Skip to main content
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 400.000 migrantes pasaron el Darién en 2024

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Derechos Humanos / Migración / Migración ilegal / migrantes

Panamá

Más de 400.000 migrantes pasaron el Darién en 2024

Actualizado 2025/02/07 12:41:42
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La mayoría de los migrantes provienen de Venezuela (302.185), seguidos de los de Ecuador (22.785) y Colombia (17.529).

La Defensoría también alertó de la "especial vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes. Foto: EFE

La Defensoría también alertó de la "especial vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Mulino es el presidente panameño adecuado para este momento'

  • 2

    Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

  • 3

    Rubio ve 'absurdo' que Estados Unidos pague peaje para que sus buques crucen el Canal

  • 4

    Presidente recibe mensajes de apoyo previo a su encuentro telefónico con Trump

  • 5

    Defensa de Martinelli espera que la Corte corrija pronto errores contra RM

  • 6

    'Si exigimos a Trump cumplir con el tratado de neutralidad, nosotros tenemos que respetar especialidad de RM'

Más de 400.000 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, pasaron en 2024 por el Tapón del Darién, la frontera natural de Colombia y Panamá, informó este viernes la Defensoría del Pueblo, que alertó sobre los altos riesgos de violencia sexual y de género que pueden sufrir las mujeres y adolescentes.

Según el monitoreo realizado por la Defensoría, en 2024 registraron un total de 400.612 personas migrantes cruzando por la región colombiana del Urabá y el Darién.

La cifra se conoció en una audiencia bilateral de la defensora del pueblo, Iris Marín, con el Relator Especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes, Gehad Madi.

La Defensoría detalló en un comunicado que la mayoría de los migrantes provienen de Venezuela (302.185), seguidos de los de Ecuador (22.785), Colombia (17.529), Haití (17.329), China (12.214) e India (6.927).

De este total, 126.151 son mujeres, 195.369 hombres y 72.092 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

La Defensoría también alertó de la "especial vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes, quienes enfrentan altos riesgos de violencia sexual y de género".

Además, constataron deficiencias en los mecanismos para verificar el parentesco de menores con adultos acompañantes, aumentando el peligro de trata de personas y explotación.

La entidad destacó la devolución de migrantes por parte del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), lo que ha obligado a muchas personas a utilizar rutas más peligrosas.

A esto se suma la reciente expedición en Panamá de un decreto que impone sanciones a quienes ingresen irregularmente desde Colombia, lo que podría agravar la crisis humanitaria en la frontera.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) informó el pasado 1 de febrero que el flujo de migrantes irregulares que entran por la peligrosa selva del Darién marcó una bajada "histórica" de un 94 % en enero pasado, frente al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con las cifras comparativas publicadas por la entidad, en enero de este año entraron por el Darién 2.158 migrantes, en comparación con los 34.839 que lo hicieron en el mismo periodo de 2024. EFE
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".