Violan estatuto del panameñismo
- Jason Morales Valdés/[email protected]/@JasonMoralesV
La era del Varelismo estaría acabando con el partido de Arnulfo Arias Madrid, al ser entregado a donantes y poderosos sect...

Piden parar elecciones internas del Partido Panameñista por nombramiento ilegal. /Foto Archivo
La era del Varelismo estaría acabando con el partido de Arnulfo Arias Madrid, al ser entregado a donantes y poderosos sectores económicos.
El poder presidencial se apoya en el "círculo cero", integrado por al menos cinco personas y encabezado, supuestamente, por su principal donante de campaña: el multimillonario Stanley Motta.
Los antiguos dirigentes del panameñismo ven en la administración del presidente un despliegue de exclusividad, que se refleja incluso al momento de designar a sus autoridades.
Juan Carlos Varela se ha encargado de despejar el camino para dominar la cúpula del Partido Panameñista.
Al asumir el cargo de presidente de la República, Varela debió dejar encargado a un vicepresidente del partido, posición que fue asumida por el exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora, quien posteriormente debió separarse por el escándalo de sociedades anónimas vinculadas al blanqueo de capitales.
Solo quedaría el segundo vicepresidente, Alberto Vallarino, pero este no se ha presentado ante sus dirigentes para asumir el control del panameñismo.
Por ello correspondería, según los estatutos del partido, al vocal del otrora arnulfista asumir el cargo, pero en cambio, se ha ubicado al secretario de Metas, Carlos Duboy, para hacerse al frente del partido, en violación de lo establecido en el estatuto panameñista.'
Comentarios
Ayuda del PRD: Nombramientos en carteras importantes, consulados y hasta puestos directivos en el Canal de Panamá se han negociado desde la cúpula del poder, que logró vincular a miembros de su enemigo político histórico, el cual pasa por una profunda crisis: el Partido Revolucionario Democrático (PRD).
Presidencia: En la Asamblea Nacional, podría repetirse en la presidencia de este órgano del Estado el perredista Rubén De León, para acallar a la oposición.
Injerencia: La injerencia en el Órgano Legislativo fue auspiciada por el PRD para enjuiciar a magistrados de la Corte y extender el poder del Ejecutivo a otros entes.
Claves
20 mil nuevos copartidarios ha inscrito el panameñismo hasta el mes de abril.
17 de marzo de 2013, Varela fue escogido para correr por las elecciones presidenciales.
4 de mayo resultó electo Juan Carlos Varela con la alianza "El Pueblo Primero".
Esta situación ha llevado a que un grupo de dirigentes denunciara a finales del mes pasado, la celebración de las primarias del partido, en las que el hermano del presidente, José "Popi" Varela, pretende la presidencia.
Sin embargo, han pasado más de 21 días y el Tribunal Electoral no se ha pronunciado ante la queja de los arnulfistas de "a pie", como califica el dirigente Jorge Gamboa Arosemena.
Esta posición de los Varela en el partido, ha hecho que la familia licorera extienda sus negocios a otros países, al promocionar su figura.
En septiembre del año pasado, Varela incluyó a su hermano y gerente general de Varela Hermanos S.A., Luis "Fulo" Varela, en la misión oficial que viajó a Cuba, a fin de que hiciera los primeros contactos para la expansión de sus operaciones en la isla.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.