tema-del-dia

Sociedad civil no está conforme ante caso de red criminal en la CSJ

El Órgano Judicial está en el ojo de la tormenta. En momentos en que se escogen a dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de ...

Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com) | @AntonioSaul27 - Publicado:

El allanamiento en la Corte Suprema de Justicia se dio el pasado jueves, 12 de noviembre. / Archivo

El Órgano Judicial está en el ojo de la tormenta.

Versión impresa

En momentos en que se escogen a dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, ha surgido una serie de revelaciones que indican la filtración del crimen organizado en los tribunales de justicia.

La captura de 13 funcionarios que vendían libertades y la posible existencia de un clan conformado por abogados, denominado "La Taquilla", han sido algunos de estos hechos que han escandalizado a la opinión pública.

Para Magaly Castillo, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, el problema es más grave, al punto que considera que hay varias bandas criminales funcionando en el sistema de justicia.

Las palabras de Castillo se dieron en el programa Radar de TVN, en el que señaló que "para que haya corrupción tiene que haber dos", al hacer alusión a que los funcionarios detenidos no son los únicos responsables.

Para Castillo, así como expusieron a los funcionarios, también las autoridades tienen que dar los nombre de los abogados o las firmas que se beneficiaron con estas órdenes de libertades.

"Necesitamos nombres de abogados, de firmas y de jueces que permiten que estas cosas se estén dando en sus oficinas", destacó Castillo, quien consideró que la población no se puede conformar con que se hayan exhibido únicamente a funcionarios de bajo nivel.

Las detenciones de funcionarios del Órgano Judicial fue el resultado de una denuncia que interpusiera el presidente de la Corte, José Ayú Prado, ante la Fiscalía Auxiliar.

Juan Carlos Araúz, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados ponderó lo sucedido en la Corte, por considerar que la denuncia vino de "las entrañas del Órgano Judicial".

Destacó que ahora le toca al Ministerio Público seguir investigando para que se conozca a los funcionarios de alto perfil o los abogados implicados en este delito, para establecer responsabilidades.

"Con este hecho se acabaron las denuncias de pasillos", destacó Araúz, al reconocer que se ha dado un avance en la administración de justicia.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook