Skip to main content
Trending
Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudianteATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado
Trending
Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudianteATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gehad Madi, relator de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes, visitará Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Migración / migrantes / ONU / Panamá

Panamá

Gehad Madi, relator de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes, visitará Panamá

Actualizado 2024/12/17 23:07:30
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El relator ha pedido a las organizaciones civiles y otras instituciones y activistas información detallada sobre las políticas migratorias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La peligrosa selva de Darién ha sido escenario en los últimos años del paso masivo de migrantes ilegales. Foto: EFE

La peligrosa selva de Darién ha sido escenario en los últimos años del paso masivo de migrantes ilegales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Como prudente califican objeción presidencial sobre sustancias modelantes

  • 2

    Fitch reafirma la calificación de riesgo de Panamá en BB+ con perspectiva estable

  • 3

    Destruyen 635 armas de fuego y 48 mil municiones

  • 4

    Meduca iguala FECE a todos los planteles educativos

  • 5

    Más de 300.500 migrantes han cruzado el Darién en 2024

  • 6

    Holding La Hipotecaria es vendido a Cuscatlán Centroamérica

El relator especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Gehad Madi, visitará en febrero próximo Panamá y Colombia, países que comparten el tapón del Darién, la peligrosa selva que cruzan masivamente viajeros irregulares que se dirigen a EE.UU., para constatar la situación que enfrenta esta población y recolectar insumos para los informes que presentará al Consejo de Derechos Humanos en 2025.

Madi visitará Colombia del 6 al 12 de febrero y Panamá del 13 al 19 de ese mismo mes, informó este martes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en América Central a través de sus redes sociales.

Panamá y Colombia comparten la frontera del Darién, la peligrosa selva que ha sido escenario en los últimos años del paso masivo de migrantes ilegales, especialmente de venezolanos, que se dirigen hacia Estados Unidos.

Cuando faltan menos de dos semanas para el cierre de 2024, más de 300.500 personas han cruzado este año la jungla fronteriza en su viaje hacia Norteamérica, un 41 % menos que durante el mismo lapso de 2023, cuando este flujo cerró con el récord de más de 520.000 viajeros, dijeron este martes las autoridades de Panamá.

En este contexto y ante su próxima visita, el relator especial ha invitado a organizaciones, instituciones, activistas y otras partes interesadas con experiencia en los derechos humanos de las personas migrantes en Colombia y Panamá a que presenten contribuciones o comentarios sobre asuntos como los riesgos a los que están expuestos los viajeros irregulares que atraviesan el Darién.

La selva alberga graves peligros para los migrantes no solo por el entorno salvaje sino por la presencia del crimen organizado vinculado a la trata y tráfico de personas y otros abusos.

El Relator Especial también ha pedido a las organizaciones civiles y otras instituciones y activistas información detallada sobre las políticas migratorias nacionales, los programas y el marco legal en Panamá y Colombia para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas migrantes, entre otros.

El relator presentará los informes completos de las visitas a Colombia y Panamá en la 59 sesión del Consejo de Derechos Humanos que tendrá lugar en junio/julio de 2025, de acuerdo con la información oficial.

El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas compuesto por 47 Estados responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos. Foto: Ilustrativa Pixabay

Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".