Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 400.000 migrantes pasaron el Darién en 2024

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Derechos Humanos / Migración / Migración ilegal / migrantes

Panamá

Más de 400.000 migrantes pasaron el Darién en 2024

Actualizado 2025/02/07 12:41:42
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La mayoría de los migrantes provienen de Venezuela (302.185), seguidos de los de Ecuador (22.785) y Colombia (17.529).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Defensoría también alertó de la

La Defensoría también alertó de la "especial vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Mulino es el presidente panameño adecuado para este momento'

  • 2

    Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

  • 3

    Rubio ve 'absurdo' que Estados Unidos pague peaje para que sus buques crucen el Canal

  • 4

    Presidente recibe mensajes de apoyo previo a su encuentro telefónico con Trump

  • 5

    Defensa de Martinelli espera que la Corte corrija pronto errores contra RM

  • 6

    'Si exigimos a Trump cumplir con el tratado de neutralidad, nosotros tenemos que respetar especialidad de RM'

Más de 400.000 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, pasaron en 2024 por el Tapón del Darién, la frontera natural de Colombia y Panamá, informó este viernes la Defensoría del Pueblo, que alertó sobre los altos riesgos de violencia sexual y de género que pueden sufrir las mujeres y adolescentes.

Según el monitoreo realizado por la Defensoría, en 2024 registraron un total de 400.612 personas migrantes cruzando por la región colombiana del Urabá y el Darién.

La cifra se conoció en una audiencia bilateral de la defensora del pueblo, Iris Marín, con el Relator Especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes, Gehad Madi.

La Defensoría detalló en un comunicado que la mayoría de los migrantes provienen de Venezuela (302.185), seguidos de los de Ecuador (22.785), Colombia (17.529), Haití (17.329), China (12.214) e India (6.927).

De este total, 126.151 son mujeres, 195.369 hombres y 72.092 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

La Defensoría también alertó de la "especial vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes, quienes enfrentan altos riesgos de violencia sexual y de género".

Además, constataron deficiencias en los mecanismos para verificar el parentesco de menores con adultos acompañantes, aumentando el peligro de trata de personas y explotación.

La entidad destacó la devolución de migrantes por parte del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), lo que ha obligado a muchas personas a utilizar rutas más peligrosas.

A esto se suma la reciente expedición en Panamá de un decreto que impone sanciones a quienes ingresen irregularmente desde Colombia, lo que podría agravar la crisis humanitaria en la frontera.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) informó el pasado 1 de febrero que el flujo de migrantes irregulares que entran por la peligrosa selva del Darién marcó una bajada "histórica" de un 94 % en enero pasado, frente al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con las cifras comparativas publicadas por la entidad, en enero de este año entraron por el Darién 2.158 migrantes, en comparación con los 34.839 que lo hicieron en el mismo periodo de 2024. EFE
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".