
Hallan campamento clandestino de migrantes irregulares en la selva del Darién
Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamericaEncontraron más de 55 chozas y ubicado a orillas de un río en una comunidad de la comarca aborigen Emberá en Darién.
Encontraron más de 55 chozas y ubicado a orillas de un río en una comunidad de la comarca aborigen Emberá en Darién.
Las autoridades informaron que entre estos migrantes hay 9 de alto perfil vinculados a diferentes delitos.
Los fondos serán adjudicados al Programa de Refugio y Servicios que apoya iniciativas que brindan apoyo a los inmigrantes liberados de la custodia del DHS.
Colombianos, ecuatorianos y chinos también integran el listado de migrantes que utilizan este peligroso camino.
La migración hacia los Estados Unidos pone en peligro a los que los hacen y de sus familias que atraviesan el Darién.
La mayoría de las personas que lleguen a Estados Unidos tras cruzar el Darién no van a calificar para entrar al país norteamericano.
El año pasado transitaron más de 520 mil migrantes irregulares por Panamá, mientras que este año, han cruzado aproximadamente unas 230 mil personas.
Los menores no se presentaron a sus audiencias en las cortes de inmigración.
Alrededor de 30 ciudadanos colombianos, en su mayoría jóvenes, y con antecedentes penales, partieron en los vuelos.
Nicolás Maduro rechazó la oferta del presidente panameño, pues dijo que José Raúl Mulino era casi un 'lacayo de Estados Unidos'.
Mientras se ejecuta el acuerdo de entendimiento entre Estados Unidos y Panamá, el Gobierno costeará el segundo vuelo.
Mientras la ayuda de Estados Unidos llega, Panamá seguirá pagando los vuelos de repatriación que sean necesarios.
Los migrantes fallecieron por una crecida de río en un punto de la "ruta de Carreto", en el Caribe panameño, que es más costosa.
Se decretó la detención provisional de cuatro de ellos y a 8 se les aplicó medida cautelar de reporte todos los días y prohibición de salir de Santa Fe.
El presidente explicó que la mayoría de los venezolanos que ingresan a Panamá lo hacen a través de Colombia, ya que es la frontera natural con Venezuela.
El Ministerio Público desarticuló este miércoles una red dedicada al lucrativo delito del tráfico de migrantes chinos.
Los migrantes eran captados cuando ingresaban a Costa Rica de forma irregular provenientes de Panamá.
Nilo González, uno de los abogados de la defensa precisó que lo que no puede suceder es arraigar a estos siete ciudadanos en una cárcel, con argumentos débiles.
Hasta el momento se han examinado los cuerpos de 8 adultos (5 hombres y 3 mujeres) y dos menores de edad (1 masculino y 1 femenina).