Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Ricardo Martinelli llega hoy; Varela viola sus derechos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ricardo Martinelli llega hoy; Varela viola sus derechos

Actualizado 2018/06/11 06:09:33
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El secretismo de la Cancillería sobre los detalles de la llegada de Martinelli a Panamá sumó una violación más a los derechos del exmandatario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Marta Linares:

Marta Linares: "Es lamentable cómo han manejado la extradición". /Foto Archivo

Se filtró que Martinelli sería recluido en la misma casa que ocupó el exgeneral Manuel Antonio Noriega en El Renacer.

Se filtró que Martinelli sería recluido en la misma casa que ocupó el exgeneral Manuel Antonio Noriega en El Renacer.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'El presidente Varela hará todo lo posible para humillarme'

La Cancillería de Panamá, respondiendo a los intereses de persecución política del mandatario Juan Carlos Varela, se presta para violar los derechos del expresidente Ricardo Martinelli, al mantener un secretismo ilegal, contrario a los protocolos formales suscritos con Estados Unidos, en lo relacionado con su regreso al país.

Ni los abogados en EE.UU. ni los abogados en Panamá ni su familia ni sus amigos ni sus copartidarios habían sido notificados oficialmente del día en que sería extraditado el expresidente Ricardo Martinelli, a qué hora sería enviado, a qué hora estaría llegando y qué va a ocurrir con él una vez llegue a Panamá.

La ausencia de una "versión oficial" por parte de las autoridades panameñas durante gran parte de este domingo, y a pesar de que era solicitada por sus abogados, volvió a empañar el proceso que se le sigue al exmandatario Martinelli; algo muy distinto a la manera formal con la que manejó el tema el Departamento de Estado de EE.UU.

"Denunciamos esto como otra violación a los derechos humanos del expresidente Martinelli y a sus derechos legales", afirmó ayer su vocero Luis Eduardo Camacho en declaraciones a Panamá América.

Este proceder de la Cancillería levanta dudas razonables en el equipo legal de Martinelli sobre el trato que le dispensarán al exmandatario a su llegada a Panamá, programada para este lunes 11 de junio.

Por lo que el abogado Sidney Sittón se adelantó y envió un mensaje directo a la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo: "¡Cumpla con la ley e informe los detalles de su llegada a Panamá!".

Estas reiteradas denuncias por parte de los apoderados legales, de figuras allegadas al exmandatario y de sus familiares provocaron que ya en horas de la tarde se publicara un comunicado escueto por parte de la Cancillería al respecto, lo que a juicio de los abogados de Martinelli, no borra el hecho de que se han estado violando sus derechos y propiciando un nuevo show, esta vez con elementos adicionales de exhibicionismo y escarnio para satisfacer la venganza política.'

Cancillería dio escueto comunicado sobre la llegada de Martinelli
En horas de la tarde de ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado relacionado con el arribo hoy del expresidente Ricardo Martinelli.
La nota de dos párrafos indica que “Estados Unidos ha decidido hacer el traslado oficial del extraditado hacia Panamá, en un avión privado, debidamente escoltado por las autoridades norteamericanas”.
También precisa que el exmandatario Ricardo Martinelli Berrocal permanece bajo custodia del Estado requerido, en este caso el Gobierno de los Estados Unidos de América, hasta tanto sea entregado a las autoridades panameñas. “Por tanto, antes de que esa entrega sea efectiva, ni la Cancillería de Panamá ni ninguna otra autoridad panameña tiene capacidad de dar instrucciones o tomar decisiones sobre el traslado de la persona extraditada”, concluye el comunicado.
Liderazgo
66 años de edad tiene el expresidente Martinelli, que sigue siendo visto en Panamá como el líder de la oposición.
24 de mayo es la fecha en que Martinelli firmó una nota aceptando su envío a Panamá.

Pero aun en medio de todo este panorama de presión en contra de Martinelli, el jurista Sittón, quien ayer se reunió por espacio de cinco horas con el exmandatario en el centro de detención de Miami, confirmó que "está de buen ánimo, aunque con los niveles normales de ansiedad" por su regreso al país, luego de casi un año de privación de la libertad.

Sittón también reveló que traería solo dos mudas de ropa y que el resto de sus pertenencias en el encierro las donó a los que le acompañaron durante este tiempo, quienes le aclamaron.

Reiteró que en medio del secretismo por el que optó el gobierno de Panamá, la defensa tenía como opción alterna apoyarse en "siete u ocho detenidos que iban a estar atentos para darnos aviso [de la salida del expresidente Martinelli], ya que Cancillería se niega a cumplir su rol, que incluye defender a un panameño en el extranjero".

Principio de especialidad

En todo caso, el abogado Ernesto Cedeño recordó que Martinelli llega enmarcado en el "principio de especialidad" del Tratado de Extradición de 1905, que incluye una cláusula por la cual solo podría ser juzgado por el caso por el que es solicitado. Es decir, por los supuestos pinchazos. "Martinelli solo viene por este caso", advirtió el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cedeño también explicó que una vez esté en Panamá, deberá ponerse a disposición de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que de conformidad al artículo 490 de Código Procesal Penal, tiene la potestad de valorar -si se le presenta- alguna solicitud de medida cautelar distinta a la detención a favor de Martinelli.

No obstante, el jurista Rolando Mirones recordó que "llevamos cuatro años de espectáculos de un presidente que -me parece- dirige el Ministerio Público".

Dijo que es evidente su influencia en los procesos legales del Ejecutivo, aunque con resultados nada halagadores para sus intereses. Y sustentó su argumento recordando que en Panamá "hay 100% de show, pero 0% de condenas".

Mirones pidió a la Corte Suprema de Justicia que actúe con apego a la ley para que en este, como en los otros casos, haya real justicia. Una justicia que -dijo- "no tiene nada que ver con el espectáculo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".