tema-del-dia

Varela pone en dificultad a la Caja de Seguro Social

'Voy a convocar a todos los ciudadanos que tengan una operación pendiente se hospeden en un hotel hasta que se operen', dijo el presidente.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Publicado:

Según el analista político, José Isabel Blandón, "el presidente no tiene la autoridad constitucional para disponer de los recursos de la Caja de Seguro Social". Archivo

La medida anunciada por el presidente Juan Carlos Varela, al intentar salir al paso a las críticas por apoyar con fondos de la partida discrecional al director del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, para una cirugía estética, podría generar un problema mayor e incluso significaría invertir millones del Estado.

Versión impresa

Expertos en materia de salud alegaron que sería un riesgo para la Caja de Seguro Social (CSS) asumir dicho pronunciamiento.

Luego de las declaraciones del presidente Varela, Alfredo Martiz, director de la CSS, aseguró que se ha procedido a la definición de una estrategia para darle respuesta a esta problemática de salud, la cual parte de una lista actualizada de la mora, definida por región o provincia, especialidad y tipo de cirugía (ambulatoria u hospitalización).

 

CSS y Minsa evalúan cómo cumplir mandato de Varela

 

Por esta razón se evaluará con la junta directiva, a fin de coordinar con el Ministerio de Salud (Minsa), un plan operativo que permita complementar, con base en su capacidad de respuesta, la solución al menor tiempo posible de esta problemática.

Martiz también adelantó que se está realizando la evaluación necesaria para asegurar la factibilidad y viabilidad financiera, recursos humanos, infraestructuras, equipos e insumos que permitan dar respuesta de una manera eficaz, oportuna y efectiva.

Según el analista político José Isabel Blandón, "el presidente no tiene la autoridad constitucional para disponer de los recursos de la Caja de Seguro Social".

Esta respuesta es considerada por Blandón como una burla para el pueblo, lo cual es peligroso que se tenga este concepto del presidente.

"Los dueños de la CSS somos nosotros y no usted. La CSS tiene su autonomía financiera, poniendo en dificultades a un director que se acaba de nombrar, que no hay capacidad porque esos fondos ya están comprometidos y nadie puede comprometer los fondos de una institución si no están en el presupuesto", aseguró.

Aclaró la gente ve la utilización de estos fondos como un exceso del abuso del poder, lo cual es rechazado por todos.

"Usted tiene que con trolar la tensión y no caer en el juego de que nos vamos a un hotel", sostuvo.

Al comienzo de su gestión, Martiz ya había advertido que el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid ha colapsado debido a múltiples problemas que enfrenta, tanto de atención como administrativos.

" Para mí esta institución ya colapsó, yo sé que no le va a gustar esa expresión a muchas personas", fueron las palabras exactas.

Según cifras oficiales, actualmente en Urgencias hay 120 pacientes encamados más los mil que hay en toda la estructura, donde el porcentaje de ocupación está arriba del 100%.

Mientras, todavía se están atendiendo unos 140 pacientes nuevos, de los cuales se quedan en cúmulo 50 más.

Otras estadísticas basadas en el Censo de Salud Preventiva, que realizó el Ministerio de la Presidencia en coordinación con el Ministerio de Salud y la CSS, ha evaluado a más de 150 mil panameños, reveló que se cuenta con una población enferma de unas 57 mil personas, a las que se les ha diagnosticado hipertensión arterial; a 25,500, diabetes; 67 mil, dislipidemia; 84 mil tienen obesidad y sobrepeso, y 4,800, insuficiencia renal crónica.

No obstante, con el anuncio de la externalización de cirugías de la CSS como parte del plan de trabajo a corto plazo, que busca reducir la lista de pacientes, unas 200 personas serían beneficiadas con la implementación del Programa de Cirugías Cardiovasculares y Cateterismos a un gran costo de 10 millones de dólares.

4 3

Estas cirugías en el sector privado, en hospitales como el Centro Médico Paitilla, San Fernando, Hospital Nacional y Punta Pacífica, con 50 pacientes cada uno, tendría un costo por paciente de 45,200 dólares, lo que da un total de $2.5 millones como recaudo a cada centro hospitalario.

En tanto, Roger Barés, del Comité de Protección al Paciente y Familiares, le envió un mensaje al mandatario de que antes de actuar emocionalmente piense en todos los asegurados del país que necesitan atención médica.

Advirtió que ya que prometió las cirugías, entonces el costo no salga de la CSS, sino de su partida discrecional.

"Tiene que tomar decisiones bien hechas y pensadas", añadió sobre el pronunciamiento.

El dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rolando Mirones, cree que el presidente Juan Carlos Varela, en vez de reconocer su error, se sigue hundiendo en sus errores, esto en referencia al pago de la cirugía al encargado del Consejo de Seguridad Nacional.

"En vez de sacar la pata como se dice en buen panameño, lo que hace es que la mete el doble", sostuvo, ante la reacción a las críticas de los ciudadanos por el uso del dinero de la partida discrecional.

Le advirtió al mandatario que contestar las críticas de los panameños no es cosa discrecional de él, ya que viene siendo un empleado del pueblo panameño.

"El mandante más importante que es el que da las órdenes es el pueblo, así que usted sí tiene que responder a las críticas", destacó.

Aseguró que el presidente Varela cuenta con el efectivo para pagar la operación con la que utilizó dinero del pueblo.

"Si es su amigo, páguela de su plata personal y no la pague de la plata del Estado", le recomendó.

Mirones afirmó que el mandatario en vez de pedir disculpas y devolver el dinero, lo que dijo irresponsablemente    que pagará las cirugías a los pacientes que están esperando.

"Usted es un irresponsable porque usted es un gestor del dinero público, y como gestor, no puede gastarlo como quiera", sentenció.

En esta intervención, el dirigente político le hizo un llamado al nuevo director de la Caja de Seguro Social (que tiene la capacidad de decirle al presidente que no se puede.

"Dígale que no porque la CSS es del pueblo panameño y no del Gobierno", argumentó.

Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook