tema-del-dia

Ríos de Panamá mejoran su salud a paso lento

Pese a haberse notado una mejoría en los olores de los ríos contaminados del país, la recuperación es lenta, según reflejó un reciente estudio.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

Versión impresa

Los ríos Matasnillo y Curundú han reflejado una mejoría en los olores y en su salud tras el proyecto de Saneamiento de la Bahía de Panamá y la eliminación de descargas ilegales, pero sigue tardando en su recuperación.

Además los ríos La Villa, Caimito y San Pedro continúan siendo los más deteriorados en salud a nivel nacional.

Un estudio realizado en 210 sitios de muestreo para 122 ríos dentro de 26 de las 52 cuentas hidrográficas del país, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, permitió desarrollar un diagnóstico de la condición que presentan estos afluentes del país y gestar la base para la evaluación de la salud de las cuencas.

Se trata de un proyecto desarrollado entre el Ministerio de Ambiente y el Instituto Conmemorativo Gorgas que busca desarrollar herramientas para la toma de decisiones en la seguridad hídrica del país.

Aydeé Cornejo de Méndez, investigadora del Instituto Conmemorativo Gorgas, explicó que con el proyecto de Saneamiento de la Bahía de Panamá se ha visto una mejoría en los olores en los ríos como Matasnillo y Curundú, pero, pese a los esfuerzos, han tardado en su recuperación.

Se han evaluado los sitios de la Red de Monitoreo de la Calidad del Agua con parámetros fisicoquímicos y microbiológicos que han permitido el cálculo del Índice de Calidad del Agua (ICA) y el Icges (Instituto Conmemorativo Gorras de Estudios de la Salud).

Dicho estudio proporcionó el análisis de macroinvertebrados como bioindicadores en la evaluación de la calidad de los hábitats acuáticos como parámetros adicionales que complementan la red de vigilancia de la salud de las cuencas hidrográficas.

A través de ello se logró identificar el área pacífica donde hay mayor actividad comercial, y se encontró que se requieren adecuaciones ambientales en los procesos para disminuir la vulnerabilidad de la actividad biológica.

Ante esto, el Ministerio de Ambiente adelantó que en el corto plazo se establecerán normas que incluyan a los macroinvertebrados dentro de la evaluación de los cuerpos de agua.

Actualmente se ejecuta la Alianza por el Millón de Hectáreas en conjunto con la Ley 69 del 30 de octubre de 2017, que crea el programa de incentivos para la cobertura forestal y conservación de bosques naturales.

Se trata de un importante aporte a la restauración de zonas degradadas en las cuencas hidrográficas, además, de diversas iniciativas del Estado panameño como la sanidad básica.

Sin embargo, a través del programa de saneamiento que conforma Conagua y también un componente importante del Plan nacional de seguridad hídrica, los olores de la Bahía de Panamá han mejorado.

Esto se debe a la incorporación de las áreas residenciales a las redes sanitarias y a la eliminación de descargas ilegales en los ríos.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Suscríbete a nuestra página en Facebook