tema-del-dia

Temen maniobras para suspender elecciones del 5 de mayo

La inestabilidad que se está dando en el país tiene como objetivo suspender todo el proceso electoral, indicó el diputado Sergio Gálvez.

Luis Ávila - Actualizado:

Recientemente, el presidente Juan Carlos Varela acudió al Tribunal Electoral a hacer una consulta sobre la quinta papeleta. Cortesía

La toma 'militar' de la Asamblea Nacional (AN), el pasado 2 de enero, cuando se instaló la última legislatura del último periodo de sesiones, y la puesta en duda de la credibilidad del Tribunal Electoral (TE) son situaciones que podrían incidir en que las elecciones generales del domingo 5 de mayo no se celebren.

Versión impresa

Hay quienes indican que la inestabilidad que se está dando en el país tiene como objetivo suspender todo el proceso electoral y que el actual gobierno del presidente Juan Carlos Varela se quede en el poder por uno o dos años más.

Sergio "Chello" Gálvez, diputado del partido Cambio Democrático (CD), indicó mostrarse preocupado por la turbulencia política que se está viviendo en el país, sobre todo con la situación de los aspirantes a puestos de elección por la libre postulación.

"Yo pongo en tela de duda que haya elecciones en este país; me da la impresión de que con toda esta turbulencia política que se está dando, lo que se está buscando es suspender todo el proceso electoral y que el Ejecutivo tome como excusa la inestabilidad que se puede estar dando en el país para quedarse por más tiempo en el poder", denunció el diputado.

Gálvez también señaló que no sería de extrañarse que en los próximos días o después de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el Órgano Legislativo sea clausurado.

VEA TAMBIÉN: 'Tarima de 12 millones para la JMJ es otro negociado de los amigos del presidente', Zulay Rodríguez

Para el abogado y catedrático Miguel Antonio Bernal, la preocupación sobre la celebración del próximo torneo electoral es válida, sobre todo por el profundo desgaste que vienen viviendo todos los órganos del Estado y la incredulidad creciente de la población panameña.

El jurista añadió que, sumado a esto, está la 'vulgar' actuación de los magistrados del Tribunal Electoral con lo de las firmas por la libre postulación, razón por la cual cree que hay motivos suficientes para estar preocupados en cuanto a si se realizan o no las próximas elecciones.

VEA TAMBIÉN: 'Pura improvisación' plan de Juan Carlos Varela frente a la inseguridad de Colón

Frente a esto, Miguel Antonio Bernal agregó que todos los panameños deben de estar pendientes para que una cosa así no se lleve a cabo.

El abogado y precandidato presidencial por la libre postulación agregó que la maquinaria de aquellos que quieren hacerle daño al país ya empezó a andar, específicamente con lo que pasó el 2 de enero en el palacio Justo Arosemena.

Añadió que para él, lo más triste fue la falta de dignidad de los diputados que aceptaron sesionar bajo la vigilancia y ocupación policial que ese día se dio.

No se puede permitir

Hay quienes dicen que bajo ningún concepto se puede permitir opinión o idea alguna por parte del actual gobierno, encaminadas a frustrar las elecciones.

En este sentido, el abogado Silvio Guerra indicó que los panameños amantes del civismo, de la paz y la tranquilidad social no pueden permitir ningún golpe a la democracia, "que con sus debilidades, es nuestra democracia".

Silvio Guerra indicó que lo que sí hay que hacer es emplazar al Gobierno Nacional y al Tribunal Electoral, para que desde ya muestren garantías plenas de un torneo electoral transparente, en el que se respete la voluntad ciudadana.

El experto añadió que el Gobierno y el Tribunal Electoral deben comprometerse a respetar los resultados de los próximos comicios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook