tema-del-dia

Ricardo Martinelli llega hoy; Varela viola sus derechos

El secretismo de la Cancillería sobre los detalles de la llegada de Martinelli a Panamá sumó una violación más a los derechos del exmandatario.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli llega hoy; Varela viola sus derechos

La Cancillería de Panamá, respondiendo a los intereses de persecución política del mandatario Juan Carlos Varela, se presta para violar los derechos del expresidente Ricardo Martinelli, al mantener un secretismo ilegal, contrario a los protocolos formales suscritos con Estados Unidos, en lo relacionado con su regreso al país.

Versión impresa

Ni los abogados en EE.UU. ni los abogados en Panamá ni su familia ni sus amigos ni sus copartidarios habían sido notificados oficialmente del día en que sería extraditado el expresidente Ricardo Martinelli, a qué hora sería enviado, a qué hora estaría llegando y qué va a ocurrir con él una vez llegue a Panamá.

La ausencia de una "versión oficial" por parte de las autoridades panameñas durante gran parte de este domingo, y a pesar de que era solicitada por sus abogados, volvió a empañar el proceso que se le sigue al exmandatario Martinelli; algo muy distinto a la manera formal con la que manejó el tema el Departamento de Estado de EE.UU.

"Denunciamos esto como otra violación a los derechos humanos del expresidente Martinelli y a sus derechos legales", afirmó ayer su vocero Luis Eduardo Camacho en declaraciones a Panamá América.

Este proceder de la Cancillería levanta dudas razonables en el equipo legal de Martinelli sobre el trato que le dispensarán al exmandatario a su llegada a Panamá, programada para este lunes 11 de junio.

Por lo que el abogado Sidney Sittón se adelantó y envió un mensaje directo a la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo: "¡Cumpla con la ley e informe los detalles de su llegada a Panamá!".

Estas reiteradas denuncias por parte de los apoderados legales, de figuras allegadas al exmandatario y de sus familiares provocaron que ya en horas de la tarde se publicara un comunicado escueto por parte de la Cancillería al respecto, lo que a juicio de los abogados de Martinelli, no borra el hecho de que se han estado violando sus derechos y propiciando un nuevo show, esta vez con elementos adicionales de exhibicionismo y escarnio para satisfacer la venganza política.

Pero aun en medio de todo este panorama de presión en contra de Martinelli, el jurista Sittón, quien ayer se reunió por espacio de cinco horas con el exmandatario en el centro de detención de Miami, confirmó que "está de buen ánimo, aunque con los niveles normales de ansiedad" por su regreso al país, luego de casi un año de privación de la libertad.

Sittón también reveló que traería solo dos mudas de ropa y que el resto de sus pertenencias en el encierro las donó a los que le acompañaron durante este tiempo, quienes le aclamaron.

Reiteró que en medio del secretismo por el que optó el gobierno de Panamá, la defensa tenía como opción alterna apoyarse en "siete u ocho detenidos que iban a estar atentos para darnos aviso [de la salida del expresidente Martinelli], ya que Cancillería se niega a cumplir su rol, que incluye defender a un panameño en el extranjero".

Principio de especialidad

En todo caso, el abogado Ernesto Cedeño recordó que Martinelli llega enmarcado en el "principio de especialidad" del Tratado de Extradición de 1905, que incluye una cláusula por la cual solo podría ser juzgado por el caso por el que es solicitado. Es decir, por los supuestos pinchazos. "Martinelli solo viene por este caso", advirtió el jurista.

Cedeño también explicó que una vez esté en Panamá, deberá ponerse a disposición de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que de conformidad al artículo 490 de Código Procesal Penal, tiene la potestad de valorar -si se le presenta- alguna solicitud de medida cautelar distinta a la detención a favor de Martinelli.

No obstante, el jurista Rolando Mirones recordó que "llevamos cuatro años de espectáculos de un presidente que -me parece- dirige el Ministerio Público".

Dijo que es evidente su influencia en los procesos legales del Ejecutivo, aunque con resultados nada halagadores para sus intereses. Y sustentó su argumento recordando que en Panamá "hay 100% de show, pero 0% de condenas".

Mirones pidió a la Corte Suprema de Justicia que actúe con apego a la ley para que en este, como en los otros casos, haya real justicia. Una justicia que -dijo- "no tiene nada que ver con el espectáculo".

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook