón Arosemena, y el de Salud, Javier Terrientes.

Para el 30% de los encuestados la situación de seguridad durante la administración de Varela mejorará, un 53% consideró que se mantendrá y a juicio de un 16% empeorará.

Sobre este asunto, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) se pronunció exigiéndole al actual Gobierno que le preste mayor atención a la seguridad ciudadana al mantenerse en una "zona negativa".

El secretario general del PRD, Carlos Pérez Herrera, dijo que es preocupante que el ministro Aguilera sea el peor evaluado en la encuesta, por lo que consideró que se debe hacer una revisión en los planes de seguridad.

"Presidente Juan Carlos Varela, las promesas de su gobierno hay que respaldarlas con acciones contundentes. Las promesas se diluyen cuando carecen de un efectivo y convincente plan de ejecución, por lo que debe reconsiderar y recomponer por el bien de todos los ciudadanos", detalló Pérez Herrera.

A juicio del analista Rognoni, aquí se evidencia el sentir popular, pues cree que la seguridad no ha mejorado porque solo se habla de percepción, pero, "no hay muchos cambios".

Temas nacionales

En la encuesta, elaborada para TVN Noticias, también fue abordada la crisis que enfrenta el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), el cual no podrá asumir el pago a los pensionados y jubilados a partir del año 2018.

Para el 60% de los encuestados la situación del IVM no se resuelve aumentando la cuota al obrero, ni el número de cuotas ni la edad de jubilación.

Más de 50% de los panameños consideró que los futuros fondos por la ampliación del Canal se deben invertir en el mejoramiento de la educación y el rescate del programa IVM.

Además, los encuestados dijeron que no se justifica el aumento de viáticos a los funcionarios que hacen viajes de trabajo al extranjero, tal como lo plantea el Gobierno.

De hecho, el tema ha sido motivo de fuertes críticas por varios sectores de la opinión pública, que no ven la necesidad de brindar un aumento a estos funcionarios del Gobierno Nacional.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook