
Estados Unidos ha perdido contacto con unos 32 mil niños migrantes no acompañados
Los Ángeles / EFE / @PanamaAmericaLos menores no se presentaron a sus audiencias en las cortes de inmigración.
Los menores no se presentaron a sus audiencias en las cortes de inmigración.
Alrededor de 30 ciudadanos colombianos, en su mayoría jóvenes, y con antecedentes penales, partieron en los vuelos.
Nicolás Maduro rechazó la oferta del presidente panameño, pues dijo que José Raúl Mulino era casi un 'lacayo de Estados Unidos'.
Mientras se ejecuta el acuerdo de entendimiento entre Estados Unidos y Panamá, el Gobierno costeará el segundo vuelo.
Mientras la ayuda de Estados Unidos llega, Panamá seguirá pagando los vuelos de repatriación que sean necesarios.
Los migrantes fallecieron por una crecida de río en un punto de la "ruta de Carreto", en el Caribe panameño, que es más costosa.
Se decretó la detención provisional de cuatro de ellos y a 8 se les aplicó medida cautelar de reporte todos los días y prohibición de salir de Santa Fe.
El presidente explicó que la mayoría de los venezolanos que ingresan a Panamá lo hacen a través de Colombia, ya que es la frontera natural con Venezuela.
El Ministerio Público desarticuló este miércoles una red dedicada al lucrativo delito del tráfico de migrantes chinos.
Los migrantes eran captados cuando ingresaban a Costa Rica de forma irregular provenientes de Panamá.
Nilo González, uno de los abogados de la defensa precisó que lo que no puede suceder es arraigar a estos siete ciudadanos en una cárcel, con argumentos débiles.
Hasta el momento se han examinado los cuerpos de 8 adultos (5 hombres y 3 mujeres) y dos menores de edad (1 masculino y 1 femenina).
La detención provisional fue admitida para todos los imputados luego que el fiscal estableciera la gravedad del delito, la existencia de los riesgos de fuga.
El constante movimiento tiene impacto en la población de acogida, que vive el drama humano por alcanzar 'el sueño americano'.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, había informado en un principio en su rueda de prensa esta mañana que "el número es 16" de migrantes fallecidos.
El Ministerio Público entra hoy en las investigaciones pues haber enterrados los cuerpos sin dar parte a las autoridades es un delito.
Información extraoficial indica que los cuerpos fueron sepultados para encubrir los nexos criminales con el tráfico de migrantes.
Los migrantes permanecerán en un albergue que será manejado por Panamá y financiado por Estados Unidos.
Colombia no mantiene un control real sobre las personas que cruzan la selva ni aplican biometría o huella ocular como lo hace Panamá, dijo el ministro.