
Minseg: 171 migrantes procedentes de EE.UU. aceptaron regresar a sus países de origen
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaQuienes no quieran regresar a su país de origen tendrán que buscar un tercer país donde la OIM.
Quienes no quieran regresar a su país de origen tendrán que buscar un tercer país donde la OIM.
Esta semana las autoridades panameñas anunciaron que estaban analizando las posibles vías para trasladar a los migrantes venezolanos directamente a su país.
Las autoridades de Panamá y Costa Rica continúan analizando estrategias para gestionar el flujo migratorio inverso
A este ciudadano, le formularon cargos y a su vez se estableció como medida cautelar la detención, la cual debe cumplir en la cárcel pública de Santiago.
Es investigado un dirigente transportista quien estaría presuntamente implicado en el tráfico ilícito de migrantes, ocurrido en la comunidad de Las Guías.
La mayoría de los migrantes provienen de Venezuela (302.185), seguidos de los de Ecuador (22.785) y Colombia (17.529).
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se encuentra de gira internacional por Centroamérica.
Los migrantes en su mayoría son de nacionalidad colombiana, venezolana, ecuatoriana e india.
Hasta el jueves habían ingresado al país 1,710 migrantes irregulares, en su mayoría de nacionalidad colombiana, venezolana, ecuatoriana e india.
'Nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos, que tengan un espacio en la frontera', dijo la presidenta de México.
Esta caravana la integran ciudadanos de Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Honduras, Salvador, Guatemala y Haití, entre otros.
En el primer caso, las unidades captaron en el Puesto de Control Integral de San Isidro a tres costarricenses quienes viajaban de manera irregular en un taxi.
En 2024, Estados Unidos envió más de 140 vuelos de deportación procedentes de Texas y Virginia, según el Instituto Guatemalteco de Migración.
La amenaza de deportaciones de migrantes por parte del presidente electo, Donald Trump, crea incertidumbre en la frontera más cruzada del mundo.
El Gobierno de Panamá relaciona esa bajada del 40 % en el tránsito migratorio con las medidas implementadas desde la llegada del presidente Mulino.
Además, los 22 migrantes vietnamitas fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.
El relator ha pedido a las organizaciones civiles y otras instituciones y activistas información detallada sobre las políticas migratorias.
Esos cifra supone una reducción de menos 210.554 transeúntes (un 41 %) por esa selva en comparación con el mismo lapso de 2023.
La inseguridad, la separación familiar y el desconocimiento de las rutas migratorias agravan los problemas de salud mental como el estrés y la ansiedad.
Los otros países que supuestamente el equipo de Trump está considerando para deportar a los migrantes son: Bahamas, las Islas Turcas y Caicos y Panamá.