tema-del-dia

Un gobierno con pobre calificación y fracasos

El último reporte sobre el índice de gestión se realizó en noviembre de 2017. En esa encuesta, el presidente logró un 44% de aceptación ciudadana.

José Chacón - Actualizado:

Existe decepción por la gestión de Varela.

A falta de 10 meses para las elecciones generales y 343 días para que concluya la gestión del presidente Juan Carlos Varela, el Gobierno ha puesto el pie en el acelerador en la entrega de obras sociales.

Versión impresa

Como prueba de ello, el pasado jueves 19 de julio se entregaron 176 casas en la barriada Nueva Luz, en el distrito de Chepo, a través del denominado proyecto Techos de Esperanza, del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Al día siguiente, la misma institución, al mando del ministro Mario Etchelecu, que aspira a ser candidato presidencial por el colectivo oficialista, prometió unas 65 casas en la comunidad de El Palmar, distrito de Olá, provincia de Coclé.

 

En abril, el propio Varela entregó la orden de proceder para la construcción de 60 kilómetros de carretera en La Pintada, también en Coclé.

VEA TAMBIÉN: Conductores de Panamá Oeste protestaron contra el tranque diario

Aunque se trata de una práctica repetitiva de todas las administraciones posinvasión, el final de este episodio panameñista genera dudas, críticas y cierto recelo entre la población.

Durante la campaña previa a las elecciones de mayo de 2014, las promesas sobre un gobierno honesto, trasparente y austero convencieron al 39% de los votantes panameños.

Se le dijo al electorado que la canasta básica estaría al alcance de más personas, que se modificarían las reglas para separar la política al momento de designar ministros, magistrados o directores de entidades gubernamentales.

Se le ofreció dar agua las 24 horas del día a una población que reclama a diario por el vital líquido en un país donde abundan los ríos y donde llueve ocho meses al año.

Se habló de no tolerar los deslices de los servidores públicos, sobre todo de aquellos que, literalmente, se sientan a la mesa con el gobernante de turno.

Empero, muchos sectores aún esperan la llegada de las propuestas hechas y del cambio que se prometió hace cuatro años.

 

Para el excandidato presidencial Juan Jované, se trata de un tema delicado, ya que se prometió sin medir las consecuencias.

"No van a cumplir, no es más que un típico discurso demagógico, característico de los últimos gobiernos. Y en concreto, esta administración ha sido lenta en la ejecución de obras y de metas", dijo Jované.

Para esta fuente, el proyecto Sanidad Básica 100/0, de acabar con las letrinas y proporcionar agua a todo el país, "es evidente que no lo van a cumplir".

Irónicamente, una niña de 2 años murió a finales del mes pasado en Veraguas, tras caer dentro de un hueco de un baño rural.

Otro reclamo que se repite entre la población es el ahorro de 58 dólares con la medida de Control de Precios. El Gobierno fijó precios módicos a 22 productos de la canasta básica familiar, pero esto tuvo un efecto colateral, tal como explica la economista Maribel Gordón.

"No ha funcionado porque no se acompañó de medidas complementarias para que tuviera un efecto real sobre los consumidores y lo que ha provocado es un aumento en los alimentos de primera necesidad", aportó Gordón.

En el renglón económico, el experto Adolfo Quintero aseguró que el Gobierno no supo aplicar una planificación integral.

"Debieron ser más consistentes en la planificación y la ejecución del plan estratégico", comentó Quintero.

 

Agregó que ese desorden económico ha afectado a la mayoría de los sectores vitales como la salud, la educación, el agro y las obras gubernamentales.

De hecho, señaló que la huelga obrera de un mes provocó que la economía del país creciera por debajo del 1%, un fenómeno que no se daba desde la época de crisis en Panamá.

Cuando se habla de carreteras, los panameños apuntan sus quejas contra el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y su titular, Ramón Arosemena.

VEA TAMBIÉN: Productores advierten de cebolla vencida proveniente de Holanda

En este sentido, Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), expresó que aunque se ha realizado buena inversión, la ejecución y finalización de nuevas carreteras deja dudas. También hizo énfasis en el mantenimiento de la actual infraestructura vial. "En general, considero que se ha destinado buen recurso en ese tipo de obras, el detalle está en que se cuestiona el tiempo de entrega de estas e incluso la calidad de los materiales que se están utilizando", espetó Bernal.

La educación, base fundamental del desarrollo de un país, también ha sido abandonada por anteriores gobiernos y el de turno. Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), manifestó que están en espera de la inversión del 6.3% del producto interno bruto (PIB) en esa materia y de ajustes salariales.

"La lucha no termina. Varela prometió hace dos años apoyar al sector, pero seguimos peor. Miles de maestros y profesores aún esperan el pago de sus quincenas atrasadas. Sin contar el viacrucis que pasan los educadores de las áreas rurales".

La seguridad, el transporte, el combate a la corrupción y los gastos suntuosos se suman a la larga lista de promesas incumplidas. Eso, según los analistas, se traducirá en votos en contra en las próximas elecciones.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook