
Rubio celebra que Panamá no renueve el acuerdo con China de la Ruta de la Seda
San Salvador / EFE / @PanamaAmericaEl presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció que dejará caducar ese acuerdo después de reunirse el domingo con Rubio.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció que dejará caducar ese acuerdo después de reunirse el domingo con Rubio.
El secretario de Estado observó los procedimientos dirigidos por autoridades panameñas.
El diplomático estadounidense manifestó que la migración masiva es muy lamentable y una tragedia.
El presidente volvió a acusar a Panamá de estar "violando los tratados", en alusión a los Acuerdos Torrijos-Carter suscritos el 7 de septiembre de 1977.
Panamá no renovará el acuerdo de la Ruta de la Seda con China, lo que podría afectar inversiones en infraestructura, logística y otros sectores clave.
El anuncio hecho por el presidente José Raúl Mulino busca reducir los ingresos por la selva del Darién.
Panamá reafirma control del Canal ante Estados Unidos, mientras esperan resultados de auditoría sobre concesiones portuarias.
El estadounidense Josh Teater es el nuevo campeón del Panamá Championship, tercera parada del Korn Ferry Tour.
Rubio fue recibido por el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, con quien abordó temas relacionados con el funcionamiento del Canal.
Panamá es la primera parada de una gira de Rubio por Centroamérica y el Caribe, principalmente centrada en la inmigración.
Según Estados Unidos, esta supuesta influencia china representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal.
"No siento que haya ninguna amenaza en estos momentos real contra el tratado, la vigencia, y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del Canal".
Según José Raúl Mulino, la situación que se está dando es más en torno a los puertos que al Canal de Panamá.
En dicha reunión, se espera que aborden temas como el Canal de Panamá y la migración irregular.
Se desconoce de qué hablará el presidente Mulino con Marco Rubio, pero puede ser el preludio del fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
Las medidas de retorsión fueron aplicadas, luego de que el presidente Donald Trump firmara el aumento de los aranceles en 25%.
El secretario de Estado llegó anoche a Panamá. Martínez-Acha lo recibió.
El secretario de Estado se reunirá en la mañana de este domingo con el presidente Mulino y visitará el Canal de Panamá que Donald Trump pretende recuperar.
El estadounidense lidera el Panamá Championship, tercera parada del año del Korn Ferry Tour.
De acuerdo con el ministro de Economía de Panamá, Felipe Chapman, las perspectivas se mantienen iguales, ante esta situación que podría resolverse rápido.