tema-del-dia

Renuncia de Arrocha denota crisis en Gabinete de Varela

Después de escucharse, por varios meses, los rumores de su salida del Gabinete, ayer se hizo oficial que el ministro de Comercio e Industrias (Mici), ...

E. Quiñones / A. Giménez (nacion.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Publicado:

Renuncia de Arrocha denota crisis en Gabinete de Varela

Después de escucharse, por varios meses, los rumores de su salida del Gabinete, ayer se hizo oficial que el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Melitón Arrocha, abandona el puesto para regresar a su curul en la Asamblea Nacional, a partir de enero.

Versión impresa

Esta baja es significativa para el gobierno de Juan Carlos Varela, ya que se trata de uno de sus más cercanos colaboradores en su campaña hacia la presidencia, así como el encargado de ejecutar la principal promesa, que era controlar los precios de productos de primera necesidad.

Arrocha se convierte en el segundo ministro de Estado que deja el cargo, después de 16 meses al frente del ministerio, ya que el primero fue Julio Santamaría, quien fue designado por Varela en Salud, sin embargo, renunció antes de tomar posesión.

Hay quienes aducen que la decisión de Arrocha puede estar relacionada con que se haya archivado el proyecto de ley Colón Puerto Libre.

Ante esto, el titular de Comercio dejó claro en declaraciones a Telemetro que su decisión no guarda relación con diferencias que tenga con Varela.

Arrocha señaló que no debe causar extrañeza su renuncia, ya que desde el inicio de su gestión había manifestado que su tiempo en el puesto era temporal.

Agregó que su dimisión, oficial desde el 31 de diciembre, obedece a asumir su compromiso con los electores de su circuito y, además, tiene la intención de postularse como presidente del Partido Panameñista.

Desaciertos y negocio

Arrocha, una de las fichas claves de Varela, ha tenido como principal tarea sacar adelante la política de gobierno del Control de Precios, que para algunos no ha ocasionado el efecto esperado en los precios de los alimentos.

Por otra parte, también fue quien propuso incrementar el impuesto de extracción de los minerales no metálicos (arena y piedra), para obtener la fuente de financiamiento para ejecutar el aumento de la pensión a los jubilados.

Arrocha también se ha destacado por desaciertos durante su gestión y por confrontaciones con miembros de su partido.

Durante la VII Cumbre de las Américas, en abril de este año, fue criticado por varios sectores de la sociedad, tras su salida del país, justo cuando se desarrollaba de forma paralela un foro, en el que participaron importantes personajes del mundo empresarial del continente.

En ese entonces se informó que el motivo del viaje de Arrocha obedecía a una visita oficial a China.

En agosto, el ministro de Comercio mantuvo una diferencia con el alcalde capitalino, José Blandón Figueroa. 

El motivo se da tras el cierre de un local en San Francisco, hecho con el que salió a relucir la polémica de qué entidad es responsable de regular los negocios de diversión en la capital.

Otro caso en el que se involucró a Arrocha fue que se le atribuyó la representación legal de Sonda, a través de su bufete Arrocha & CO., con el que ganó la concesión de un contrato entre el Estado y esta empresa chilena, para ser administradora financiera del sistema metrobús, a pesar de haber sido parte del Gobierno, en la pasada administración.

Al haber suscrito este contrato, Arrocha logró beneficiarse con 15 millones de dólares, según diera a conocer el diario digital de Costa Rica, El País. 

En dicho negocio millonario, también se menciona a Varela.

En su momento, Arrocha reaccionó a este tema, y respondió que eran “acusaciones falsas y sin ningún tipo de fundamento ni pruebas”.

Inconforme

Sobre la decisión de Arrocha, el panameñista Jorge Gamboa Arosemena, dijo que trata de “actuar para lo que la gente lo escogió”, que es estar en la Asamblea.

Sin embargo, Gamboa Arosemena no descartó la posibilidad de que el ministro se haya retirado con algunas molestias, con respecto al “engavetamiento” del proyecto Colón Puerto Libre, que solo fue aprobado en primer debate para luego ser archivado.

Gamboa Arosemena tildó de “pillos redomados” y “traficantes de influencias” a los diputados, y aseguró que con respecto a este proyecto, “ellos estaban en busca de algo a cambio, algún beneficio para proceder a la aprobación y como no lo consiguieron a tiempo”, no se le dio seguimiento.

Una opinión algo diferente es la del expanameñista Alejandro Pérez, quien adujo que lo actuado tiene que ver conque dentro del Panameñista hay gente molesta por la gestión de Varela, al que ven como el que se ha sometido a la presión de uno de los donantes de su campaña: “PanaMotta”.

“Hay mucha inconformidad a lo interno por parte de algunos miembros”, manifestó el abogado, que además destacó que el propio alcalde Blandón no respalda tampoco al Gobierno.

Información sobre una reunión en la provincia de Veraguas, en la que participó el jefe de la comuna capitalina, le demuestra lo que piensa, destacó Pérez.

Agregó que la renuncia obedece, también, a la intención de Arrocha, quien siempre lo ha manifestado, de ser candidato a presidir el colectivo.

Aunque Varela tiene su propio candidato, José Luis Varela, su hermano, mencionó Pérez, toda vez que Arrocha no es testaferro del grupo Motta y tiene su agenda propia, lo que molesta al jefe de Estado y presidente del Panameñista, “que no permite que nadie se salga de la línea”, afirmó.

Crisis en Gobierno

El analista político Mario Rognoni va un poco más allá y no duda de que la salida del funcionario es evidencia clara de una crisis en el Gobierno.

“Tradicionalmente, las renuncias de altos funcionarios en Panamá se dan por una crisis a lo interno del Gabinete, y esta no es la excepción”, manifestó a Panamá América el veterano político.

Rognoni también vaticinó que el presidente no dará explicaciones sobre esta renuncia: “Con el estilo de Varela, nadie va a aclarar nada, pero lo veremos en diciembre, cuando se anuncien más salidas y cambios del Gabinete”.

Al verlo como una crónica de una renuncia anunciada, el catedrático Miguel Antonio Bernal dijo que Arrocha deja el ministerio para hacer campaña a su aspiración desde la Asamblea, pero más que todo lo ve como una distracción ante un proceso de escogencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en el que el Ejecutivo no ha querido divulgar la lista de los 153 aspirantes.

En tanto, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), en un comunicado, resalta que Arrocha hará efectiva su renuncia al presidente Varela, el 31 de diciembre de 2014.

En la nota, Arrocha subraya que regresará a la Asamblea Nacional a defender la gestión de Gobierno y a coadyuvar con la posición del presidente Varela, con quien asegura, lo une una amistad personal, de respeto y admiración, tanto política como profesionalmente.

Dijo que estar en la Asamblea es el foro político más apropiado para su carrera profesional, así como debatir y defender los proyectos de Estado para beneficio del país. 

Sobre quién lo reemplazará en el puesto, se informó que será anunciado a fin de año. 

Ya se menciona al expresidente de la Asamblea, Adolfo Valderrama, como su sucesor.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook