
Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro
El hecho ocurrió en el contexto de la Operación “Omega”, implementado por los estamentos de seguridad para reabrir las carreteras bloqueadas hace más de un mes.
El hecho ocurrió en el contexto de la Operación “Omega”, implementado por los estamentos de seguridad para reabrir las carreteras bloqueadas hace más de un mes.
Esta terminal, construida en 1908 y que consta de un muelle, un atracadero y capacidad para manejar 2.900 contenedores, empleaba a unas 2 mil personas.
En el Operativo “Omega” participan unos 1,300 agentes policiales.
El dirigente bananero permanecerá por espacio de seis meses detenido en un centro penitenciario de la provincia, mientras culminan las investigaciones.
En dicha audiencia se prevé que se declare legal o no su aprehensión, así como la medida cautelar que se le impondrá al dirigente sindical Francisco Smith.
Este lunes se sancionó la nueva ley especial del sector bananero.
Los gremios calificaron estos actos como una violación a la libertad de prensa y un grave atentado contra el derecho de toda sociedad a estar informada.
Grupos de indígenas y campesinos se han enfrentado a miembros del Servicio Nacional de Fronteras y de la Policía Nacional que participan en la operación “Omega”
La audiencia de garantías al dirigente podría realizarse este lunes.
La orden de aprehensión y conducción de Smith es por la presunta comisión del delito en la administración de justicia en la modalidad de apología.
La institución informó que solo podrán ingresar vía marítima los habitantes que, previa identificación, comprueben su residencia en Almirante y Changuinola
Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas y mantenerse atentos a los comunicados oficiales para evitar contratiempos.
Mulino dijo, que su administración no intervendrá debido a que ese es un tema entre la empresa y el Sitraibana, además no hay intensión de pagarle a Chiquita.
La institución en un comunicado aclaró que dicho informe pericial no arrojó señales de decapitación, como erróneamente se ha asegurado en espacios digitales.
El objetivo es discutir las peticiones relacionadas con la Ley 45 y buscar una solución a los cierres de calles que se mantienen en la provincia.
A las protestas se han sumado, además de las comunidades indígenas, trabajadores de la construcción, bananeros y educadores.
La fiscal Marissa Caballero indicó que los resultados de las pruebas de ADN confirmaron la identidad del infante.
Dicha reunión, es para dialogar sobre la Ley 45, y se espera que los dirigentes indiquen cuáles son sus reclamos y peticiones sobre esta legislación.
Tres de los ocupantes lograron salir del agua por sus propios medios, pero lamentablemente la menor fue arrastrada por la corriente y falleció por inmersión.
La Apatel lamentó la situación que afectó a una turista estadounidense quien fuera retenida en el sector de Alto del Guabo en medio de una protesta.