Skip to main content
Trending
Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"
Trending
Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Vacunación debe ser obligatoria en el país

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / tosferina / Vacunas

Vacunación debe ser obligatoria en el país

Actualizado 2019/02/17 08:16:01
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Casos como la tosferina se hubiesen podido controlar y no llegar a los 9 muertos, de contar con la vacuna DTaP, la cual se pone desde los 2 meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todas las escuelas piden una copia de la tarjeta de vacunación de los estudiantes para meterlas en su expediente y así estar listos en todo momento. Foto: Panamá América

Todas las escuelas piden una copia de la tarjeta de vacunación de los estudiantes para meterlas en su expediente y así estar listos en todo momento. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instituto Gorgas analiza si recién nacido hospitalizado en Veraguas tiene tosferina

  • 2

    Docentes no irán a clases hasta que se suspenda la cuarentena por casos de tosferina

  • 3

    Centros de salud no deben negar vacunas

Las jornadas de vacunación para evitar enfermedades y epidemias a nivel nacional, más que una simple campaña publicitaria, debe representar una obligatoriedad para toda la población.

Una práctica que ya se da en otros países para evitar que los niños tengan complicaciones con enfermedades contagiosas por descuido de los padres de familia.

En Panamá, el último brote de tosferina en la comarca Ngäbe-Buglé, que dejó 9 niños muertos y casi un centenar de contagios, dejó un claro mensaje de lo que puede suceder cuando no se cumple con el cuadro de vacunación del país.

El Ministerio de Salud (Minsa) tuvo que anunciar alertas sanitarias en algunos puntos del país para evitar que personas extrañas al área ingresen y se propague una epidemia, que podrían terminar en muertes.

Y es que la tosferina es una infección del sistema respiratorio causada por la bacteria Bordetella pertussis (o B. pertussis) y puede prevenirse con la vacuna DTaP, además de la difteria y el tétano.

VEA TAMBIÉN: Odontólogo de 63 años es acusado de abuso sexual contra una paciente de 15 años

Enfermedad que de ser tratada a tiempo y con las vacunas necesarias no causarían más que malestares a los enfermos, que principalmente son niños menores de 4 años.

Ironía

Panamá mantiene uno de los esquemas de salud más completos de América Latina, que se coloca de forma gratuita en los centros de salud, pero la población no acude a inyectarse.

VEA TAMBIÉN: Llega a Colombia el primero de tres aviones de EE.UU. con ayuda para Venezuela

"El esquema de vacunación público de Panamá es de los mejores y más completos del mundo", expresó el pediatra infectólogo Xavier Sáez-Llorens.

Excusas de hombres y mujeres para evitar las vacunas son varias. "Les tengo miedo a las agujas", "No quiero hacer filas", "No sé cómo se hace eso ni dónde", "No tengo plata para pagar en una clínica privada" y muchas otras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Colocación

Cumplir con el esquema de vacunas en Panamá es sencillo. Con solo ir a un centro de salud del Minsa antes de las 12:00 p.m., con la tarjeta de vacunación en mano, solo se avisa en el cubículo indicado y espera a ser llamado. Se retira y continúa su día con normalidad.

El año pasado, el Minsa realizó una intensa campaña de vacunación con la influenza, hepatitis y antineumococo, las cuales tenían puestos ambulantes para que los asegurados y los que no tuvieran acceso a la inyección que puede salvar vidas.

el esquema de vacunación público de Panamá es de los mejores y más completos del mundo...hay médicos privados que mienten y exhortan a padres a vacunarse con un esquema "superior" en sus clínicas, lo cual es falso...eso es corrupción y amerita sanción enérgica!!! @MINSA_Panama

— xavier sáez-llorens (@xsaezll) 7 de febrero de 2019

Aunque inicialmente se había dicho que la campaña sería casa por casa, la medida se tuvo que suspender, ya que las personas no le abrían las puertas de sus residencias al personal del Minsa por temor de que fueran impostores.

Para los meses de septiembre y octubre, la campaña se intensificó, al punto de que casi se terminan las vacunas, y fue un logro positivo para el Minsa en la capital del país.

Pero en áreas de difícil acceso, las cosas no son iguales. "Hay lugares en donde por religión, costumbre o tradición simplemente los médicos no somos bien vistos y no podemos llegar a vacunar a la población, algo que a futuro se puede convertir en problema de epidemia", dijo la enfermera Yarima Cortez.

Diferencia

En el tema de las vacunas también está el médico que cobra por su aplicación en clínicas privadas, y muchos por desconocimiento o hasta comodidad, pagan por un servicio que debería ser público.

"Hay médicos privados que mienten y exhortan a padres a vacunarse con un esquema "superior" en sus clínicas, lo cual es falso, eso es corrupción y amerita sanción enérgica", también expuso Sáez-Llorens.

Para la Sociedad Panameña de Pediatría es muy importante que los padres conozcan la ley que regula el proceso de vacunación en la República de Panamá: LEY No. 48 de 5 de diciembre de 2007.#spp #yosoySPP #sociedadpanameñadepediatria #vacuna #vacunacion #leydevacunacion #panama pic.twitter.com/qEU2iz844Q— Sociedad Panameña de Pediatría (@spponline) 16 de febrero de 2019

"Cuando tuve a mi primer niño, el pediatra me hablaba de las vacunas y yo sin saber le pregunté si él se las podía poner y me respondió: 'Si se las pongo aquí te costarían mucho, mejor ve a los centros de salud, no vale la pena gastar así'", recordó Milagros Castillero sobre cómo conoció de las vacunas.

La madre también dice que no tiene quejas sobre las vacunas a sus hijos y que recomienda a todos sacar un tiempo para llevarlos. "Más vale el susto y el llanto de tres minutos de ver la aguja que una eterna mala hora por no estar protegidos".

Viral

En cuanto al tema de la diarrea y vómito en tantas personas a la vez, las autoridades creen que podría deberse a un virus o ingirieron algún tipo de alimento o bebida que les causó esa reacción.

Para esos casos las vacunas también ayudan, ya que en teoría el cuerpo está protegido para todo.

"Vacunarse no significa ser inmune a cualquier tipo de virus o enfermedad, pero sí ayuda que al enfermarse todo pase rápido", dijo Castillero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Mizrachi ya organizó con éxito una feria de empleo. Foto: Cortesía

Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Los drones se usarían en conjunto con las cámaras de videovigilancia. Foto: GROK

MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Los jubilados reciben tres bonos al año. Foto: Cortesía

Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Xabi Alonso destacó las cualidades de Franco Mastantuono. Foto EFE

Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Erling Haaland se lamenta tras fallar una ocasión clara. Foto EFE

Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".